Extremadura
Don Benito no paga traidores

Análisis de la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito, un partido organizado por simpatizantes de Vox y cuya lideresa (y actual alcaldesa) es antigua militante comunista y de IU.
Alcaldesa Don Benito
La alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez. Javier Sánchez Luque

El 20 de febrero de 2022 se decidió resucitar un fantasma que recorría Villanueva de la Serena y Don Benito desde los años ochenta. El proyecto de fusión de ambas localidades llevaba  germinándose demasiado tiempo como para no pensar que tarde o temprano acabaría  siendo una realidad.

La campaña fue todo un éxito, y el resultado fue un precedente para el municipalismo español. Una pequeña esperanza para la España vaciada, un primer paso para erradicar el éxodo que sufre la comarca de las Vegas Altas. Nunca creí poder ver en mi vida las siglas del PSOE, PP, Cs y Podemos juntas para luchar por un proyecto común, por un futuro conjunto. Olvidando sus diferencias políticas por el interés general de ambas localidades, haciendo actos conjuntos y atrayendo a rockstars de la política nacional como Pablo Casado o Pedro Sánchez. El único partido que se negó a participar en el proyecto fue Vox, organización que más tarde capitalizaría el movimiento reaccionario que surgiría en Don Benito.

El único partido que se negó a participar en el proyecto fue Vox, partido que más tarde capitalizaría el movimiento reaccionario que surgió en Don Benito

De este sentimiento localista nació Siempre Don Benito (SDB), organizado por simpatizantes de Vox y por Isaac Parejo, más conocido como InfoVlogger (comunicador de Vox y de la extrema derecha mediática). Tanto es así, que Vox no se presentó a las elecciones el pasado 28M para garantizar el voto al nuevo partido localista. SDB, como todo buen partido de extrema derecha deslegitimó los procesos democráticos y atacó a las instituciones públicas y judiciales para tratar de vender un “pucherazo” inexistente.

De este sentimiento localista nació Siempre Don Benito (SDB), organizado por simpatizantes de Vox y por Isaac Parejo, más conocido como InfoVlogger (comunicador de Vox y de la extrema derecha mediática)

María Fernanda es la excepción que confirma la regla, la elegida como candidata para blanquear al partido y poder atraer a más votantes. Durante toda su vida ha sido una comunista reconocida que ha militado en Izquierda Unida, siendo durante muchos años representante de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento como presidenta de la junta de personal. No es la primera vez que ha tratado de detentar el poder, tratando de influir en el ayuntamiento, ya que se presentó en las listas de IU en el año 1991 y 1995.

Estas ansias de poder y protagonismo han sido las que le han llevado a estar donde está hoy, sentada en el sillón de alcaldesa a costa de sembrar el odio entre vecinos. Noblejas justificó pactar con Siempre Don Benito y paralizar la fusión para calmar la crispación, algo irónico teniendo en cuenta que ha pactado con los que se alimentan de ella. Si algo hemos podido ver en los vídeos de los últimos días es la actitud prepotente y provocativa de la nueva alcaldesa, porque necesita que Don Benito sea un polvorín para poder seguir justificando su estancia en el Ayuntamiento, necesita que Siempre Don Benito no sea un partido temporal y poder cambiar el relato.

Si algo hemos podido ver en los vídeos de los últimos días, es la actitud prepotente y provocativa de la nueva alcaldesa, porque necesita que Don Benito sea un polvorín para poder seguir justificando su estancia en el ayuntamiento

Estaba claro desde el minuto uno, que, si ganaba democráticamente el sí a la fusión, sería un éxito político del PSOE a nivel municipal y regional, y así lo estaban vendiendo desde el partido. Incluso pudimos ver a los alcaldes de ambas localidades saliendo en medios, realizando entrevistas e incluso anuncios televisivos, provocando que el Partido Popular de Don Benito diese un volantazo de última hora, cambiando su postura con respecto a la fusión para evitar tal éxito de su contrincante político, empezando a cuestionar el proceso de fusión poco antes del 28M para marcar distancias.

Las elecciones municipales dieron la llave de la gobernabilidad a la lista menos votada, el Partido Popular, con 5 concejales. Un hecho que muchos no esperaban era que SDB consiguiera llegar a la segunda fuerza política con 7 concejales, mientras que el PSOE fue la lista más votada, con 9 ediles. Pero, analizando esta circunstancia, no debería sorprendernos ya que consiguió unos 1.595 votos más que lo obtenido en el referéndum por la fusión, tras un año intenso de costosa campaña. Todo ello contando con que en las elecciones municipales el voto por el “no” estaba altamente movilizado en un mismo partido, mientras que el voto por el “sí” estaba disperso entre PSOE, PP, UP y Cs.

Elecciones
Elecciones 2023 Extremadura: Fernández Vara pierde la mayoría absoluta
Los 32 escaños que suman PSOE y Unidas por Extremadura no superan a los 33 de PP y Vox. Un pacto de los populares con la extrema derecha les puede dar el gobierno de la región y terminar con el ciclo de Fernández Vara.

El Partido Popular llegó a un trato con el PSOE de no hacer declaraciones sobre sus posturas tras el 28M hasta que no tuviesen su primer encuentro, reunión que cancelaría el mismo día debido a que ya tenía un preacuerdo con SDB. Pura estrategia política para evitar manifestaciones y revuelo en las calles y redes sociales.

Tuvo que recoger cable por la crispación que provocó esto y reunirse al día siguiente con el Partido Socialista. Pero no sirvió de nada ya que, aunque la oferta de gobierno era mejor, el PP decidió esperar hasta la investidura de la nueva alcaldesa de Siempre Don Benito para confirmar su acuerdo con ellos. Con esto no se pretendía otra cosa que eclipsar el éxito del PSOE y capitalizar los votos, para las siguientes elecciones, de un partido temporal que aglutina a la mayoría de la extrema derecha y clase alta de Don Benito, aunque se han ido sumando a la defensa del movimiento caras conocidas de la antigua izquierda resentida que ha cambiado de chaqueta e ideales con los años.

Con esto no pretende otra cosa que eclipsar el éxito del PSOE y capitalizar los votos para las siguientes elecciones de un partido temporal que aglutina a la mayoría de la extrema derecha y clase alta de Don Benito

Ahora la alcaldesa que capitalizó el voto por el “no” a la fusión dice que no está en contra de la unión si la mayoría así lo decide, ya que, para ellos, lo importante es que no fuese la izquierda de Quintana y Gallardo quienes capitaneasen el proyecto y poder seguir justificándose en el fraude electoral. Porque esto hubiese supuesto que el Partido Socialista tuviese altas probabilidades de gobernar la futura nueva ciudad.



Aún nos quedan cuatro años más de circo mediático, de política de patio de colegio y provocaciones infantiles; persiguiendo y señalando a todo aquel que no comparta su proyecto reaccionario. Han pasado de deslegitimar y desgastar las instituciones a desprestigiarlas con su actitud y presencia.

Aún nos quedan cuatro años más de circo mediático, de política de patio de colegio y provocaciones infantiles; persiguiendo y señalando a todo aquel que no comparta su proyecto reaccionario. Han pasado de deslegitimar y desgastar las instituciones a desprestigiarlas con su actitud y presencia

Hace ya más de una semana de la investidura y todavía seguimos sin saber el acuerdo concreto al que han llegado Siempre Don Benito y el Partido Popular. Lo que sí nos ha quedado claro es el reparto de los sillones y el futuro parking de la avenida. Y en política, aunque pueda parecer que sí, no todo vale por llegar al poder. De todo esto me quedo con la frase que dijo Quintana a los alborotadores tras el referéndum: Roma locuta, causa finita; y la continúo para decir a todos aquellos que han vendido a Don Benito y el futuro de sus jóvenes, que Roma no paga traidores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

AGANTRO
México O mundo en chamas
Escribo dende México sobre a violencia no país e no mundo, pois alén da invención da «narcocultura», compre reflexionarmos sobre o violentamento global do imaxinario, a sociedade e a política.
Parlamento Europeo
Ana Miranda “A voz do BNG en Bruxelas é a das causas xustas. Dende Palestina ata a celulosa de Altri”
A candidata do BNG-Agora Repúblicas ás eleccións europeas defende que boa parte do seu traballo é canalizar as denuncias da sociedade civil organizada e internacionalizalas, ser un altofalante institucional “dun traballo colectivo”.
Política
Nota Nota de rectificación de Iván Olmos
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Iván Olmos Ferreiro a la redacción de El Salto.
gabrielfdpb
29/6/2023 10:17

Me sobra "patio de colegio y provocaciones infantiles", ya que les niñes son más tolerantes, y racionales también ya, que la inmensa mayoría de les adultes de este reino 'de taifas'.

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.