Música
Justin Broadrick y la personalidad múltiple: de Godflesh a Jesu

Ahora que se acerca un nuevo disco de Godflesh, no está de más hablar de una de las personalidades más singulares y rotundas que ha deparado el universo pop en las cuatro últimas décadas.
Godflesh
Foto promocional de la última gira de Godflesh.
5 may 2023 06:00

El sujeto en cuestión no es otro que Justin Broadrick, ser infectado por el virus de la inquietud, que le ha llevado participar en más de veinte proyectos diferentes desde que se bautizó en los designios death metal promulgados por los imprescindibles Napalm Death.

A partir de dicho momento, la capacidad de mutación estilística de Broadrick le ha llevado a comandar el slowcore de Jesu, la violencia sintética illbient desplegada por Techno Animal o la pulsión postpunk de Final. Eso por no hablar de sus absorbentes incursiones en materia ambient con Pale Sketcher. Pero, sobre todo, Godflesh, nave nodriza de sus diferentes metamorfosis, dentro de una plantilla musical en continuo desdoblamiento, que arrancó en la segunda mitad de los años 80 con el impulso vital proporcionado por su alianza con G.C. Green. Con este aliado en mil batallas publicó Streetcleaner en 1989, piedra de toque de su travesía musical, por la que Broadrick reconoció en su momento para The Quietus que “todo cambió para nosotros, ya que nos hicimos conocidos internacionalmente. El álbum creció en popularidad durante un período de tres años. Probablemente sea la mejor entrada para todo el que quiera entrar en Godflesh, y probablemente sea nuestro álbum más reconocido. Desde que Godflesh se reformó, las personas con las que nos encontramos que son fans del álbum tienen en su mayoría 35 años o más, pero también nos encontramos con veinteañeros que están tan informados que es positivamente ridículo. Es interesante porque ellos consumen la música en un contexto completamente diferente. ¡Con internet al alcance de la mano, pueden consumir la historia de la música en 24 horas! Son eruditos y entienden que hay un legado, un linaje: ahora se me acercan en un concierto de JK Flesh, en un concierto de Jesu/Sun Kil Moon y, sencillamente, se entusiasman, sea cual sea el grupo. Pero es raro que alguien de 20 años se me acerque ahora y se haya encontrado con Streetcleaner en un vacío contextual, mientras que, en el pasado, eso era completamente posible: personas que surgieron de un extraño vacío musical. Era una audiencia metal que nunca había estado expuesta a algo similar: la gente se me acercaba, gente de rollo metal, diciendo qué diablos es esta música, lo cual demuestra el poder de este disco”.

Sea cual sea la forma adoptada por Broadrick, siempre emerge un genoma identificativo que trasciende por la profundidad emocional de toda empresa en la que se vuelca. Una especie de necesidad inherente en cada uno de sus actos por encontrar la belleza desde las formas más violentamente posibles

Tal como lo explica la voz de Godflesh y octopus de diferentes formas de estilo, el impacto que genera su trayectoria en estos días de acceso total y gratuito a la música puede llegar a generar un efecto obsesivo en quien se sumerge en los diferentes caminos que conforman su mapamundi sonoro particular. No en vano, sea cual sea la forma adoptada por Broadrick, siempre emerge un genoma identificativo que trasciende por la profundidad emocional de toda empresa en la que se vuelca. Una especie de necesidad inherente en cada uno de sus actos por encontrar la belleza desde las formas más violentamente posibles.


Dicha pauta de acción es la esgrimida en cada una de las inflexiones practicadas en sus diferentes manifestaciones. Brutalidad y hermosura que alcanzó picos de inspiración sublime en su díptico esencial junto a Mark Kozelek, conformado por dos de los LP más infravalorados de la década pasada: Jesu/Sun Kil Moon (2016) y 30 Seconds to the Decline of Planet Earth (2017).

Ambos trabajos refuerzan la idea de que un proyecto como Jesu es una especie de variación con aura postmetal de los primeros álbumes registrados por Red House Painters, en los que Kozelek praticó sus hechizos más emotivos dentro de la ortodoxia slowcore.

De su encuentro con Kozelek, Broadrick recuerda cómo este se acercó a Jesu: “Básicamente, todo fue a través del bajista original de Low, Zak Sally. Nos unió a mí y a Mark. Conocí a Zak en el backstage de un show de Jesu, creo que fue en la primera gira estadounidense de Conqueror con ISIS. Me conoció entre bastidores y, obviamente, yo tenía un par de discos de Low, que también disfruto mucho. Me sorprendió bastante que Zak estuviera familiarizado con Jesu y estuviera metido en estas cosas. Básicamente, dijo que uno de sus amigos era Mark Kozelek, y yo le dije: ‘Oh, guau, soy fanático de ese tipo’. Y él me respondió: ‘Él está al tanto de tu música. Podría ponerte en contacto con él’. Zak se puso en contacto conmigo tres días después durante la gira para decirme que a Mark le gustaría ir al concierto que iba a dar en San Francisco. Después de ver a Jesu en vivo, Mark se puso en contacto para decirme que se sintió muy impresionado y me sugirió que hiciera un disco para Caldo Verde [su sello discográfico]. Yo estaba realmente entusiasmado con la perspectiva. Le dije: ‘¡Sí, debemos hacer algo!’”.

Finalmente, la propuesta de Kozelek derivó en los dos discos mentados anteriormente. La excelencia de la música compuesta por ambos primos lejanos es una de las pruebas más demoledoras del vacío al que se ven abocadas ciertos clásicos instantáneos, perdidos entre el contexto de tendencias que les ha tocado vivir.

Pero donde la respuesta siempre alcanza el impacto proporcional a la relevancia de lo expuesto por Broadrick es mediante Godflesh, con quienes está de vuelta y, de hecho, nos llevará a su exorcismo particular sobre las tablas en su gira española, anunciada para mayo. No en vano, si por algo es reconocible todo acto creativo tallado por Broadrick es por su consiguiente plasmación en vivo. Encuentros de brutalidad inmisericorde con un tipo que, a través de su proyecto principal, ha encontrado una fórmula de canalizar sus variables sónicas dentro de un rostro final pleno de arrugas y pliegues, que sobre las tablas da pleno significado a todo impulso que le lleva al acto creativo.


Así es como lo ve el propio Broadrick cuando llega el momento del cara a cara con sus feligreses: “A menudo le he explicado a la gente que es como una terapia. En lugar de sentarme en un sofá con un chico o una chica discutiendo sobre los males de mi vida, puedo tocar una guitarra. Tengo el lujo de poder expresar el dolor, la frustración, la ira, toda la gama de emociones negativas. Y es un lujo. Estoy muy honrado por ello. Que la gente se refiera a nosotros como leyendas o que tengamos un legado, o que a tanta gente le guste nuestra música, es entrañable. Porque ni siquiera estamos involucrados en un estilo de vida o una escena. Estamos bastante aislados”.

En base a este way of life, Broadrick lleva décadas erigiendo un templo a sí mismo por medio de diferentes columnas de una misma construcción que apunta a un espacio único dentro de lo que es una impronta musical que, al igual que las trayectorias de transformistas maratonianos como Björk o David Bowie, ha conseguido emerger como una entidad sónica de rasgos identificativos tan pronunciados como infecciosos para todo el que se atreva a adentrarse en su palacio de puertas giratorias. Desde luego, más de una decena de obras maestras así lo refrendan.

Archivado en: Rock Metal Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Tendencias “Solo soy una chica”: lo ‘coquette’ y su presencia en la estética musical
Romanticismo y nostalgia son los dos ingredientes que sustentaron el nacimiento de lo ‘coquette’, una tendencia que se apoderó de TikTok desde principios de 2022 y que tuvo su punto álgido en 2023.
Música
Música y política Israel gana Eurovisión 2024 antes de la final
Tímidos gestos de protesta de los artistas, actos de censura por parte de la organización y llamamientos al boicot en la semana grande de Eurovisión, un evento que se dice apolítico para justificar la participación de Israel.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.