Elecciones
Echeveste eta Iriarte Gipuzkoaren aldaketaren bila

Udal eta Foru Aldundi guztien hauteskundeei begira egongo gara igandean, baina aldaketaren foku nagusia Gipuzkoan dago.
Gipuzkoa Aldundia elecciones
EH Bildu necesita apoyos si quiere volver a gobernar la Diputación de Gipuzkoa este 28M Argia

Udal eta Foru Aldundi guztien hauteskundeei begira egongo gara igandean, baina aldaketaren foku nagusia Gipuzkoan dago. EAJri tronua kentzea ez da kontu erreza, hala ere, bada nor horretarako prest eta EH Bildu lehia estuan izango da marko horretan. Edonola ere, jakina dena da Gipuzkoako makila eskuratuko duena emakumea izango dela eta horri tiraka, Maddalen Iriartek (EHB) emakumeen eskubideen alde egiteko Gipuzkoako ituna sortzea proposatu du.

Lasterketa berean aurkitzen da Miren Echeveste (Elkarrekin Podemos), zeinak dioskun Gipuzkoak justizia sozialean, ekologian, iraunkortasunean eta feminismoan oinarritutako gobernantza-eredua behar duela: “Zoritxarrez, EAJren politika neoliberalek, PSEk sustengatutakoek, gure oinarrizko eskubideak onura ekonomikoa helburu duten enpresentzako negozio-objektu bihurtu diren jokaleku batera eraman gaituzte, zerbitzuen kalitatea unean uneko enpresaren balantze ekonomikoaren menpe utziz, edo, are gehiago, funts putreen, etxebizitzak eta adinekoen egoitzak berdin kudeatzen dituzten horien menpe”. Paradigma-aldaketa bat aktibatu behar dela dio Echevestek, ezkerreko politiketan oinarritua, “Gipuzkoa guztiontzako lurralde eredu iraunkor eta berdinzalerantz doala bermatzeko”.

Miren Echeveste (Elkarrekin Podemos): “EAJren politika neoliberalek, PSEk sustengatutakoek, gure oinarrizko eskubideak onura ekonomikoa helburu duten enpresentzako negozio-objektu bihurtu dituzte”

Zentzu horretan, Zaintza-sistema ikuspegi feministatik berrikusteko beharra nabarmentzen du Echevestek: “Zainketak benetan duinak eta iraunkorrak izan daitezen, horien oinarriak sakon aztertu eta zerbitzu publiko-komunitario gisa planteatu behar ditugu, zaintzaileentzat eta erabiltzaileentzat baldintza duinak bermatu  ahal izateko”.

Era berean, funtsezkoa iruditzen zaio mendien kudeaketari behingoz aurre egitea ikuspegi ekologiko eta iraunkor batetik, baita ere, trantsizio energetikoari ganoraz heltzea: “eraginkortasun energetikoaren bilaketa nekaezinetik eta alternatiba energetiko berriztagarrien bilaketatik.” Horrez gain, energia berriztagarriak sortzeko eta energia erosteko eta banatzeko enpresa publiko bat sortzeko bide posibleak aztertu gura dituztela dio Gipuzkoako hautagaiak, ekipamendu publikoen energia-beharretatik hasita.

Ikusteko dago zein emaitza ekarriko duen maiatzaren 28ak, hala ere, Echevestek badaki “EAJren ereduak gero eta arrakala handiagoak dituela Gipuzkoan, eta EH Bildu zelatan dagoela jeltzaleen oasi faltsua noiz eroriko den ikusteko zain”. Halaber, gehitu du, bietako inork ezingo duela bakarrik gobernatu: “guk erakutsi dugu gobernatzen dugunean gehiengo sozialaren bizi-baldintzek hobera egiten dutela”.

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal oasiaren mitoa sutan
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten

EH Bilduk 2015ean Gipuzkoako Diputazioko gobernua utzi zuen eta Maddalen Iriarte hautagaia garai berriei begira dago Batzar Nagusietara iristeko. “Herritarren bizitzak hobetzeko egingo dugu lan eta horretarako EH Bilduk garrantzia handia izan du”, dio. Azkenengo urteetan koalizioak “guztien errespetua” irabaziko duela uste du Iriartek eta Etxebizitza Legea onartzeko eman duten laguntza horren adibide da. “Edukien inguruan akordioetara heltzeko edozein alderdirekin itundu dezakegula demostratu dugu”, adierazten du. EH Bilduk gobernatzen duen udaletxeetan, Euskadin, Nafarroan eta Madrilen iritsi da akordioetara eta “geratzeko iritsi den errealitatea da”. “Estilo propioa” dutela argitzen du Iriartek eta seguru dago politika horiek Diputaziora eramango dutela.

Maddalen Iriarte (EH Bildu): “Edukien inguruan akordioetara heltzeko edozein alderdirekin itundu dezakegula demostratu dugu”

EH Bilduren gobernuak lau ardatz proposatzen ditu: “politika industrialak, ekonomikoak, sozialak eta mugikortasunekoak”. Etxebizitza ere koalizioaren programaren puntu indartsuenetako bat da. “Gipuzkoan Donostiaren kasua da esanguratsuena. 20.000 lagun inguru hirian etxebizitza bilatzen ari dira baina ezinezkoa da hemen bizitzea”, adierazten du Iriartek.

Emantzipazioaren batazbesteko adina Gipuzkoan 30 urtetik gora dagoela gogorarazten du Iriartek, eta “soldataren %50 erabiltzen dute alokairurako”. Hori ikusita, “administrazio publikoetatik errealitate honekin bukatu behar dugu”. Iriartek argi du “alokairuzko etxebizitza publikoa sustatu behar dela”. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Infraestructuras
Infraestructuras El Ayuntamiento de Donostia descarta la construcción de un parque de surf en Antondegi
El consistorio de la capital guipuzcoana recalificará como terreno rural el área en la que la empresa Wavegarden pretendía colocar una piscina de olas artificiales
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.