Ayuntamiento de Madrid
Oscura intervención de Hacienda en las cuentas del Ayuntamiento de Madrid

La intervención del Ayuntamiento de Madrid por parte de Montoro sigue llena de cuestiones que ponen en duda la famosa regla del gasto. 

Palacio de Cibeles
Ayuntamiento de Madrid. Foto: Nico_ (Flickr)
4 dic 2017 11:37

El ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro ha intervenido el Ayuntamiento de Madrid. El Gobierno del PP lo interviene todo y no es preciso que haya políticos que digan querer separarse de España (y se echan atrás) para intervenir. Es suficiente una buena gestión municipal, como es el caso de Madrid gobernado por la coalición progresista Ahora Madrid. Una gestión decente y eficaz que pone en evidencia los años de derroche y algo más en el Ayuntamiento de Madrid gobernado por el Partido Popular.

La nada convincente razón para justificar la intervención ministerial ha sido que ese Ayuntamiento se niega a corregir su línea de gasto. Según pretende Montoro, "la izquierda no acepta que haya control del gasto público y se opone por sistema". Pero es falso. En primer lugar porque ese ayuntamiento ha reducido su deuda 2.070 millones de euros. Una deuda, por cierto, contraída con las faraónicas obras de Ruiz-Gallardón del PP para soterrar la autovía M-30. Más tres carísimos intentos de que Madrid fuera elegida sede de los juegos olímpicos. El resultado del derroche fue que la deuda del Ayuntamiento de Madrid superó los 7.000 millones de euros.
¿Y ahora se penaliza a quien reduce la deuda sin dejar de gobernar pensando en la ciudadanía?

La regla de gasto de Montoro obliga nada menos que a rebajar la inversión en servicios públicos básicos para los ciudadanos. Aunque estén saneados financieramente. Una sospechosa regla que se apoya en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera inventada por Montoro. En realidad, un arma contra los ayuntamientos y comunidades autónomas que no gobierna el PP.

A los hechos me remito. Mientras Montoro obliga al Ayuntamiento de Madrid a paralizar obras e inversiones (que benefician a la ciudadanía madrileña), acepta el presupuesto del ayuntamiento de Jaén con más agujeros que un colador y con un presupuesto anual que no respeta los ajustes de gasto que pide el ministerio de Hacienda. Hacienda usa doble vara de medir al aplicar la regla de gasto. Así o asá según quien gobierne el ayuntamiento. ¿Es necesario decir que Jaén está gobernada por el PP?

Pero aún indigna más comprobar que el mismo Gobierno central que preside Mariano Rajoy, y del que forma parte Montoro, ha incumplido la regla de gasto en los tres últimos años. De modo coloquial, el Gobierno Rajoy se ha pasado por el arco de triunfo tres de los cuatro años en vigor de la misma regla de gasto por la que Hacienda interviene ahora las cuentas del Ayuntamiento de Madrid. La regla de gasto aplica el artículo reformado de la Constitución en 2011 por el señor Zapatero y el PP por el que los acreedores privados cobran antes que dedicar lo que se precise a los servicios y obras que la ciudadanía necesita. 

Hacienda usa doble vara de medir al aplicar la regla de gasto según quien gobierne el ayuntamiento

Buena prueba de la oscura intención de Montoro, y del gobierno Rajoy, por supuesto, es que otros ayuntamientos incumplen la regla de gasto (Valencia, Bilbao, Córdoba, Gijón, Barcelona, Zaragoza...), pero Montoro solo interviene Madrid por incumplimiento "reiterado" de la regla de gasto. Dice.

Como ha escrito Nacho Escolar, “quien exige a Madrid que gaste menos y ha intervenido el Ayuntamiento con esa excusa es el mismo gobierno que ha disparado la deuda. Las cuentas del gobierno Rajoy son muy deficitarias, mientras las del ayuntamiento de Madrid tienen superávit. El año pasado, Montoro aumentó el gasto del Gobierno 2,8% cuando el límite era 1,8%. El gobierno Rajoy se la ha saltado la regla de gasto tres años seguidos”.

Ante tales abuso y arbitrariedad, la Plataforma por la Justicia Fiscal, integrada por una veintena de destacadas organizaciones ciudadanas y sociales, ha expresado su contundente rechazo a la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid por el ministerio de Hacienda. Y exige al Gobierno que cambie la Ley de Estabilidad Financiera y el techo de gasto por estar concebido en interés de los acreedores y no de la ciudadanía. Lo que en verdad logra la regla de gasto es que aumenten las listas de espera sanitarias y de atención a dependientes, se reduzcan las plazas de educación infantil y se impida reducir la pobreza en Madrid que ya afecta al 28% de población. 

Esa Plataforma ya demandó al ministerio de Hacienda para mejorar la progresividad del sistema fiscal (pagar impuestos según lo que se obtenga y tenga) e iniciara la lucha contra el fraude fiscal en vez de reducir el IRPF y el impuesto de Sociedades a los más pudientes. Así habrían aumentado los ingresos fiscales, la recuperación económica no se hubiera resentido en la vida de la gente y se hubieran podido reducir el déficit y la deuda, como ha hecho el Ayuntamiento de Madrid. 

Lo expuesto lleva a considerar que la actuación del ministerio de Hacienda obedece a torticeros motivos políticos, como apuntan Economistas Frente a la Crisis al asegurar que “el margen de discrecionalidad del Gobierno se utiliza en este momento de forma arbitraria, lo que alerta sobre su intención política que podría pretender frenar las políticas de progreso en Madrid”. Ya es hora de poner en cuestión la regla de gasto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Ayuntamiento de Madrid
Lucha vecinal El pelotazo de los curas salesianos con una pista de pádel que provoca la indignación vecinal
Con un informe pericial que demuestra que el sonido que genera la pista de pádel dentro de los domicilios supera lo que marca la ley, vecinas y vecinos de Tetuán denuncian el uso lucrativo de un espacio educativo como es el colegio San Juan Bautista.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid Almeida aloja a víctimas de violencia machista en hoteles por la falta de plazas en los recursos de emergencia
En la semifinal de la Champions un hotel ordenó desalojar a tres mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas derivada fuera de la ciudad, algo “puntual” según el Ayuntamiento.
#4084
4/12/2017 14:49

Solo faltaría que la misma jurista que justifica el 155 venga ahora a quejarse cuando los mismos le aplican el 135. Al menos no le aplican ley anti-terrorista a la señora jueza.

8
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.