O prelo
Festas de vida e morte

O díptico de Lorena Conde 'Festas de Gardar' reivindica o goze fronte a un futuro desolador.
festas de gardar
Capa de 'Festas de gardar', de Lorena Conde
25 feb 2024 05:30

A editora Cuarto de inverno estréase no xénero dramático con Festas de Gardar. Díptico para a resistencia, un traballo de Lorena Conde que recolle dúas obras creadas para A Feroz. A compañía teatral nace no ano 2016 co obxectivo de “trascender as barreiras persoais para poñer en común en escena as preguntas e todas as posibles respostas” mediante a interdisciplinariedade e o traballo en equipo. Esta vontade reflíctese nos textos de Festas de Gardar. Por exemplo, algúns fragmentos xurdiron, como aparece mencionado nas notas a pé de páxina, da improvisación e a creación colectiva.

“Herdamos os restos. Bebemos de vasos usados e comemos as sobras da bacanal deles. Somos as que bailamos en bólas na pista de baile tapizada de condóns que xa usaron outros.

[...] Pero agora chegamos e, xa que estamos aquí, ímola montar co que temos: co corpo, coa palabra, co bidón de gasolina de quen sabe que hai pouco que perder”.

Este monólogo-manifesto que nos sitúa nun contexto de ruína abre e resume perfectamente a primeira das pezas: Afterparty. Nela, asistimos a unha festa e todo o que implica: a expectativa, a decepción, o exceso… As personaxes revólvense contra o tempo que lles tocou vivir, no que o individualismo, a soidade e a crise económica supoñen a creba de todas as esperanzas da infancia. A obra está marcada pola pegada da conciencia de clase, pero tamén pola reivindicación do goce ante un futuro que semella desolador.

“As fillas da clase obreira xa non cantamos A internacional, pero ninguén dixo que a dignidade e a rebelión só teñan unha canción e teña que ser sempre triste.

A alegría tamén é revolución.”

A segunda obra de Festas de gardar comparte características e temáticas con Afterparty, pero cambia as referencias a Leticia Sabater, Ricky Martin e as Spice Girls por outras a Bocaccio, O Bosco e a Biblia. Do pracer e da morte estrutúrase coma un tríptico que nos recorda a O xardín das delicias. Escrito en plena pandemia da covid-19, traza paralelismos entre as pestes pasadas e presentes, literais e figuradas.

“Ás apestadas sen sepultura o que nos parece importante é avisarvos ás outras apestadas de que repetimos a mesma peste incesantemente aínda que sempre a derradeira pareza a máis terrible. E, tamén sempre, sexa cal sexa a causa, as pobres acabamos morrendo peor cás outras”.

O proceso creativo ten na peza un papel central. A autora vencéllao directamente á Xénese. Bocaccio traballa na súa maqueta do Edén, mentres nós asistimos á representación dun xardín en constante creación. Lendo, temos a sensación de que a peza se crea sobre a marcha, coma se Lorena Conde estivese tamén xogando a crear a súa miniatura.

“Que grandísima cousa debe ser non ter medo á páxina en branco, non dubidar das propias forzas creativas nin da verdade do peito. Ter unha voz potente que organice o caos nun fermosísimo xardín. Que delicia que as criaturas da túa autoría te teman e te honren. Que descanso non ter crítica posible á túa obra. Que paz ser Deus.”

O libro de Lorena Conde achéganos o texto dun teatro feito festa, dunha festa feita teatro, dun berro comunitario. Este Díptico para a resistencia establécese coma un ritual funerario exultante. No volume atopamos ademais algunhas imaxes de represenciacións pasadas das pezas, das que podemos agardar máis pases por parte da compañía A Feroz, xa que tanto Afterparty como Da vida e da morte aínda seguen en activo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Romanticismo, poesía y república Espronceda: el republicano revolucionario que conspiró contra los Borbones
El poeta romántico extremeño fundó una sociedad revolucionaria para derrocar a la monarquía de los Borbones e instaurar una república, por la que fue detenido y condenado
Poesía
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.