Evasión fiscal
La Corona como organización criminal a título lucrativo

“Cuando las palabras pierden su significado el pueblo pierde su libertad”
(Confucio)

reyes
15 jul 2018 17:15

Si todo lo que ha insinuado la actual ministra de Justicia fuera verdad, es decir, si hubiera voluntad política de llevarlo a efecto, significaría que por primera vez en cuarenta años podría iniciarse el proceso de desconexión con el famoso “atado y bien atado” de la transición. Recordar, como ha hecho Dolores Delgado con toda la autoridad que se supone a su rango, que el Rey (emérito) Juan Carlos I de Borbón esta “aforado pero no tiene inviolabilidad”, y que el gobierno puede “anular las sentencias del franquismo”, es tanto como incitar a cuestionar la monarquía reinstaurada por aquel “Caudillo de España por la gracia de Dios”, que decían las monedas de curso legal.

Sin embargo, sin quitar un ápice de mérito a la expectativa, persisten dudas razonables para creer que lo verbalizado en sede parlamentaria por la ministra tenga el recorrido sancionador que en un Estado de Derecho merecería. Primero, porque durante los años en que el PSOE estuvo en el poder nunca intentó rectificar lo claudicado en el pacto secreto de la transición. Al contrario, fue el Felipe González quien más comulgó con el jefe de Estado designado por Franco. ¿Hablarán de eso sus archivos tan concienzudamente expurgados de cualquier materia escabrosa tipo GAL, 23-F, Filesa, etc.? De ahí la incredulidad, máxime cuando en el reciente 39 Congreso de 2017, con Pedro Sánchez ya elegido secretario general, el PSOE tumbó una ponencia de las juventudes socialistas para limitar la irresponsabilidad real a los actos políticos. Volviendo sobre sus pasos, ya que en 2014 se abstuvo en la votación para conceder aforamiento al Rey emérito tras su forzada abdicación en favor de su hijo Felipe VI.

Pero además hay otras razones de peso para considerar ambas propuestas en el capítulo de la pirotecnia utilizada por Pedro Sánchez para justificar el eslogan “somos la izquierda” con que parapetó su regreso a Ferraz. O sea, que sólo sean pronunciamientos declarativos, sin efectos jurídicos contantes y sonantes. En lo referente a los juicios de la dictadura, porque significaría desnudar la barbarie fundacional de un régimen que casó la jurisprudencia criminal del franquismo con la nueva planta de la vigente democracia. Y ello supondría, siquiera sea a nivel de rechazo social, aislar a cuantos colaboraron con esa ignominia.

Jueces, fiscales, policías y altos cargos que luego, en buena medida, fueron amnistiados por el trágala de la llamada izquierda del consenso.

Casos como el dirigente falangista Rodolfo Martín Villa, más tarde presidente de Sogecable y tertuliano de la SER, y Diego Córdoba, ex magistrado del Tribunal de Orden Público (TOP) y a continuación jefe de la asesoría del diario El País, son solo dos apuntes de una saga interminable.

De parecido rasero es lo del Rey emérito, truhan de altos vuelos a costa del dinero de todos los españoles, que de nuevo aparece en la crónica mugre donde chapotean gánsteres, oligarcas, mangantes, carteristas y demás ralea. Si en contra de lo que informa el artículo 56 de la Constitución, el anterior Jefe del Estado y de las Fuerzas Armadas (ambas prebendas otorga la norma suprema al monarca en plantilla) fuera un aforado más, podríamos verle en el banquillo judicial como ya ocurrió con su hija la infanta Cristina, o en la cárcel al estilo Urdangarin. El quid de la cuestión está en calibrar hasta dónde ampara ese precepto sus idas y venidas, y el blindaje que reciba de las fuerzas políticas del “patriotismo constitucional”.

Una lectura estricta del mismo enunciado implicaría que la inviolabilidad únicamente cubre los actos que el Rey realiza en el ejercicio de su cargo. De ser así, cabría llevarle ante el Tribunal Supremo para responder de ese presunto y reiterado latrocinio que diversas personalidades y documentos señalan. Pero para eso se requiere voluntad política por parte del Ejecutivo y de la variopinta mayoría parlamentaria que aupó a Sánchez a La Moncloa. Virtud que hasta ahora ni los gobiernos del PP ni los del PSOE han practicado. Lo normal ha sido extender un manto de impunidad sobre las acciones del monarca fueran de la calaña que fueran. Y en estos momentos, cabe que suceda otro tanto forzando la letra y el espíritu de la norma suprema. Como Juan Palomo.

Existen antecedentes de ese proceder cortesano. El último y más escandaloso fue el caso Nóos, sumario donde consta una pieza secreta, que duerme el sueño de los justos, con los emails cruzados entre la Corona y los responsables del tinglado montado para succionar dinero de las instituciones con el aval de la Casa Real. Como reconocería expresamente el propio Iñaki Urdangarin al declarar en la vista que no daba un paso sin que lo conociera el secretario de las infantas Carlos García Revenga. El mismo y heroico juez Castro ya dejó ver en una reciente entrevista televisada que por imperativo legal tuvo que limitar sus investigaciones a aquellas personas que no estaban acogidas al sagrado de la inviolabilidad. Circunstancias que adquieren nuevos bríos ante las gravísimas revelaciones de la última querida del Rey Emérito, la princesa Corinna, en el sentido de que detrás de la trama y coronándola estaba el rey de la mordida.

Si de verdad se quisiera sentar las bases de un nuevo tiempo democrático que acabe con la corrupción sistémica, las nuevas autoridades deberían instar a la fiscalía para que haga caer todo el peso de la ley sobre la Corona y sus mariachis. Y no mirar para otro lado, como hicieron las precedentes. Porque si bien es cierto que las fechorías ahora denunciadas corresponden a su etapa operativa como Jefe de Estado, también lo es que se refieren a chanchullos privados. Salvo que nos aceptemos con Mandeville aquello de que los vicios privados producen virtudes públicas.

Tirar de la manta conlleva también una exigencia de responsabilidades sobre quienes han usado las instituciones como si fueran un corralito de la Casa Real.

Ante todo el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y su director Félix Sanz Roldán, al que diversas fuentes señalan como el matón encargado de presionar a la denunciante para mantener a buen recaudo la trama de intereses y negocios inconfesables de Juan Carlos I. En este sentido, y en contra de lo que cabría interpretar de las manifestaciones de la ministra de Justicia, lo primero que hizo su homóloga Margarita Robles nada más aterrizar en el ministerio de Defensa fue confirmar en su puesto al jefe de los espías.

Volvemos, pues, donde solíamos. Hasta la fecha, y dada la gravedad y la persistencia de las acusaciones, nada más que el coordinador federal de Izquierda Unida (IU) Alberto Garzón ha alzado la voz para solicitar que el CNI y Defensa informen al Congreso sobre los hechos publicados y que Hacienda investigue el origen de las cuentas suizas a nombre del Rey y de sus testaferros. De la voluntad política dependerá que otra vez se imponga el statu quo o se emprendan acciones para perseguir la corrupción en el nido del águila. Incluso, con la reforma del código penal de 2015 en la mano, y habida cuenta de que las sospechas alcanzan a varios miembros de la Familia Real y a su más directo entorno (ahí está la red Gao Ping, con tres Orleans, primas del Rey, imputadas), cabría asemejar la Corona a una “organización criminal”. Aunque sea a título lucrativo, de confirmarse todos los extremos estaríamos ante una “agrupación formada por más de dos personas con carácter estable o por tiempo indefinido que de manera concertada y coordinada se reparten diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos”. La princesa Corinna no es una cualquiera. Durante sus cuatro años de romance con Juan Carlos se alojó a cuerpo de rey en el exclusivo chalet La Angorrilla, una residencia perteneciente al recinto de El Pardo con acceso directo y discreto desde el mismísimo palacio de la Zarzuela.

Aunque todo indica que el gesto de la ministra Salvador es otro ejercicio demagógico más. Como porfiar que no se aumentará la cuota de participación en la OTAN y acto seguido hacer exactamente lo contrario. Habrá que ver lo que da de sí el amago de la titular de Justicia, pero de momento la ocurrente portavoz del gobierno, Isabel Celaá, ha actuado de servicial cortafuegos. En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros se apresuró a prejuzgar que las incriminadoras grabaciones “son antiguas y, por tanto, ni las consideramos”. El infantil desmarque incluía además una coda igualmente desvergonzada: el anuncio de que Hacienda no publicará la identidad de los beneficiados por la amnistía fiscal de Montoro, como solemnemente había prometido Pedro Sánchez desde la oposición. De esta manera el pueblo soberano se quedará sin saber si, como denuncia Corinna en las explosivas conversaciones, el Rey y su nutrido sequito de la estafa piramidal estaban ampliamente representados en la lista de los innombrables.

Atado y bien atado = Razón de Estado = Principio monárquico.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Un nuevo barco acusado de llevar armas a Israel hará escala en Cartagena
El carguero ‘Verton Odette’, cargado de armas, se acerca al puerto murciano. Su nombre aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
Genocidio
Alto el fuego Aumenta la presión sobre Netanyahu para que acepte el plan de Biden
El primer ministro enfrenta las críticas tanto de la plataforma de familiares de rehenes, que le exigen que acepte el plan de alto el fuego propuesto por EE UU, como de sus socios de Gobierno, que amenazan con romper la coalición si lo adopta.
Sphera
Vídeo ¿Qué nos jugamos en materia de migraciones en las elecciones europeas?
Si ha habido un tema central en el mandato del Parlamento Europeo que confluye en junio ha sido el de las fronteras. En este vídeo te contamos qué debería preocuparnos en materia de políticas de fronteras de cara a las próximas elecciones europeas.
Laboral
Laboral Convenio de la hostelería de Bizkaia: IPC, control horario y fijos discontinuos parciales
Hay cambios en los subsectores: los riders y la restauración moderna pasarán al cobijo del convenio colectivo de la Hostelería de Bizkaia, mientras que los comedores escolares arrancan hoy su mesa de negociación para tener convenio propio.
Extrema derecha
América Latina Milei cumple medio año de gobierno ultraliberal con una economía en ruinas
Tras medio año de Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), la economía argentina se encuentra sumida en la mayor crisis de las dos últimas décadas tras sufrir el ajuste “más grande y abrupto de la historia humana”, según el propio Milei.
Sidecar
Sidecar Los Emiratos del capital
A pesar de sus vínculos y relaciones con Estados no conformistas, los Emiratos Árabes Unidos siguen comprometidos con la globalización neoliberal liderada por Estados Unidos.

Últimas

Fotografía
Laboral Cierre de EFTI: profesores con cinco nóminas sin cobrar y alumnos que han pagado 30.000 euros por un máster
El cierre de la escuela de cine y fotografía EFTI deja en la estacada al equipo docente, que acumula hasta cinco impagos de nómina, y a los alumnos sin titulación de los cursos vigentes y sin los futuros, por los que han pagado hasta 30.000 euros.
Fotografía
Opinión Estudiar fotografía en España
El cierre de la escuela EFTI es la culminación del fin de un ciclo para la fotografía en este país, un camino lleno de jóvenes cadáveres.
Pensamiento
Pensamiento El amor, ¿una cuestión cultural?
Tal vez lo que mantenga unida a la pareja sea el miedo a la soledad o razones meramente económicas, pero también la resistencia de esa idea del amor como refugio y puerto seguro.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid El 90% de trabajadoras de la red contra la violencia de género de Madrid secundan la huelga
Reclaman a Almeida más recursos y plazas para atender a las víctimas de la violencia machista. “Cita demorada, mujer abandonada”, asegura uno de sus lemas.
Más noticias
Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes

Recomendadas

Poesía
Belén Soto “Tenemos mucha agencia desde la observación, la intuición, la experiencia y la sensibilidad”
El primer libro de Belén Soto gira en torno a algunas aristas actuales como el binomio poliamor/monogamia, la crítica al necrocapitalismo, la muerte, el suicidio y el reposicionamiento de los lazos familiares.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.