Desperdicio alimentario
Llega a Madrid el Proyecto ReFood

Desde Portugal llega el Proyecto ReFood. Un grupo de personas trabaja en Tetuán para poner en marcha una iniciativa para recoger los excedentes de comida de los comercios del barrio y repartirlos entre las familias más necesitadas.

ReFood Madrid
Presentación pública del proyecto ReFood Madrid
Equipo ReFood Madrid
27 may 2019 09:00

Desde el pasado mes de octubre, un grupo de personas nos venimos reuniendo semanalmente para sacar adelante el proyecto ReFood Madrid, que pretende ser una herramienta social para combatir el desperdicio de alimentos y el hambre a nivel micro-local; es decir, trabajando a nivel de barrio. El proyecto comenzará a dar sus primeros pasos en el barrio de Tetuán, con la idea de extenderse, con el tiempo, a otros barrios de Madrid.

ReFood recoge diariamente el excedente de comida no servido y en buen estado, que todavía no ha perdido su valor nutricional pero sí su valor comercial, de los locales del barrio (bares, panaderías, fruterías, restaurantes, supermercados…) que quieran participar en el proyecto. Estos locales donan este excedente de manera altruista y se distribuye a las familias y personas con necesidades alimenticias del propio barrio.

Es un proyecto que gira en torno a 3 ejes fundamentales:

  • Combatir el hambre en el barrio, involucrando a toda la comunidad y al mismo tiempo construyendo tejido social, en pos de alcanzar una sociedad más equitativa.
  • Reducir el desperdicio diario de alimentos, un fenómeno que conlleva un gran despilfarro de recursos, a la vez que plantea un problema de generación de residuos. Avanzar en este sentido es apostar por un planeta más sostenible y habitable.
  • Contribuir al fomento del tejido social del barrio al involucrar a diferentes agentes sociales en un proyecto 100 % solidario, 100 % voluntario y 100 % sostenible.

Esta iniciativa surge de una persona del proyecto que fue voluntaria de ReFood en Lisboa y quiso importar esta gran idea a su ciudad, Madrid.

En Portugal, ReFood es una asociación sin ánimo de lucro, que cuenta con más de 50 centros en todo el país, que alimentan en torno a unas 200 personas diariamente, lo que deja unas cifras admirables (7.000 voluntarios, 6.500 beneficiarios, 50 centros abiertos y 11 en proceso de apertura, 2 millones de comidas rescatadas anualmente, 850 toneladas de residuos rescatados que no fueron a un vertedero…).

El pasado 24 de marzo se expuso el proyecto públicamente en una presentación en el Colegio Salesianos de Estrecho, que fue un éxito en cuanto a asistencia.

En este momento nos encontramos en la fase de construcción y desarrollo del proyecto, en la cual tratamos de involucrar al mayor número de personas posible. Tras la mencionada presentación, se conformó un grupo de gestores (personas que quieren sacar el proyecto adelante y se comprometen a participar dedicándole al menos 4 horas semanales de su tiempo) que nos estamos reuniendo semanalmente, de manera totalmente horizontal y buscando todos los recursos posibles del barrio donde vamos a empezar a trabajar.

Además, estamos entrando en contacto con diversas asociaciones del barrio, fundaciones y colectivos de ámbito similar que forman parte del tejido social local y que pueden contribuir al proyecto de distintas maneras.

Queremos sacar este proyecto adelante, y tú puedes participar en él. Si quieres ser gestor, entra en contacto con nosotros en info@refoodmadrid.org; si quieres ser voluntaria y donarnos 2 horas de tu tiempo en el futuro local de Tetuán, escríbenos igualmente a esa dirección de correo indicándonos tus datos personales. Nos podremos en contacto contigo en un futuro para informarte de cómo avanza el proyecto.

Desperdicio alimentario
Desperdicio alimentario en medio de una pandemia
En plena pandemia, el desperdicio alimentario continúa siendo un problema de primera magnitud, que además se acentúa en el periodo navideño.
Desperdicio alimentario
Alternativas al desperdicio alimentario
Mientras la voluntad política es escasa para acabar con el problema del despilfarro alimentario, las iniciativas ciudadanas se multiplican.
Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inseguridad alimentaria
No vas a comer sano en tu puñetera vida
No se trata solamente de que la alimentación está totalmente en manos del sector privado, sino de que este opera en forma de oligopolio en todas y cada una de las fases de la cadena alimentaria.
Desperdicio alimentario
#LEYSINDESPERDICIO ¡Por una #LeySinDesperdicio ya!
Tras la aprobación del decepcionante proyecto de ley sobre desperdicio alimentario, el colectivo Ley Sin Desperdicio trabaja para que el texto definitivo de la ley seamás ambicioso
Desperdicio alimentario
Desperdicio alimentario en medio de una pandemia
En plena pandemia, el desperdicio alimentario continúa siendo un problema de primera magnitud, que además se acentúa en el periodo navideño.
Sobre este blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes .Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?

Últimas

Palestina
Emergencia humanitaria Parar un genocidio
Lo que buscamos es simple y radical: parar este genocidio. Queremos dejar de ver cómo las bombas asesinan a niños inocentes y necesitamos terminar con esta indiferencia fría y hostil frente al sufrimiento de los seres del planeta
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Elecciones en México El EZLN y las elecciones en México
Los desencuentros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con el poder político en México han sido constantes .Desde el levantamiento de 1994 la posición del zapatismo frente a las elecciones ha tenido tres momentos clave.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.