Zapatismo
Celebración de los 30 años del levantamiento público del EZLN

Declaración de la Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT por la celebración de los 30 años del levantamiento público del EZLN. Una fecha que nos iluminó la mirada a las personas dignas y rebeldes de todo el mundo.
EZ30-2
Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT
3 ene 2024 22:08

El 1 de enero de 1994 el planeta Tierra se despertó con una noticia sorprendente. En el sudeste mexicano, en el Estado de Chiapas, se había producido un levantamiento indígena y campesino que tenía un mensaje para la humanidad: “¡Nunca más un mundo sin nosotrxs!”. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) daba un golpe de audacia y se presentaba en sociedad públicamente a través de columnas de mujeres y hombres libres dispuestas a conquistar el mundo. Era la llamada “guerra contra el olvido”, que agitó entre otras cosas los cimientos de una izquierda que habitaba maltrecha un tiempo en el que parecía que habíamos llegado al “fin de la historia”. El zapatismo invirtió la tendencia de manera fulminante. Desde la selva Lacandona llegó su voz fresca hasta las fábricas, talleres y tajos; las escuelas y universidades; las comunidades y colectividades; las tierras campesinas; las compañías artísticas, los centros sociales; los sindicatos de clase… El EZLN ese 1 de enero de 1994 despertó conciencias, animó debates y estimuló luchas a nivel global. Nada volvió a ser igual.

“La palabra que nació dentro de estas montañas, las montañas zapatistas, encontró oídos que le dieron cobijo, la cuidaron y la lanzaron de nuevo para que lejos llegara y diera la vuelta al mundo”. EZLN

Nuestro sindicato se sintió apelado por la llamada zapatista desde el primer instante. Cientos de compañeras y compañeros, militantes de CGT de todas las edades y oficios, se comprometieron desde aquél 1 de enero con la lucha de las comunidades zapatistas. El mensaje libertario y feminista, la cosmovisión indígena apegada a la Tierra y el rechazo a la perversión capitalista conectaron con nuestra organización y militancia desde el primer momento. Los colores rojo y negro volvían a inspirar a generaciones enteras dispuestas a luchar “por un nuevo tiempo de vida”. Desde entonces siempre hemos estado al lado de nuestrxs hermanxs codo con codo: aprendiendo de ellxs, escuchando su voz, difundiendo sus mensajes, viajando a sus comunidades, participando en la organización de sus visitas al Estado español, solidarizándonos cuando han sido reprimidos, apoyando sus proyectos de “encuentros intercontinentales”. Aquél levantamiento y aquél poder de la palabra alumbró numerosas luchas contra la globalización capitalista en todos los rincones del planeta.

Nuestro compromiso con el zapatismo lo llevamos en la piel porque los mimbres de su resistencia conectan con la historia de nuestra lucha, con el entusiasmo compartido por una revolución social que se fundamenta en las mismas demandas que exigía la Primea Declaración de la Selva Lacandona: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.  El grito imperecedero de Tierra y Libertad, el mismo que motivó una revolución en julio de 1936 contra la tiranía y la explotación en nuestro país. El mismo espíritu que nos sigue animando como organización para luchar día a día por un mundo más justo, donde la explotación sea derrotada.

“En cualquier lugar del mundo, en cualquier tiempo, un hombre o una mujer cualquiera se rebela y termina por romper con la ropa que el conformismo le ha tejido y que el cinismo le ha coloreado de gris. Un hombre o una mujer cualquiera, de cualquier color y en una lengua cualquiera, dice y se dice: ‘¡Ya basta!’”. EZLN

Así pues, hoy 1 de enero de 2024, cuando el mundo atraviesa guerras y genocidios como el de Palestina, cuando las injusticias del capitalismo se extienden produciendo muertes en las fronteras y desastres ecológicos, cuando el narcotráfico y la parapolítica parecen más fuertes que nunca, cuando las injusticias están planificadas por Estado como en Argentina, desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT renovamos nuestro compromiso con la lucha zapatista, con su inteligencia colectiva, con las fuerza de sus manos y brazos indomables, con su mensaje de liberación para la humanidad. La CGT como organización anarcosindicalista de personas libres comprometidas con la transformación social y la emancipación de la clase trabajadora estará siempre con la lucha del “abajo a la izquierda”. El EZLN puso en órbita hace ahora 30 años una lucha contra el neoliberalismo que sigue siendo imprescindible hoy en día para los pueblos del planeta. Este nuevo año estamos celebrando el 30 aniversario del levantamiento zapatista junto con lxs compas, en las comunidades rebeldes, como tantas veces hemos venido. Para seguir caminando juntxs.  Como decimos con nuestrxs hermanxs del EZLN desde hace 30 años:

¡Para todxs todo!

Democracia, libertad y justicia

Otro mundo es posible

30 años de Resistencia y Rebeldía

¡Viva el EZLN!

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Zapatismo
Opinión Rabia contra a agonía da luz
Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
México
Defensoras Frayba denuncia ante la ONU al Estado mexicano por tortura a defensores indígenas
Existen dos patrones que se tocan, uno de tortura y fabricación de culpables contra la población en general y otro de criminalización contra defensores de los derechos humanos.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto habitacional para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí duda que las presiones internacionales frenen el genocidio. Sin embargo, en conversación con El Salto, Pappé reconoce que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial que puede beneficiar al pueblo palestino.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública

Últimas

Cómic
Cómic ‘Grendel’ o el atractivo del supervillano
Hablar de ‘Grendel’ es hacerlo de uno de los títulos más transgresores y sorprendentes que nos ha brindado el cómic. Una forma única de profundizar en un personaje a través de una perspectiva múltiple capitaneada por un crecido Matt Wagner.
Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Educación privada
Educación Un pacto educativo para blindar las escuelas privadas y segregadoras
Aunque la nueva ley vasca de educación la aprobaron PNV y PSE, EH Bildu ha tenido un papel histórico relevante en el fortalecimiento de la concertada.
Pensamiento
¿Leer? Manifiesto por la no lectura
Otro punto de vista sobre la lectura en el contexto de la sociedad de mercado, atomizada, frágil, y del tiempo homogéneo y vacío.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Más noticias
República
Movilización en Madrid Izquierda Unida, Podemos y más de cien organizaciones apoyan la marcha republicana del 16 de junio
Promovida por ateneos republicanos, la marcha republicana acumula más de cuatro mil firmas de apoyo y quiere cortocircuitar los fastos del décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón.
Palestina
Acampadas pro palestinas La Universidad de Sevilla y la Universitat de València rompen relaciones con Israel
La acampada de la Universidad Politécnica de València sufrió ayer un intento de desalojo fallido y el centro ha cancelado la feria de empleo prevista para hoy por la presencia de la protesta.
Contigo empezó todo
El Salto libros El Salto lanza su propia línea editorial con un libro sobre la otra historia de España
El Salto Libros se estrena con el volumen ‘Contigo empezó todo’, del periodista Eduardo Pérez, otra visión de la historia de España a través de 30 episodios olvidados. Suscríbete y te lo enviamos gratis.

Recomendadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Italia
Derechos a la salud ¿Se hunde la sanidad pública en Italia? Los ricos se saltan la cola
La desinversión en sanidad de los últimos años ha conducido a una carencia de profesionales sanitarias y a la proliferación de servicios de urgencias privados, en los que se paga para sortear las largas esperas que afectan a los centros públicos.