Pueblo gitano
La directora Arantxa Echevarría veta a gitanas feministas en la proyección de su película

La película Carmen y Lola ha sido retirada de la Muestra de Cine y Mujeres de Iruñea tras la denuncia de la Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad, quienes señalan que fueron invitadas por la organización y después se les comunicó su no participación tras el veto de la directora

Carmen y lola
Fotograma de la película 'Carmen y Lola', dirigida por Arantxa Echevarría. Fuente: Youtube
4 jun 2018 18:12

La Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad ha denunciado que la directora de cine Arantxa Echevarría las ha vetado en la Muestra de Cine y Mujeres que se celebrará del 8 al 15 de junio en Iruñea. En esta muestra estaba programada Carmen y Lola, la película dirigida por Arantxa Echevarría que gira alrededor de dos jóvenes lesbianas gitanas que se enamoran a pesar de las objeciones de sus respectivas familias. Según la asociación feminista, la organizadora del festival, IPES Elkartea, les había invitado a participar pero Echevarría vetó su invitación. La denuncia de las feministas gitanas ha provocado que finalmente se haya desprogramado la película Carmen y Lola, por lo que Arantxa Echevarría tampoco asistirá al festival.

Carmen y Lola es la opera prima de Arantxa Echevarría que recientemente ha sido presentada en el festival de Cannes. Desde la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad critican a la directora  porque "los estereotipos que ella recrea en su película perpetúan los prejuicios en las personas payas que nos marginalizan". También añaden que su colectivo se reunió con Echevarría durante el rodaje de la película y le aconsejaron que debía hacer unos cambios "para no caer en el antigitanismo". también señalan que otros artistas y activistas gitanos "con amplia experiencia en la lucha antirracista", como el productor y guionista José Heredia le "aconsejaron eliminar ciertos estereotipos por inciertos y contraproducentes y ante la negativa de la directora ellos abandonaron el proyecto".

Desde el departamento de estudios de las mujeres IPES indican que se ha tomado la decisión de sustituir la proyección de la película prevista para el 13 de junio "ante el desencuentro ya existente entre la directora y el colectivo". "Nuestra filosofía es promocionar a las directoras y películas dirigidas por mujeres ayudando a su visibilización, así como expresar realidades sociales de mujeres diversas a través de sus miradas y sus colectivos, por lo que se invitó a la directora y a la Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad", remarcan desde IPES, quienes no quieren entrar en detalles y afirman que les ha supuesto "un perjuicio importante". 

Arantxa Echevarría ha afirmado en un comunicado que no quería realizar un debate ante "los comentarios destructivos" que había recibido por parte de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad y pide "respeto" por la película aunque "en ningún momento he querido ni pretendido ser la voz de la mujer gitana". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Pueblo Gitano El caso de Daniel Jiménez, o cómo resistir al antigitanismo desde el derecho
En los últimos meses, la reapertura de los casos de Daniel Jiménez y Eleazar García, ambos fallecidos bajo custodia policial, han supuesto dos victorias en la lucha contra al antigitanismo en el ámbito judicial.
Pueblo gitano
Pueblo gitano Silvia Agüero y Nicolás Jiménez: “Hay que gitanizar a los anarquistas que se han burocratizado”
Son pareja en la vida, en la divulgación y en la tarea de gitanizar el mundo. Silvia Agüero y Nicolás Jiménez acaban de publicar '¿Anarquismo gitano?' para romper estereotipos y profundizar en la realidad de su pueblo.
En el margen
Celia Montoya x4 veces “Situarte ante la sociedad como gitano o gitana es un acto político que tiene consecuencias”
Actriz y divulgadora de la historia y la realidad del pueblo gitano, la activista antirracista Celia Montoya confabula contra el antigitanismo desde La Fragua Projects y el programa de Radio “Gitanos: Arte y cultura Rromaní”
#58925
29/4/2020 20:53

El feminismo es único, no se divide en razas ni creencias. Significa la igualdad de derechos y libertades en todos los aspectos, entre mujeres y hombres. Siempre están ofendiéndose por todo. Siempre reivindicando ser una cultura independiente, cuando aquí con 6 siglos e diferencia, han ido llegando personas de otras culturas y fe étnicas, sin reclamar mas derechos q los demas ciudadanos, trabajo estable y papeles. Pero ir a contra corriente es lo q tiene, q al final, pasaran de tus exigencias, pq no hacen q seas uno mas de la sociedad. Ese orgullo exarcervado por la perpetuación de la raza es racista.y excluyente. La sociedad somos todos connunas normas y leyes q acatar, sino te automarginas. Y q en en siglos y ya sin haber persecuciones y tortura, pq se les deja vivir. No terminan de encajar, por su rechazo a no pertenecer a lo lo gitano. Los demás tienen sus culturas y fe y no se oyen los problemas, ni las quejas q esta comunidad ocasionan, ni siquiera entre los suyos. Dejarse de ta yo orgullo y que todos somos iguales, necesarios en la sociedad, ante la ley, en DDHH y libertades. Ya cansa

1
0
#24513
15/10/2018 23:18

Estoy intentando contactar con Arantxa Echevarría y No consigo ablarle,,sólo quiero darle una verdadera historia mi historia

0
0
#22587
6/9/2018 18:29

una racista perpetuando estereotipos racistas y punto, que mire en su casa que también tiene lo suyo, a mi que no me "defienda" metiendo mierda a mi comunidad que bastante discriminadas y discriminados estamos por las payas como para ir dando lecciones

2
6
Anónimo
5/3/2019 0:43

Eso, estáis muy discriminadas. Sobre todo entre vosotras y vuestros maridos que no os dejan ni casaros con quien queráis sino con quien pague mejor.

3
0
#31250
5/3/2019 0:38

Eso, que bastante tenéis con las payas y con vosotras mismas y vuestros maridos, que son los primeros en discriminaros.

0
1
#18265
7/6/2018 18:04

Casi lo más patético de este asunto es la incapacidad para rectificar por parte del elsaltodiario, una vez que parece que está claro que Echevarría no ha vetado a nadie. Gracias

4
5
juanTFK
juanTFK
7/6/2018 7:42

No encuentro el veto por ninguna parte. La directora tiene todo su derecho de no participar en un debate que no considera constructivo, o simplemente porque no le apetece. El título no me parece ajustado a la noticia e induce a confusión y prejuicio.

11
4
#18206
6/6/2018 21:08

Efectivamente, el comentarista Edu tiene toda la razón. Las "gitanas feministas", un oxímoron teniendo en cuenta su comportamiento en este asunto, llevando las cosas hacia el ridículo por decir algo suave. Si las "gitanas feministas" dicen esta sarta de gilipolleces, no quiero ni pensar que pensará el colectivo varón de la etnia .....
Un abrazo para la directora y actrices.

12
8
#18199
6/6/2018 19:12

Pasaos por aquí y leed los comentarios hechos sin haberse estrenado la peli. Luego volved a redactar el artículo. https://www.youtube.com/watch?v=beAhL6YQypg

7
1
Edu
6/6/2018 18:58

Me da, amigos de Hor dago, que la noticia es al revés. Que un grupo de presión (que se hacen llamar gitanas feministas) amenaza a un festival con montar el lío si proyectan una película porque (a pesar de no haberla visto) no les gusta lo que la directora dice en ella. La directora, como parece normal, dice que pasa olímpicamente de debatir con quienes le están montando el lío. Si en vez de gitanos habláramos de católicos, ¿pensaríamos lo mismo? Si a las gitanas autollamadas 'feministas' no les gusta que se denuncie que este grupo social es uno de los más machistas que existe y que hablar de homosexualidad dentro de este grupo es poco menos que montar al diablo, peor para ellas. Yo solo puedo decir que bravo por Arantxa Echevarría y por 'Carmen y Lola'

15
12
Paula, paya
30/6/2019 2:32

Si haces una película de dos gitanas que se enamoran (es decir, utilizas a dos colectivos oprimidos y repudiados de la sociedad) estás dando un mensaje. Si tratas de visibilizar que dos mujeres gitanas deberían amarse sin prejuicios ni problemas, como mínimo deberías escuchar a MUJERES GITANAS DE VERDAD, ya que muchas veces no conocemos a este colectivo directamente, solo a través de clichés racistas y televisión basura. Es horrible que tú como hombre; porque prefiero aventurar que eres hombre, digas que el Pueblo Gitano es machista y homófobo utilizando el superlativo. No, no son más machistas. No, no son más homófobos. Las gitanas, al igual que las payas, están sometidas y oprimidas por el mismo enemigo: el patriarcado, sumando a las gitanas la persecución, el intento de exterminio de su pueblo y el rechazo más absoluto.
Deberíamos darles las gracias una y mil veces a Gitanas Feministas y al Pueblo Gitano: por enriquecer nuestra cultura, por señalarnos nuestras actitudes antigitanas, por luchar y resistir, por trabajar por una vida más digna en sociedad. Deberíamos escuchar más lo que tienen que decirnos, que es muy interesante, y aprender de ello. Gracias, de nuevo, GRACIAS GITANAS FEMINISTAS.

1
2
#18197
6/6/2018 18:51

Cuidado, SALTO, creo que en este caso patináis. Con todo el respeto que me merecéis.

6
3
#18189
6/6/2018 17:55

El feminismo intereseccional empieza a devorarse a sí mismo. Público critica que las "Gitanas Feministas" critiquen la película sin haberla visto. Los mismos que callaron cuando se hizo eso con The Red Pill, o con Silenciados.

El boicot irracional, si vale una vez, vale siempre.

Pero en este caso, en que los partidarios del conflicto identitario se pelean unos con otros, dan ganas de coger un buen cucurucho de palomitas...

6
4
#18213
6/6/2018 23:24

http://www.publico.es/culturas/gitanas-feministas-diversidad-arremete-carmen-lola-verla.html

0
2
#18172
6/6/2018 15:54

Lo curioso es que todavía no se ha visto la película, tal y como ha reconocido el colectivo que ya se ha declarado en contra (sí, basándose solo en el trailer).

10
3
#58955
30/4/2020 8:11

Lo peor de todo es q se llamen feministas

0
0
#18170
6/6/2018 15:21

Lo que dice está asociación parece no cierto. La directora ha recibido insultos por ejercer su libertad de creación artística. Si a esta asociación no le gusta la película que hubieran hecho ellas una según sus gustos. Decir a un artista cómo debe hacer su obra es censura, y la censura es un ejercicio autoritario. Tan autoritario como el título de este artículo. ¿No será este colectivo "feminista" el que veta a la directora?. El elsaltodiario en modo penoso, como de vez en cuando. Gracias

21
11
#18169
6/6/2018 14:52

Ahora resulta que las películas que traten historias de o sobre personas de la etnia romaní, deben estar hechas estrictamente como diga el "politburó" de la comunidad. Si no es de su gusto eres racista.

18
10
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.