Consumo
Compras online: conoce tus derechos

Normativa para consumidores y vías de reclamación

Escritorio compras online
Abogada adscrita al Colegio de Abogad@s de Castellón
18 sep 2018 15:09

España se sitúa en cuarto puesto de la Unión Europea en lo referente a compras online, según el Observatorio Cetelem eCommerce 2017. La era de los smartphones y la falta de tiempo efectivo parecen ser las causas principales de esta tendencia, pero ¿va aparejada la consolidación de los derechos de los consumidores a esta nueva preferencia? ¿están realmente enterados los usuarios de los derechos que les asisten en estas transacciones? Te los contamos.

En el momento que le das al botón de “comprar” debes saber que se despliegan a tu favor una serie de derechos que operan en diferentes áreas.

Salvaguarda de los derechos de los consumidores en contrataciones a distancia

En primer lugar, debes saber que entendemos por contratación a distancia aquella celebrada con los consumidores, sin la presencia física simultánea de los contratantes, siempre que la oferta y aceptación se realicen de forma exclusiva a través de un sistema de contratación a distancia organizado por el empresario y la mercancía es entregada con posterioridad según acuerdo entre las partes.

La información esencial que, obligatoriamente, debe serte proporcionada con carácter previo a la compra es: identidad del vendedor y su dirección, características esenciales del producto, el precio, incluidos todos los impuestos así como los gastos de entrega y transporte, en su caso. También deben facilitarte los plazos de entrega y la forma de devolución de los productos, condiciones todas estas que deben ser aceptadas expresamente por el comprador.

Asimismo, debes saber que te asiste un derecho de desistimiento o resolución de 14 días desde la recepción de la mercancía que puede verse ampliados si el vendedor ha incurrido en algún tipo de incumplimiento de sus obligaciones. Si, por cualquier motivo, desistes de la compra el vendedor deberá reembolsarte las cantidades percibidas en concepto de precio en un plazo de 30 días, a riesgo de que como consumidores podamos exigir el doble de dicha cantidad si se exceden estos límites o, incluso, una indemnización por daños y perjuicios.

Por su supuesto, la legislación también ampara al consumidor para el caso de que el producto recibido sea erróneo o defectuoso, y es el vendedor quien deberá correr con todos los gastos que ocasione la devolución y posterior reenvío del producto.

Una vez tienes el producto en casa, entra en juego el servicio postventa, la normativa en materia de Consumo protege al usuario en cuanto al derecho de garantía y servicio posterior al perfeccionamiento de la venta, de la misma forma que cuando se realiza una compra tradicional. Concretamente, la ley obliga al vendedor a que el producto sea conforme con las características y condiciones pactadas, tanto al propio momento de la entrega como durante la vida útil del mismo, que según la legislación se concreta en dos años de garantía desde la fecha de entrega o albarán.

Se considera que un producto es no conforme cuando no se ajusta a la descripción realizada por el vendedor, no posee las cualidades prometidas o no presenta la calidad y prestaciones habituales.

No obstante, hay que advertir que para el caso de que estés operando con entidades cuyos establecimientos no estén domiciliados en la Unión Europea no les serán de aplicación las normas comunitarias, por lo que, la defensa de tus derechos será más difícil.

Asegúrate de encontrarte en una página fiable

A la hora de comprar online, como siempre, lo aconsejable es usar el sentido común. Desconfía de grandes ofertas o precios anormalmente bajos, seguramente será una opción fraudulenta.
Un truco para saber si nos encontramos ante una web de confianza es mirar en la barra de dirección y comprobar que el vínculo comienza por las letras “https” y que hay también un candado que precede a la dirección web. Si no es así estamos ante un vendedor sin certificado SSL, es decir, que tu información será enviada sin codificar, con los riesgos que esto puedo entrañar.

Política de protección de los datos proporcionados

El destino o utilización de los datos que proporcionamos a la hora de realizar una compra es algo que también debe preocuparnos.

Para protegerte de posibles filtraciones de datos personales, comprueba que la página web que vamos a utilizar informa de una manera accesible y clara de las políticas de privacidad y confidencialidad. Al amparo del nuevo reglamento de protección de datos que entró en vigor el pasado 25 de mayo, los derechos de los usuarios en materia de protección de datos son principalmente: el consentimiento explícito, expreso e inequívoco, que no genérico, del tratamiento de los datos, el derecho a ser informado sobre el uso de la información personal, la facilitación del acceso a los datos propios, asimismo, el permiso de la portabilidad de los datos de una empresa a otra también debe ser expreso e inequívoco y por último, el tan reclamado últimamente derecho al olvido para el caso de que el usuario desee suprimir o bloquear cierta información personal.

Reclamaciones

Si crees que, al realizar una compra online, tus derechos no han sido respetados, lo aconsejable es acudir a un profesional que pueda estudiar tu caso e indicarte que vía de reclamación es la más idónea, teniendo en cuenta tus intereses. Debes saber que tienes expeditas tanto la vía amistosa, reclamando a la propia empresa, la vía administrativa, acudiendo a las oficinas de consumo competentes, el arbitraje de consumo o incluso la propia vía judicial.

Archivado en: Justicia Consumo
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consumismo
LECTURA 10 libros críticos con el modelo de consumo
Recopilamos diez libros que muestran una visión crítica del modelo y la sociedad de consumo.
Artes escénicas
Artes Escénicas ‘iSlave’: tecnología, esclavos y consumo
En ‘iSlave’, el compositor Alberto Bernal propone, junto a Mar Gómez y Pablo Ramos, reflexionar en el escenario sobre la esclavitud que la tecnología provoca en este sistema a un lado y otro de la pantalla.
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.