Feminismos
Museo de Zugarramurdi: un planteamiento infame

El problema del Museo de las Brujas de Zugarramurdi no es solo la mirada descontextualizada e incompleta que ofrece sino la panorámica distorsionada que proyecta en su conjunto

Cueva de Zugarramurdi
Vista de la cueva "Sorginen Leizea" en Zugarramurdi Ione Arzoz
Santxikorrota
11 oct 2017 12:23

No existe una reconstrucción histórica profunda y rigurosa sobre la persecución sufrida por las mujeres entre los siglos XV y XVIII. Ni en el Estado español, ni a escala europea o americana. Ahora bien, el problema del Museo de las Brujas de Zugarramurdi no es solo la mirada descontextualizada e incompleta que ofrece (y que no proporciona herramientas para comprender lo sucedido) sino la panorámica distorsionada que, carente de referentes históricos, proyecta en su conjunto.

Se presenta la caza de brujas en la que miles de personas fueron investigadas y hubo 80 condenas a muerte (que tras los arrepentimientos quedaron en once ejecuciones), como una pelea entre vecinos. No se explica el contexto social, económico o político que desencadenó la persecución en el Viejo Continente (exportada posteriormente al Nuevo Mundo) y que llevó a la muerte a decenas de miles de mujeres.

La mayoría no solo fue asesinada sino también torturada de manera horrorosa, y muchas fueron quemadas vivas públicamente para aterrorizar a sus comunidades. Los números de mutilaciones, suicidios, enfermedades mentales, exilios o vidas destrozadas por aquel terror organizado nunca podrán conocerse.

La oferta de las tiendas para turistas apuntala la narrativa de los verdugos con la degradación y deshumanización de aquellas mujeres

Ante esta realidad, ¿cuál es la interpretación que sugiere el museo? El cortometraje que pretende definir el marco conceptual de los hechos intercala imágenes de Galileo, Hitler, Stalin, y de algunos de los físicos alemanes y estadounidenses (Heisenberg, Einstein, Oppenheimer) que participaron en la carrera para construir la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial... para acabar situando esta represión específica hacia las mujeres en las claves de la eterna lucha entre la Razón y las supersticiones o la irracionalidad.

Por otro lado, la oferta de las tiendas para turistas a ambos lados de los Pirineos contribuye a apuntalar estas narrativas: escaparates con muñecas que representan a mujeres viejas, sin dientes o con los dientes fuera de la boca, jorobas, narices desproporcionadas y sonrisas satánicas. Toda una degradación y deshumanización de aquellas campesinas y proletarias, que según el merchandising contemporáneo no merecen ser tratadas como seres humanos reales.

Muñecas de brujas
Muñecas de brujas expuestas en una tienda de Sara (Lapurdi) Isabel Sáez

En definitiva, esta ridiculización y mercantilización de su muerte contribuye a extender un manto de silencio sobre una de las luchas de clases más colosales y determinantes de la historia de la humanidad: el cercamiento de los comunes y la acumulación originaria que da paso a la primera fase del capitalismo.

Muchas mujeres pagaron un caro precio por acompañar, cuidar o liderar las comunidades que trataron de resistir el saqueo en marcha

En aquel entonces, muchas mujeres se opusieron con sus cuerpos y pagaron un caro precio por acompañar, cuidar o liderar las comunidades que trataron de resistir el saqueo en marcha. Y, para colmo, esos relatos que los verdugos y torturadores utilizaron para estigmatizarlas, criminalizarlas y asesinarlas son también ahora ―en Zugarramurdi o durante el Halloween de cualquier ciudad anglosajona―, un vehículo de transmisión cultural de primer orden para consolidar una visión degradante y vergonzosa de las mujeres mayores.

¿Alguien se imagina que los comercios del Auschwitz actual vendieran figuritas de judíos frotándose las manos, con miradas aviesas y tirabuzones? ¿Tendría sentido encontrar en Ondarroa juguetes caricaturescos de Andoni Arrizabalaga, el hijo de Itziar en la canción de Pantxoa eta Peioa, sometido 22 días al tormento en comisaría durante el estado de excepción de 1968 en Gipuzkoa?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Caso Carioca
Caso Carioca Una violación y cinco abusos a prostitutas de un guardia civil se rebajan a cuatro años de cárcel
Un agente y tres proxenetas se benefician, en la pieza principal del caso Carioca, de llegar con la Fiscalía a acuerdos de conformidad encubiertos formalmente bajo la celebración de un juicio completo que no se produjo.
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
AnónimaJulia
12/10/2017 8:37

La manipulacion de la realidad de aquellas grandes mujeres que dieron sus vidas se sigue haciendo y es indignante que se permita, siempre lo mismo. Un hurra por todas las mujeres que luchan sin descanso y dia a dia y que no se las defiende ni se las tiene en cuenta...

6
2
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.