Bad Bunny Messi
Captura de video

Fútbol a este lado
Un verano sin ti

Bad Bunny y cualquiera que no se resigne a hacerse el muerto saben que el viejo lema de que bajo los adoquines estaba la playa servía al menos para levantarlos. Para no pensar en el nombre de ella ni en este fútbol moderno que lucha desde los despachos por distanciarse del aficionado.
12 may 2022 06:00

“La estoy pasando bien, no te voy a mentir, pero a veces tu nombre no me deja dormir”. Lo dice Bad Bunny en Un verano sin ti, su nuevo disco donde parece llorarle con carácter preventivo (un día hablaremos sobre performar el bajón) a esa época en la que el tiempo se expande un poco, los mails de los afortunados rebotan y uno tiene más oportunidades de estar con esa persona recién descubierta. Al Conejo Malo le podrán entender en este caso los aficionados más hardcore al fútbol. La frase anteriormente citada —ese “pasarlo bien, pero”— la harían suya esos seguidores para los que no hay chapuzón playero y botellín de neverita que sean incompatibles con la orfandad. No hay para ellos sustitutivo alguno de la salsa de las competiciones y todo lo inventado hasta la fecha, en declive desde hace años, ya sea Teresa Herrera, giras yanquis, cromos raros o Guía Marca, es metadona. Como en el caso de cualquier enganche, del balón a la dopamina romántica, de nuevo recurrimos a Benito Antonio Martínez Ocasio: mejor una cura, una limpia radical para superar el mono. Sin sucedáneos, sin parches, sin partidos amistosos ni ver sus historias creyéndote más fuerte de lo que eres.

Pero, ¿y si Benito está errado lamentando el verano? ¿Y si ha estado componiendo en pleno secuestro llevado a cabo por matones de la industria de la ceniza? Esa que conjuga en pasado y en condicional. Cómo estábamos, cómo estaríamos y dale molino. Así no hay fallo. Así cualquiera. En el amor, en el fútbol, en la patraña de la guerra generacional, siempre lo mismo: stop the count, árbitro la hora y a casa. ¡No! Porque bad boni y cualquiera que no se resigne a hacerse el muerto saben que el viejo lema de que bajo los adoquines estaba la playa servía al menos para levantarlos. Para no pensar en el nombre de ella ni en este fútbol moderno que lucha desde los despachos por distanciarse del aficionado (“whatsapp sin el retrato, no guarda mi contacto”) y que para colmo nos empuja a un verano de mundial sin mundial. Y así, levantando adoquines, verás Bad Bunny cómo descansas sin insomnio del cora, y levantando adoquines para estrellarlos contra el destino lo mismo un día vais a coger el mismo pedrusco tú y ella y esa ella es una ella con un nombre diferente del que no dejaba dormir. Recordarías durante tiempo, si te gustase el fútbol, que cuando os conocisteis el Madrid seguía haciendo que ser antimadridista fuera agotador, pero eso no es novedad. La conocerías siendo Italia campeona europea y Francia del mundo. No son las verdades eternas de San Agustín pero sí unas que duran cuatro años. Tal y como está el percal, algo de anclaje ya es.

Hace veranos que a las patronales del fútbol le cantamos “sube algo, dame contenido”. De ahí pasamos al “me siento como el sol cuando te pones sunblock”

Pero no, Benito no se equivoca. Si uno escucha entero Un verano sin ti es fácil que esté de acuerdo con la afirmación que el cantante portorriqueño ha hecho a la prensa: que es el más feliz de su carrera. No es un quejido a más de un mes vista. Es más bien verbalizar una realidad. Será un verano sin ti y, aunque no sea lo mismo, un verano sin mundial, injertado en Catar y en invierno, cuando el “no me da la vida” esté otra vez en pico, ok. Hace veranos que a las patronales del fútbol le cantamos “sube algo, dame contenido”. De ahí pasamos al “me siento como el sol cuando te pones sunblock”. Cuando en unas semanas vengan a buscarnos para llevarnos de los pelos a la rutina y la pena, con la coartada de sus primeras jornadas y esa palabra odiosa, rentrée, que usan los aguafiestas, diremos sin mirarles a la cara, como si no estuvieran presentes, “no me quiero ir de aquí, que se vayan ellos”. Hábrase visto ridículo, presentarse a una playa con chaqueta y pinganillo. Nah, un corazón no es un yoyó. Otra que te robo, Benito: ojalá que el verano nunca se acabe.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Cromos del futuro
En la memoria oficial convenientemente construida a base de melancolía, los cromos juegan un papel importante. El suspiro que se nos escapa pensando en aquellos antiguos es inevitable.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El búnker
El fútbol no puede autocondenarse a una esquinita de irrelevancia histórica. Debe poner remedio, con urgencia, a esa inercia moribunda que lo encastilla como el último reducto de un mundo oscuro y en fase de superación.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Alicias
El fútbol que no volverá fue bonito y también una excusa. Un sumidero. Del gallinero al fondo sur. De las pintadas a las palizas.
Bea
12/5/2022 10:05

Eres inmenso

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Últimas

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Más noticias
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.