Pista de aterrizaje
Irimia Fernández: “As crianzas aprenden con máis interese xogando”

Irimia Fernández converteu a súa paixón polos xogos de mesa no seu traballo ao crear o proxecto Brazolinda.

Irimia Fernández
Irimia Fernández, fundadora de Brazolinda.

Irimia Fernández converteu a súa paixón polos xogos de mesa no seu traballo ao crear o proxecto Brazolinda. Baixo este nome, Irimia deseña e fabrica xogos orixinais, educativos e en galego. Falamos con ela sobre o seu proxecto e a importancia de divertirse xogando.

Como comezaches a dedicarte a deseñar estes xogos?
Desde sempre encántame o mundo dos xogos de mesa. Cando me convertín en nai quixen que os meus fillos coñeceran tamén ese mundo, creara afección neles. Mais non atopaba xogos que me convencesen. Entón funos inventando para eles.

Fas ti todo?
Si. Invento o xogo, a dinámica, fabrico, pinto... Menos o deseño das ilustracións que as fai Dani Xove, o demais fágoo todo eu.

Por que cres que é importante que os pais e nais xoguen coas súas crianzas?
Non só importante, é fundamental. Primeiro, porque xogando se poden aprender moitas cousas: fórmulas matemáticas, expresión oral, agudeza visual... E despois, porque aparte do que aporta o xogo neste senso, tamén a través deles as crianzas aprenden a relacionarse coa xente de idades distintas á súa. Os xogos de mesa axudan a que non se perda o contacto entre pequenas e maiores. As pequenas acostúmanse a estar con xente maior ca elas, e os grandes ven que as súas fillas tamén poden aprender catro normas moi sinxelas e xogar. Ás veces parece que pensamos que os nosos nenos son moi pequenos para xogar e que non van entender os xogos. Pero cando as nais e pais se póñen a xogar con eles, decátanse das habilidades e coñecementos que teñen en realidade.

xogo brazolinda

Como é facer xogos tan artesanais e analóxicos na era do dixital?
É necesario. Moitas veces achégase a nós xente que non está afeita a xogar coas súas fillas e fillos, e cando xogan aquí —porque sempre temos unha zona de xogos nos puntos de venta— ven que en realidade poden desfrutar moito. As crianzas chegan aquí mirando a tablet, e os pais din que son moi inquedas e que non van facer caso nin van gozar. Mais ao xogar descobren que lles encanta, porque todo o mundo agradece manipular e compartir, o problema é que non se lles dá oportunidade. Por iso aquí sempre temos un cheo de xente xogando de distintas idades. Por esa banda, penso que con Brazolinda cubrimos ese oco de necesidade non cuberta.

Todo o mundo agradece manipular e compartir, o problema é que non se lles dá oportunidade.
E onde vendedes?
Temos tenda online e puntos de venda físicos en distintos puntos de Galiza. Moitos dos nosos xogos van a escolas de infantil, primaria, gabinetes de psicoloxía. Tamén en centros de terceira idade porque, ao fin e ao cabo, o que aprenden os pequeniños é o que logo van esquecendo os grandes. Habilidades motrices e así. Por iso chegamos a moitos sitios. Aínda onte vin unha imaxe na que se vía a xente de xornalismo utilizando o xogo das adiviñas para aprender a comunicar.

Ao final son xogos para traballar diferentes cousas, non?
Si, claro. Supoño que unha arquitecta ten ideas para deseñar edificios que ás que non sabemos diso nos parecen imposibles. Mais, sobre xogos de mesa eu teño moitas ideas, porque me gusta xogar e porque me gusta ensinar a través do xogo. Teño moita curiosidade e así vou creando e imaxinando. E ademais gústame que os xogos sexan moi distintos. Se teño un xogo para traballar unha cousa, por exemplo a memoria, non fago outro para traballar o mesmo. E así en conxunto trabállanse moitas cousas.

Podemos falar de pedagoxía con xoguetes?
Claro, a ensinanza a través do xogo. Nas escolas fano moito ultimamente. Antes nas escolas todo era moi serio, non se podía aprender xogando, mais agora estase introducindo este xeito de ensinar. E ao fin e ao cabo é como multiplicar: ti podes poñer ao neno a aprender a táboa de corrido, ou podes xogar unha partida con el. Antes pensábase que iso era perder o tempo na aula, pero agora saben que é ao contrario, xogando as crianzas aprenden con máis interese e motivación.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.