Residuos
Donostia se planta ante la incineración

Una manifestación convocada por diversos colectivos recorrerá este sábado las calles de la capital gipuzkoana para frenar la construcción de una planta que según GuraSOS “está sobredimensionada en un 108%”

Erraustegia gelditu
Rueda de prensa de la convocatoria de la manifestación contra la incineradora GuraSOS
27 oct 2018 02:26

Donostia acogerá este sábado a las 17 horas una manifestación “masiva” contra la incineradora de Zubieta convocada por diversas organizaciones sociales, sindicales y ecologistas, una marcha que partirá desde la plaza del Centenario bajo el lema Erraustegia gelditu.

“Cada agente ha puesto sobre la mesa sus razones: sea la salud, el medio ambiente, la economía, la sostenibilidad, la democracia, seguir las directrices europeas de la economía circular u otras razones”, señalan los colectivos convocantes, Erraustegiaren Aurkako Mugimendua, GuraSOS, Gipuzkoa Zutik, GEIS/OEIT, ELA, LAB, CCOO, ENHE, ESK, STEE, HIRU, ERNAI, Eguzki y Greenpeace, que han expresado que “si bien los argumentos pueden ser diversos, todos hacen la misma reivindicación”.

Residuos
Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

“Todavía se está a tiempo de detener el proyecto y rescindir el contrato”, afirman, y añaden que a lo largo de este año y por diversos motivos se han cerrado o anulado al menos 18 incineradoras en países como Italia, México, Australia, EEUU, Irlanda, Argentina… y otras cuatro en el Estado español.

Por su parte, la plataforma GuraSOS, denunció que la infraestructura “está sobredimensionada en un 108%”, ya que tendrá “más del doble” de la capacidad que realmente será necesaria. Esta es conclusión de la segunda fase de la iniciativa de participación ciudadana Hitzartu, que se encarga de analizar datos de generación de residuos y reciclaje, y la prognosis elaborada por la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El portavoz de GuraSOS, Joxemari Izeta, aseguró que la incineradora podrá quemar 200.000 toneladas de desechos al año, cuando los residuos de la fracción resto que deberán tratarse para 2035 para cumplir los objetivos de la Directiva Marco de Residuos de la Unión Europea, no podrán superar las 96.000 toneladas anuales. Desde GuraSOS lo consideran “un escándalo”, ya que el costo de la construcción y explotación de la incineradora en los 35 años del futuro contrato de concesión ascenderá a “más de 1.000 millones de euros”. 

Archivado en: Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Residuos
Residuos Una investigación constata que Ecoembes manipula las cifras de recogida selectiva de botellas
El estudio de la consultora Eunomia reduce la tasa de recogida selectiva de botellas de plástico al 36%, mientras que Ecoembes aduce un 71%. La cifra es clave: si no llega al 70%, España deberá implantar un sistema de devolución y depósito.
Residuos
Investigación Tenemos microplásticos en los testículos
Un estudio publicado en la revista 'Toxicological Sciences' encuentra partículas plásticas en la totalidad de los genitales masculinos de perros y humanos analizados.
#25087
27/10/2018 16:36

Es la primera manifestación unitaria en una lucha que no va a cesar.
Aurrera Gipuzkoa!!

2
0
#25086
27/10/2018 16:35

El sobredimensionamiento de ese monstruo lo ha certificado el Tribunal de Cuentas con la absolución de los anteriores mandatarios (EHBildu) de la Diputación de Gipuzkoa.

2
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.