Leyes Mordaza
Gente corriente

"Tocará liarse la manta a la cabeza y seguir trabajando desde la base, de la mano de toda esa gente solidaria que, sin conocerse de nada, se acercó un día a una reunión y ya nunca se marchó".

COLECTIVO INTERNACIONAL DE RAP REIVINDICATIVO. CONDENADOS A PRISIÓN POR NUESTRAS CANCIONES @LA_INSURGENCIA
30 may 2018 07:09

Cuando salí de la universidad tenía la sensación de que no me habían contado toda la verdad sobre el sistema jurídico del estado español. Me mosqueaba bastante ver que casi todas las explicaciones sobre los derechos y libertades que nos asisten por haber nacido en este trozo de tierra al que llamamos España llevaban detrás la misma coletilla: en la práctica es distinto. Y vaya si lo era.

Han pasado casi quince años desde entonces y esa sensación inicial se ha convertido en una abrumadora certeza. Hoy me imagino volviendo a aquellas clases de derecho constitucional y siendo expulsado por el tremendo descojone cuando la profesora o profesor de turno explicasen el temario: que si todos somos iguales ante la ley (risas por lo bajini), que si todos tenemos derecho a una vivienda digna y adecuada (risas), que se reconoce el derecho a la libre expresión y difusión de ideas (más risas) o que el poder judicial es independiente del resto y el derecho penal el último cartucho del sistema legal (carcajadas y expulsión).

Me gustaría preguntarles por qué en un sistema tan imparcial y garantista para los acusados hay raperos a la espera de su entrada en prisión o por qué se ha juzgado a César Strawberry por hacer chistes sobre aquel simpático señor al que ETA catapultó más cerca de su creador. De paso, preguntaría si es un castigo proporcionado meter a alguien en aislamiento por representar a Lorca con títeres o si, en el fondo, no hay una discriminación vomitiva por razones de género cuando un tribunal trata a Cassandra Vera como hombre por su condición de transexual.

"Quisiera verlos mirar a los ojos a alguno de los chavales represaliados y escuchar cómo les cuentan que dos años y un día de cárcel son una pena proporcional al delito que no han cometido".

Pero sobre todo, me gustaría invitarlos a venir a dar esas explicaciones no ante mí, sino ante las personas que forman el Grupo de Apoyo a La Insurgencia de Vigo (y ahora también a las compañeras del grupo de Málaga). Quisiera verlos mirar a los ojos a alguno de los chavales represaliados y escuchar cómo les cuentan que dos años y un día de cárcel son una pena proporcional al delito que no han cometido. Ver cómo argumentan que Paco, Pipe o Saúl son enemigos del Estado porque cantan con rabia y aluden a organizaciones que no existen hace ya años pero se ve que siguen siendo peligrosas si se rapea sobre ellas.

Pero nada de esto va a ocurrir y los compañeros y compañeras corren un riesgo real de entrar en la cárcel, como posiblemente ya haya hecho Valtonyc el día que estéis leyendo esto. Así que una vez más tocará liarse la manta a la cabeza y seguir trabajando desde la base, de la mano de toda esa gente solidaria que, sin conocerse de nada, se acercó un día a una reunión y ya nunca se marchó, porque entendieron que solo el pueblo salva al pueblo cuando el Leviathan del Estado te señala como su enemigo.

"Las últimas acciones han tenido cada vez más respaldo, como si más y más gente empezase a entender que aquí está en juego mucho más que el derecho a decir chorradas".

Supieron ver que la libertad de expresión no es un derecho que se disfruta conscientemente y que sólo el día que te la intentan arrebatar en nombre de cualquier causa (porque siempre encontrarán una) empiezas a echarla de menos. Se dieron cuenta que solas no podían hacer gran cosa, pero que juntas podrían derribar un imperio. Y se lanzaron a ello. A la televisión. A la prensa. A las redes sociales. A cualquier espacio donde se pueda denunciar que la justicia es injusta. 

Saben que juegan en desventaja, pero hasta de eso sacan fuerzas. Y, poco a poco, el mensaje va calando. Las primeras movilizaciones contra la condena a dos años y un día de cárcel congregaban a poca gente, sólo la más concienciada, la que ya está movilizada. En cambio, las últimas acciones han tenido cada vez más respaldo, como si más y más gente empezase a entender que aquí está en juego mucho más que el derecho a decir chorradas, como si empezase a cumplirse aquello de que la represión consigue el silencio de algunos, pero hace que cada vez griten más y más fuerte muchos otros. 

No es poco para un grupo de gente corriente. Por eso es un orgullo ser parte de esto y poder pelear a
su lado.

Archivado en: Rap Leyes Mordaza
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Leyes Mordaza
Ley Mordaza Ley Mordaza contra Ernai: multas por valor de 290.500 euros contra 133 miembros
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco recurre a esta norma, algo que la organización juvenil ve como un “intento de ahogo económico“ y de ”eliminación política”
Represión
Represión Multas y Ley Mordaza para la oposición al muro de Navalmoral de la Mata
Comienzan a llegar sanciones en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana a manifestantes en contra del muro con el que se pretende seccionar la localidad al paso del AVE.
Leyes Mordaza
Ley Mordaza Archivan la querella contra un policía que “falseó” una denuncia contra un periodista de Ahotsa
El medio de comunicación aclara que la Audiencia Provincial ha cerrado definitivamente el caso tras comprobarse, gracias a la grabación por la que el cámara fue sancionado, que el agente mintió haciendo uso de la Ley Mordaza.
Sobre este blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.