Ayuntamiento de Madrid
Más de 150 municipios muestran su apoyo al Ayuntamiento de Madrid frente a Montoro

Alcaldes como Kichi o Xulio Ferreiro han mostrado su apoyo a Ahora Madrid frente a la intervención del Ministerio de Hacienda en un comunicado que firma una red de municipios.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 nov 2017 18:35

El Ministerio de Hacienda ha enviado una carta al Ayuntamiento de Madrid exigiendo que se comuniquen semanalmente las cuentas del Consistorio al Ministerio. Ante esta intervención de la Administración local por parte de Montoro, la Red Municipalista contra la Deuda y los Recortes –compuesta por más de 200 organizaciones, incluyendo agrupaciones políticas tanto en gobierno como en la oposición, y movimientos sociales de todo el Estado– han emitido un comunicado en apoyo a Ahora Madrid.

Según este comunicado, la intervención se basa en la aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que se puso en marcha para desplegar el artículo 135 de la Constitución Española, priorizando los pagos de deuda y constitucionalizando las políticas de austeridad.

En el comunicado, el alcalde de A Coruña, Xulio Ferrero, ha declarado: Intervienen Madrid por priorizar a las personas y no a los bancos: el autoritarismo entra por el 135 de la Constitución, para eso la cambiaron. Todo nuestro apoyo a Ahora Madrid.

El alcalde de Cádiz, Jose María González ‘Kichi’, por su parte, ha expuesto en el mismo comunicado que “Montoro y el Partido Popular no pueden permitir que hagamos política de cercanía en beneficio de las mayorías sociales y dinamitando su maquinaria privatizadora de servicios públicos. Desde Cádiz, todo nuestro apoyo a Ahora Madrid”.

Fuentes del Ayuntamiento han declarado a este diario que “esta intromisión no tiene ningún sustento económico y ni siquiera jurídico”, en la línea de los firmantes del documento, que señala firmemente que la intervención del Ayuntamiento por parte del Ministerio se trata de una estrategia política por parte del Partido Popular. Según el comunicado, “el concejal Carlos Sánchez Mato, ha desarrollado una gestión responsable, a la vez que con un marcado carácter social, de las finanzas de la ciudad. Esto es precisamente lo que el Gobierno del Partido Popular y Montoro no pueden tolerar”.

“El principal enemigo del partido de Rajoy es el municipalismo, porque estamos demostrando en la corta distancia que se puede gobernar de otra manera: sin recortes”, ha declarado además Dolors Sabater, alcaldesa de Badalona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Emilio
8/11/2017 11:28

Se intervienen las cuentas de un Ayuntamiento que está teniendo superávit en los últimos años y que está bajando la deuda, los bancos le han dicho a Montoro con esa política económica no ganamos nada, haz lo posible por joderla. Lo que está haciendo Sánchez Matos en el Ayuntamiento demuestra que las políticas del PP, PXXE, C's, la UE y el FMI están equivocadas, está pasando en todos los ayuntamientos del cambio o en Portugal donde el Gobierno de Izquierda está sacando el país adelante.

29
15
Una
8/11/2017 10:54

Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid

Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de un Estado que viola constantemente los derechos humanos. Rivlin viene acompañado por un grupo de 40 empresarios para estrechar los lazos económicos entre ambos países.

13
5
#2756
8/11/2017 10:21

No se puede tolerar la impunidad con la que gobierna el PP. Y no es necesario ser de podemos para criticarlo, solo leer las noticias y ser capaces de analizar, nada mas

40
19
#2738
7/11/2017 23:26

Yo creo que ha llegado el momento de volver a las calles contra las actuaciones del PP apoyadas por sus dos partidos bisagra: PSOE y Ciudadanos. Están pasando cosas gravísimas totalmente desapercibidas. Yo creo que es el ahora o nunca, y nos estaríamos engañando a nosotros mismos al decir "no es el momento más oportuno"

54
18
Salvador
8/11/2017 9:38

Claro, salir a la calle en contra del PP de psoe y de C’s. De todos menos de Podemos, madre mía, que perdidos estáis en la vida...

12
40
#2751
8/11/2017 9:53

Salva, tranquilo.

5
12
#2764
8/11/2017 10:54

Y se puede saber que tiene que ver podemos en el gobierno central?

4
7
#2800
9/11/2017 2:11

Contra las políticas equivocadas realizadas por Ayuntamientos hegemonizados Podemos han salido a la calle multitud de movimientos de izquierdas, como Anticapitalistas, Ecologistas en Acción y otros.

2
1
#2769
8/11/2017 11:21

Y por supuesto tu no estas perdido porque opinas que hay que luchar con podemos incluso cuando milagrosamente lo hacen bien en los municipios a pesar de lo que los tradicionales vendeis sobre que nos hundirían y nos llevarian al desastre. Curiosamente no es asi, madrid esta mejor que en mucho tiempo, y sin nadie que expolie las arcas.

18
10
ExPudimos
8/11/2017 10:29

No hay que ser así. Con Montoro y el PP se dialoga. Es una lastima pero si se ha incumplido la ley hay que hacer lo que diga Falange. !Parlem, carallo!

19
18
Cinturonrojo
8/11/2017 10:49

En vez de echar mierda, que tu si que pareces un falangista de m..., da alguna alternativa razonable.

Salud y República.

9
15
ExPudimos
8/11/2017 11:03

"Respecto a la intervención del Ayto. de Madrid ya advertimos del peligro de que la izquierda se apuntara a la excusa legalista con Cataluña."
Daniel Bernabe'.

13
4
#2784
8/11/2017 17:37

Tassss flipao....

2
5
#2832
9/11/2017 17:49

Tus comentarios enriquecen por que tu te cueces.

1
1
#2770
8/11/2017 11:26

Si Carmena califica de inevitable la aplicación del 155 en Catalunya, ?con que cara es evitable el 135 en Madrid? Que pena, nos han vuelto a tomar el pelo. Son los ochenta de nuevo.

13
4
#2799
9/11/2017 2:10

Que Carmena se equivoque de un modo tan desastroso con ese asunto no justifica otro error no menos desastroso del PP interviniendo el Ayuntamiento madrileño. Dos errores no hacen un acierto.

0
6
#2831
9/11/2017 17:48

Justicia poética.

2
0
#2765
8/11/2017 10:57

Qué casualidad Montoro actúa después que la alcaldesa de Madrid ponga una denuncia contra los anteriores alcaldes Ana Botella y Gallardon

33
3
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Más noticias
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.