Actualidad
El odio a la democracia. De la mentira al golpe de Estado (y otras cosas que pasan en medio)

Cómo dialogan los casos más conocidos de lawfare en América Latina, el bloqueo a las políticas transformadoras en Europa o Estados Unidos y diferentes formulaciones golpistas, con sus efectos en el año electoral español
Selfie Policia Bolsonaristas
Un policía se hace un selfie con participantes en el asalto a las instituciones en Brasilia el 8 de enero de 2023.
5 feb 2023 05:41

A partir de lo que se ha calificado como un intento de golpe en Brasil, al inicio de 2023, para tratar de revertir la toma de posesión del nuevo gobierno de Lula da Silva, nos preguntamos qué tienen en común estos movimientos, capaces de generar una enorme cantidad de información política estándar pero también largos metrajes de producción audiovisual desde Estados Unidos o Brasil. Junto con Nathalia Sánchez Zumba, comunicadora ecuatoriana afincada en España, vamos a poner en diálogo los casos más conocidos de lawfare en América Latina, el bloqueo a las políticas transformadoras en Europa o Estados Unidos y diferentes formulaciones golpistas. Desde el contexto español, el interés es identificar qué tienen que ver estas tendencias globales con la lluvia fina del debate político y las promesas de tormenta en año electoral.

Al inicio del programa, proponemos algunas hipótesis de partida. La primera es que se trata de movimientos de oposición o destituyentes. En términos clásicos, diríamos reaccionarios, en contraste con simples movimientos conservadores. Este es un color de la política que nuestra generación ha conocido, habituada como estaba a una sintonía de despolitización neoliberal, a los marcos del fin de la historia y del no hay alternativa.

La segunda es que son movimientos que optimistas o al menos que performan un enorme optimismo en sus acciones. Sin presentarse como mayoritarios, ni como herederos de la normalidad y el sentido común de las cosas, alardean de acumular las suficientes palancas marketinianas, comunicacionales, judiciales o de pura fuerza como para triunfar. Podríamos hablar de ilusión o de flipadismo, pero lo interesante es presentarse con esa proyección.

En contraste, es necesario hablar del débil afán constituyente en el lado del progresismo. Cerrado el proceso constituyente chileno en su versión más genuina y dentro del impasse del peruano, si ponemos todo esto a la luz de los marcos desde los que se está enunciando el Gobierno de España, por ejemplo, estos oscilan entre el hemos aguantado en las peores circunstancias, a nociones como el escudo social o una inflexión tan significativa como realista: “estamos mal, pero menos mal que estamos”. No cabe prejuzgar que no existan momentos de reflujo en los que esto sea lo más oportuno. Si la política no es una simple autonomía de la voluntad y de la invención de las batallas culturales, si está ligada de alguna manera a un contexto, hay que concederle espacio a la hipótesis de que haya periodos de reflujo y estancamiento. Sobre lo que nos interesa pensar es sobre la debilidad de un deseo constituyente en el contexto una política de las clases medias. Con la excepción, si se quiere, de las luchas por el derecho a la vivienda.

En resumen, vamos a explorar hoy algunas aristas de un deseo destituyente, intenso, quizá por encima de sus posibilidades y compensaremos esto con la búsqueda de afectos más instituyentes en futuros programas. Comenzamos.

Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Romanticismo, poesía y república Espronceda: el republicano revolucionario que conspiró contra los Borbones
El poeta romántico extremeño fundó una sociedad revolucionaria para derrocar a la monarquía de los Borbones e instaurar una república, por la que fue detenido y condenado
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.