Operaciones urbanísticas
Un problema urbano

La infeliz idea de centralizar todos los servicios de la Diputación de Bizkaia en una torre se recicla ahora en una nueva operación inmobiliaria.

Hordago Nº 40 - 7
Ilustración de Antonio Cantero para Hordago. Antonio Cantero

La operación de la Torre Bizkaia es principalmente urbanística. Pocas veces explicitado, las administraciones se toparon con el problema de tener un gigantesco y caduco edificio en desuso en la zona más importante de la ciudad. Pese a que, desde mayo del año pasado, el emblema de la Diputación Foral de Bizkaia engalana lo más alto del viejo gigante, el propietario del edificio es en realidad el fondo de inversión norteamericano Angelo Gordon, que lo adquirió hace dos veranos por una cifra cercana a los 100 millones de euros. La transacción se completó tras dos años de arduas negociaciones desde que el BBVA, anterior propietario y promotor en 1969, anunciase su intención de vender el inmueble.

La Diputación tuvo que mediar recuperando una vieja idea, la centralización de todos sus servicios en un gran rascacielos. Gestada en los tiempos del Diputado General José Luís Bilbao y bautizada entonces como Torre Foral, trajo al renombrado arquitecto César Pelli a Abandoibarra. La obra fue iniciada y pese ser desechada por su elevado coste, despertó la voracidad de la élite vizcaína que quiso un rascacielos a la altura del nuevo Bilbao. En 2007 se iniciaron las obras de la Torre Iberdrola, de gestión íntegramente privada.

“A la garantía de la Diputación al propietario de ocupar al menos 12 pisos de la Torre Bizkaia hay que sumarle la modificación urbanística a la carta del Ayuntamiento de Bilbao”
Aquel infeliz plan se recicla ahora en otra operación inmobiliaria. Al compromiso foral de ocupar al menos 12 de sus 21 pisos —garantía para el propietario Angelo Gordon—  hay que sumarle una modificación urbanística a la carta que el Ayuntamiento de Bilbao concedió en 2014 al entonces todavía propietario, el banco BBVA. Esta modificación ha permitido ampliar la planta baja adecuándola a su futuro uso comercial ocupando la parte de la Plaza Circular que tiene a sus pies. Gracias a esa cesión de espacio público, el proyecto conseguía recibir a bordo a la multinacional textil Primark, que ocupará la ampliada planta baja y las cinco siguientes.

A pesar de la ferrea voluntad institucional de “encender la torre”, este ha sido un camino lleno de obstáculos. A la importante inversión que requirió el inmueble para su adaptación a futuros inquilinos, se le sumaban los costes de retirar la gran cantidad de amianto que contenía el edificio a lo largo de sus 88 metros de altura. Tres de los antiguos trabajadores del equipo de mantenimiento fallecieron por dolencias relacionadas con la exposición al amianto.

Ahora, tras el compromiso de la Diputación de ocupar buena parte de la torre, la modificación del ordenamiento concedida por el Ayuntamiento y una obra de adecuación de, al menos, 35 millones de euros, el renacer del viejo símbolo del extinto poder financiero vizcaíno parece estar más cerca. La negociación con el futuro gestor del Centro de Emprendimiento es el último obstáculo para alumbrar el faro que, dicen, guiará el incierto futuro de Bizkaia.

Operaciones urbanísticas
Un faro sin luz para Bizkaia
La antigua torre del BBVA, en total desuso desde hace cuatro años, albergará el Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bilbao
Bilbao UGT, CC OO y USO dimiten del comité de Bilbobus tras perder el apoyo de la plantilla; entran ELA, LAB y ESK
La presidencia, secretariado, tesorería y la comisión de líneas las ocuparan ELA, LAB y ESK, que pasarán a liderar la negociación con la empresa (una filial de Alsa) y el Ayuntamiento de Bilbao.
Bilbao
Bilbao Los conductores de Bilbobus rechazan el preacuerdo que habían firmado UGT, CC OO y USO renunciando al IPC
Antes de las 20h, el resultado de la votación ha sido negativo: 287 votos en contra el preacuerdo y 249 a favor. Mañana los conductores de autobuses de Bilbao retomarán la huelga indefinida, paralizada el martes por UGT, CC OO y USO.
Jon Bernat Zubiri
19/8/2020 3:26

Ya, el problema es que la población nos la vamos a pegar con ellos

1
0
#67625
17/8/2020 14:17

La hostia que se va a pegar la banda del ·oasis covid" del EAJ-PNV (urkullus, rementerias, tapias, murgas, urtáranes, aburtos y mediavillas) no tiene nombre, ni precedentes... Y se la merecen

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.