Cine
El huésped que Marvel necesitaba mucho antes

Venom, que va camino de ser el mejor estreno de la historia en el mes de octubre, cumple con los cánones que ni olió Spider-Man 3 en 2007.

Venom - 01
Tom Hardy, en una escena de 'Venom'. © Sony Pictures
@Cabornero_
8 oct 2018 06:00

Olvidarse del Eddie Brock interpretado por Topher Grace. Ésa era la misión de Sony Pictures para el 'reboot' del personaje, eligiendo una década después de Spider-Man 3 al reputadísimo Tom Hardy. Si bien en 2007 se encargó de la distribución, Sony ahora también se ha unido a la retahíla de productores de Venom, cuyo protagonista cuenta en Hollywood con un palmarés más amplio y atractivo que el de Grace.

Hardy es por tanto el gran aval de la nueva cinta, que recaudó 10 millones de dólares el pasado 4 de octubre durante su preestreno a nivel mundial. Con un presupuesto estimado en 100 millones de dólares, Venom ya va camino de convertirse en el mejor estreno de la historia en el mes de octubre, superando a Gravity (2013, dir. Alfonso Cuarón).

Ha sido dirigida por Ruben Fleischer fuera del Universo Cinematográfico de Marvel, una apuesta curiosa hoy en día, pues salirse del orden presagia menos repercusión y todavía colean los vaivenes arácnidos. Pero ya de poco sirve intentar ordenar las precuelas, cuelas, secuelas, retrocuelas o megacuelas de Spiderman; la película de Venom, al igual que el propio Venom, va a su aire y así debe entenderse para degustarla.

El periodista Eddie Brock lleva tiempo desenmascarando a magnates en San Francisco (California) y le da mala espina el creador de la Fundación Vida, el famoso científico Carlton Drake (interpretado por Riz Ahmed). Y eso se convierte casi en obsesión, hasta el punto de arruinarle su carrera profesional y la relación con su novia, Anne Weying (Michelle Williams). Caído en desgracia, Eddie no lidia bien con la idea de tener que recomponerse a solas.

Al investigar uno de los experimentos de Drake, el reportero descubre un simbionte alienígena que se fusiona con él y de inmediato le da superhabilidades físicas, así como la oportunidad de hacer lo que se le antoje. Retorcido, impredecible, oscuro e impulsado por la ira, ese simbionte llamado Venom subyuga a Eddie con cualidades tan peligrosas como embriagadoras. Dado que se necesitan mutuamente para sus objetivos, las fronteras de la simbiosis cada vez son más difusas.

Enésima historia de amor truncado

El rol de Anne es poco creíble y revela el fallo más grande y habitual de los taquillazos superheroicos: la historia de amor truncado, entre blancos y cis-heteros, con la que justificar que el protagonista es miserable. Michelle Williams tiene un repertorio más profundo (Brokeback Mountain, Manchester by the Sea, etc.) como para hacer estas minucias, pero el caso es que ha hecho Venom y su presencia es tan insípida como la Mary Jane de Kirsten Dunst o la Gwen Stacy de Emma Stone.

Uno de los personajes marvelitas más complejos se enreda en tramas simplonas. El maniqueísmo de Venom es de manual y al menos la peli no abruma en las escenas de tiros, saltos, explosiones y persecuciones; es más, se recrea con acierto el aura sombría de los simbiontes. El CGI sienta de maravilla a las mandíbulas de los aliens, llegados a la Tierra con propósitos cuestionables aunque idóneos para el hipócrita Carlton Drake.

Nadie se sale de madre, el filme es una delicia visual y el metraje cumple con los cánones. La interacción Venom-Eddie derrocha perspicacia y va guiando la historia mientras salva las formas; Hardy es el huésped que Marvel necesitaba hace ya varios años para su forastero espacial más viscoso. Las idas y venidas de Peter Parker han reducido el efecto sorpresa de esta nueva cinta, pero al menos su escena postcréditos augura más aventuras... en color rojo.

Archivado en: Cine Cómic Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
O Teleclube
O teleclube A desaparición de Paula é a protagonista do décimo terceiro episodio de 'O Teleclube'
Sonia Méndez estréase nas longametraxes de ficción con 'As Neves' un filme no que seguimos a un grupo de adolescentes e o por que dunha perda.
Cine
Obituario Roger Corman, rey de la serie B, administrador de la cultura ‘freak’ (y sus sesgos)
El autor de ‘El péndulo de la muerte’ dirigió un buen número de películas reivindicables y produjo algunas joyas peculiares dentro de sus pequeños imperios del cine ‘low cost’.
#24143
8/10/2018 13:17

Pues a mí me pareció una película muy mala. No consiguen mostrar la complejidad de Veneno, la historia es simple y predecible, los personajes vacíos, las tramas aburridas y colocan al personaje como un personaje cómico. Veneno no es Spiderman y Eddi Brock no es Peter Parker. Este personaje merecía algo más.

0
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.