Hip hop
Equipo Lauryn Hill: 20 años disfrutando de su mala educación

La inquina hacia Lauryn Hill nunca ha dejado de crecer. Pero aquí somos fieles a su equipo y a su disco The miseducation of Lauryn Hill, que esta semana ha cumplido 20 años.

The Miseducation of Lauryn Hill.
Se cumplen 20 años de la publicación de The Miseducation of Lauryn Hill.
28 ago 2018 18:45

El álbum: The Miseducation of Lauryn Hill (1998).

La artista: Lauryn Hill.

Impacto de un disco: El 25 de agosto de 1998 salía publicado el primer disco de Hill como solista. La cantante de los Fugees, prolijo y elegantón grupo de hip hop, se descolgaba con un disco igual de elegantón y tan fecundo como The Score, la pieza más conocida de los Fugees, publicado un par de años antes. The Miseducation of Lauryn Hill (“la mala educación” de la susodicha) fue número uno en el Billboard 200 de los Estados Unidos y supuso un récord en ventas durante la primera semana de una mujer solista. El single Doo Wop (That Thing) fue también número uno.

Una catedral. El disco es un proyecto descomunal del que probablemente Hill nunca se ha recuperado completamente. Trabajaron más de 30 instrumentistas, 20 voces y 20 productores. 

¿Y cuál es el problema? Cuando se cumplen 20 años de su —ojo— único disco de estudio, se han recuperado las críticas a Hill que la sitúan como una especie de déspota y, peor, se la ha acusado de apropiarse de músicas de algunos de sus colaboradores. Todo viene de unas declaraciones del músico y crítico de jazz Robert Glasper en una radio de Houston: “Miseducation fue creado por músicos y productores que conozco personalmente. Esas canciones fueron escritas por otras personas que no obtuvieron el crédito”. Además, Glasper cuenta que Hill imponía condiciones duras a sus colaboradores, entre otras, que no establecieran contacto visual con ella. 

Lo que dice nuestra diva: A la sazón, Hill tenía un carácter endiablado, cosa que ella no se esfuerza en negar. Tampoco le cuesta justificarlo. En un comunicado publicado hoy, 28 de agosto, la música —en un largo periodo de baja actividad— Hill despacha las dudas que ha podido generar Glasper pero, sobre todo, realiza todo un ensayo sobre lo que significa ser una mujer negra, joven y en un periodo vulnerable (el fin de los Fugees) en un espacio tan “amable” como la industria musical estadounidense. ¿Que era un poco borde? Pues qué menos, rodeada de tanto c*****azo.

Así, Glasper es solo un pretexto para leer una especie de repaso a sus circunstancias por parte de Lauryn Hill, en el que desarrolla sus ideas sobre su papel en la industria, habla de los mitos que la rodean, como que es incapaz de “clavar” las canciones que publicó y por eso sus conciertos están llenas de variaciones (una chorrada como un piano de cola por parte de sus detractores), o su tendencia a hacer esperar al público —lo achaca al perfeccionismo—.

Las citas: Las dos que cierran el comunicado: “El hip-hop fue creado por personas que no necesariamente tenían la formación musical tradicional, las mejores herramientas y, en algunos casos, incluso instrumentos, pero encontraron una manera de expresarse a pesar de todo eso. Mi arte existe porque tiene una voluntad de existir, como el hip hop”.

“El álbum [The Miseducation...] inspiró a muchas personas, de todos los ámbitos de la vida, debido a su voluntad radical (intensa) de vivir y expresar amor. Aprecio a todos los que formaron parte de él, en cualquiera de sus facetas. No hubiera existido de la forma en que lo hizo sin la participación, la habilidad, el trabajo duro y el talento del grupo de artistas / músicos y técnicos que formaron parte de él, pero aún así requería mi visión, mi pasión, mi fe, mi voluntad, mi alma, mi corazón y mi historia”.

Debates: muchos. Pero uno, sobre todo dos, la autoría. ¿Se apropió Miguel Ángel del talento y la creatividad de sus aprendices? ¿Por qué entonces no decimos, la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel y un montón de peña más? Sí, ese es el nivel. Hill se curró la idea que tenía en la cabeza y para eso curró con muchísima gente, pero era su visión. Dos: ¿Estaría teniendo lugar este debate si en lugar de Lauryn Hill hablásemos de Dr. Dre o de alguno de los popes del hip hop? ¿Es que ellos no toman ideas de sus colaboradores y colaboradoras?

Equipo Hill: Sí, a nosotros también nos hizo esperar. Pero qué conciertazo, colega.

Archivado en: Música Hip hop
Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Kneecap, un “tiro en la rodilla” irlandés al ‘artwashing’
Los niños malos del rap irlandés, Kneecap, desencadenan una cascada de cancelaciones en solidaridad con Palestina en el festival estadounidense SXSW, donde participan el ejército y varios de sus contratistas que venden armas a Israel.
Música
Sara Hebe “Yo no soy una gran cantante como Mercedes Sosa, soy una perra punk”
A Sara Hebe nunca le ha llamado una discográfica. Esta rapera argentina asegura que su música no es amable. Sus canciones no suenan en la radio pero ha conseguido triunfar saltándose las reglas de la industria, a golpe de trabajo y carretera.
Música
Elio Toffana “En la aparente desventaja mediática está nuestra fortaleza como artistas”
El rapero y actor de Aluche Elio Toffana cierra 2022 con el lanzamiento de su nuevo trabajo, ‘Shock wave’, el cuarto de su carrera en solitario, y el estreno de una serie para Movistar, ‘El inmortal’.
#42072
27/10/2019 21:04

Brutal disco

0
0
Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.