Series
La Academia de Cine hace otro guiño a las series

El empuje de las plataformas 'online' ha cambiado el paradigma de los premios y no solo el de las audiencias.

Elenco de ‘Arde Madrid’ en los Feroz
El elenco de ‘Arde Madrid’ en los Premios Feroz 2019. © Zenit Comunicación
@Orenrobac
20 ene 2019 11:00

La primera gala de los Feroz fuera de Madrid, en su VI edición, movió su alfombra roja en aguas convulsas y no precisamente por la Ría de Bilbao. Sin televisión tradicional a sus espaldas, los premios que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) se habían anunciado con poco adelanto para verse en abierto y en directo vía YouTube. Ninguna cadena realizó la emisión en un ambiente donde las plataformas 'online' campan alegres, reduciendo a migajas la revolución de la TDT e igualando a la industria patria con el ritmo internacional por necesidad más que por convicción.

Y en este maremágnum, la Academia de Cine quizá refresque categorías al estilo de Hollywood. Su presidente, Mariano Barroso, ha ganado notoriedad con El día de mañana y ya prepara La línea invisible, ambas series originales de Movistar+. Subido a esa maquinaria, Barroso refleja el impacto televisivo en los otros formatos y hace guiños como el de estos Feroz. Sobre la inclusión seriéfila en los Goya, se mostró conciliador en dicha alfombra roja. “Estamos en pleno debate. Estamos buscando la manera de integrar, porque no somos rivales. Somos los mismos, somos contadores de historias”, añadió a un argumentario bastante claro.

La Academia no quiere permanecer ajena al debate que está convulsionando la producción audiovisual. Nuestros académicos también se orientan a las series. Tenemos que buscar respuestas. Nos preguntamos cómo nos situamos como cineastas, como colectivo y como Academia, había dicho Barroso antes de Navidad, durante una mesa redonda en la sede académica. Dio entonces un paso importante, como tantos otros en un mundillo con aparente auge presupuestario gracias a Netflix, HBO, Amazon Prime, Sky, Rakuten TV, etc.

En esa retahíla aparece Atresmedia en clave española, para brindar títulos como Fariña y recoger como legado varias estatuillas. Y es que la trama sobre el narcotráfico gallego se llevó tres 'feroces': el de mejor serie dramática; el de mejor actor protagonista, para Javier Rey, y el de mejor actor de reparto, para Antonio Durán 'Morris'. Solo les hizo sombra Arde Madrid al ganar en comedia, con Inma Cuesta adjudicándose el de mejor actriz protagonista y con Anna Castillo llevándose el premio a mejor actriz de reparto. A falta todavía de goyas, este año hay empate en la ficción por capítulos.

Archivado en: Cine Series Series
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
OPINIÓN Snt from my ihpone
Sobre la serie de Richard Gadd se han dicho muchas cosas desde que se estrenó hace apenas tres semanas, ya ha recibido elogios, pero sobre todo críticas. Muchas con ánimo de cancelación.
Ciencia ficción
Hyperstición XII True Detective en la espiral
Un relato de cómo True Detective devino una ficción que se hizo real a sí misma
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.