Racismo
El Movimiento Antirracista de Madrid pide la dimisión de Marlaska e Irene Montero por la masacre de Melilla

La asamblea critica que Unidas Podemos no apoyó la reprobación del ministro de Interior a cambio de que el PSOE no apoyara la reprobación de la ministra de Igualdad por la Ley Solo sí es sí.
Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad 4
Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad Elvira Megías
21 mar 2023 14:30

A ritmo de perreo, con alegría, pero sin olvidar. Activistas del movimiento antirracista de Madrid han acudido hoy, 21 de marzo, a la sede del Ministerio de Igualdad para denunciar la masacre de Melilla de junio de 2022 y señalar a Unidas Podemos y, en concreto, a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por no reclamar una comisión de investigación parlamentaria sobre los hechos. 

La protesta ha tenido lugar coincidiendo con el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial y con la inauguración de la III Semana Antirracista en el Ministerio de Igualdad, una cita en la que se preveía la presencia de Montero, que finalmente no ha acudido debido a la moción de censura que se debate hoy en el Congreso. Al acto ha entrado una activista de la asamblea antirracista de Madrid que, tras levantar el brazo izquierdo, ha gritado “Melilla, justicia, sus puestos descansan sobre las vidas negras. No al pacto de impunidad. No hay feminismo sin antirracismo. En la calle tienen algo que decirles”. 

A la salida de la activista, una decena de compañeras del movimiento antirracista han desplegado dos pancartas, en una de ellas reclamando la dimisión del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Igualdad, entre botes de humo rojo y perreando al ritmo de la canción “Aguanta migranta”, de la activista y cantante peruana Gad Yola, gritando consignas como “Marlaska, canalla, salta tu la valla”, o “Cies, redadas, vallas y fronteras, así se construye la riqueza europea”.

Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad 3
Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad Elvira Megías

El manifiesto del movimiento antirracista madrileño, leído al final de la acción de protesta, recuerda que el pasado 24 de junio 23 personas murieron y cientos de personas negras fueron expulsadas ilegalmente de territorio español tras saltar la valla de Melilla. Una conclusión que coincide con las de la investigación sobre los hechos llevada a cabo por el Defensor del Pueblo, hecha pública el pasado 13 de marzo y que tuvo como origen la denuncia de varias organizaciones. En concreto, el informe del Defensor del Pueblo cifra en 470 las devoluciones en caliente que tuvieron lugar ese día.

“Frente a la brutalidad de la masacre, en junio de 2022 la ministra Montero sostuvo en declaraciones públicas que eran ‘unos hechos insoportables’ y que debía haber una ‘investigación independiente’, pero solo unos meses después, en diciembre, tras la polémica suscitada por las revisiones de sentencias, rebajas de condena y excarcelaciones a raíz de la aprobación de la Ley llamada Solo Sí es Sí, impulsada por el ministerio que encabeza, su posición cambió drásticamente y ni ella ni su grupo parlamentario —Unidas Podemos— volvieron siquiera a mencionar la posibilidad de una comisión parlamentaria que esclareciera los hechos”, denuncia el manifiesto, en el que se afirma que, desde diciembre, “Unidas Podemos se ha aliado al Partido Socialista para garantizar la impunidad de las graves violaciones de derechos humanos perpetradas el 24J”. 

“La gestión de la crisis de la Ley Montero ha incluido que Unidas Podemos se prestase a consolidar un pacto de impunidad sobre la Masacre de Melilla con la intención de evitar que el Parlamento reprobase al ministro del Interior Grande-Marlaska, principal responsable de la masacre de nuestros hermanos y hermanas, y a la ministra Montero por las ‘consecuencias indeseadas’ de la Ley Solo Sí es Sí: un voto cruzado entre el Partido Socialista y Unidas Podemos pactado para blindar a ambos ministros al frente de sus respectivos ministerios”, continúa el comunicado, que destaca que la reprobación de Marlaska en el Congreso, en febrero de este año y con los votos de Partido Popular, Vox, Ciudadanos, ERC, Junts y la CUP, fue finalmente aprobada sin el apoyo de Unidas Podemos. La propuesta de reprobación de Montero, votada el 15 de diciembre en el Congreso, se rechazó al contar solo con los votos a favor de Partido Popular y Vox, y la abstención de Ciudadanos.

Fronteras
Fronteras Grande Marlaska, acorralado en el Congreso en su comparecencia para explicar la masacre de Melilla
Rapapolvo de los grupos parlamentarios a Fernando Grande Marlaska por los hechos de Melilla del pasado mes de junio. 23 personas han sido declaradas muertes y hay 77 desaparecidas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
Pacto de Estado contra la violencia de género
Violencias machistas Igualdad da por cumplido el pacto de Estado y pone al siguiente Gobierno el reto de ejecutar su ampliación
Más del 90% de las medidas de Pacto de Estado contra la Violencia de Género están cumplidas o en proceso. Entre las medidas incumplidas están varias que requieren reformas del Código Penal o de algunas leyes.
djcesarrubio
22/3/2023 8:54

No creo que sea muy sensato pedir la cabeza de Irene por el genocidio de Melilla, está claro que para la ministra es más importante asegurar su cartera a luchar contra los crímenes que cometen sus compañeros del ejecutivo. De todas formas hay que ser cauteloso porque la política en esos niveles te fuerza a pactar con el mismísimo diablo para conseguir ciertos fines, es el Sistema amigos.

0
0
Davidez
22/3/2023 7:58

cambio de cromos entre progres, no sé cuántas veces hemos visto esto ya

0
1
caminantejjal
21/3/2023 23:18

Pedir la dimisión de Irene Montero por la masacre de Melilla me parece un inmenso error que resta credibilidad a este asociación antirracista

1
1
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.