Movimientos sociales
Respuesta masiva en las calles al asesinato de Samuel

Miles de personas han pedido “justicia para Samuel” y han rechazado todas las agresiones homófobas ocurridas a lo largo de estas últimas semanas.
xustiza samuel 3 coruña
Los allegados de Samuel Luiz en la movilización de María Pita, A Coruña. Óscar Górriz

Las movilizaciones en defensa de los derechos LGTBIQ+ y en rechazo de todas las agresiones homófobas de estas últimas semanas se han repetido a lo largo de esta tarde en todo el Estado español.

El pasado sábado de madrugada fue asesinado Samuel, un joven coruñés de 24 años. Lo mataron entre 7 personas mientras él estaba en el suelo. Tal y como confirmó la propia Delegación del Gobierno —que está tomando aun la declaración a 13 personas investigadas por el suceso—, se trata de un asesinato. Según las testigos del suceso, los asesinos chillaban “maricón de mierda”, al tiempo que lo golpeaban. “No es un caso aislado”, advierten desde los diferentes colectivos LGTBIQ+.

El asesinato se Samuel ha prendido la mecha de la indignación después de que, en las últimas semanas —coincidiendo incluso con la celebración del Orgullo—, se produjeran varias agresiones y denuncias de odio por parte de estos colectivos. Así, se produjo una agresión con una porra extensible la una pareja homosexual en A Coruña, agresiones en la noche de San Juan en Barcelona y una paliza por homofobia de diez personas contra un hombre de 52 años en la misma ciudad. A ello se añade otra por las mismas causas en Valencia mientras que en Madrid un joven denunció haber sido agredido policía municipal por motivos homófobos. 

Además de estas agresiones, en los últimos días también hubo ataques a la bandera LGTBIQ+ del Comité Antisida, la parroquia de Almoharín (Cáceres) compartió en redes una publicación donde se “cura” la homosexualidad, hubo pintadas contra agrocuir y hasta se difundió un vídeo de cuatro jóvenes vascos en el que hablan de matar la homosexuales a golpes. 

Homofobia
LGTBIfobia La parroquia de Almoharín comparte en redes una publicación donde se “cura” la homosexualidad
La parroquia de Almoharín (Cáceres) ha compartido un post en Facebook donde se recoge el testimonio de una mujer que había encontrado la “cura” de su homosexualidad.

A todo ello respondían las movilizaciones en todo el Estado —50 solo en Galiza— de este lunes 5 de julio en defensa de los derechos y la libertad de las personas LGTBIQ+. “Lo que está pasando es muy grave, demandamos explicaciones también a todas las instituciones públicas”, advierte Ana García, presidenta de la Asociación Pola Libertad Afectiva y Sexual de A Coruña (ALAS), una de las organizaciones convocantes de la concentración de A Coruña. Para ella, los responsables directos de este aumento de agresiones son “los discursos de odio que llevan años campando a sus anchas en el país”. “Los vemos reproducidos hasta en el propio Congreso de los Diputados”, destaca en referencia al partido ultraderechista Vox. 

Ana García, presidenta de ALAS, pide investigar qué está ocurriendo en A Coruña, pero insiste en que lo que está pasando “no son casos aislados”

La misma activista reconoce que “hay que ver que está pasando en A Coruña”, pero insiste en que lo que está pasando “no son casos aislados”. “El patriarcado es estructural y atraviesa todo: a través de las costumbres, de la fuerza de trabajo, de nuestro físico… Es un sistema que nos oprime a todas las que no seamos varones con un poder socioeconómico alto y  cishetero”, explica García. E insiste: “El que no está en esa cúspide de la pirámide del capital, está oprimido por el patriarcado”.

En la diferentes concentraciones gallegas, convocadas por Avante LGTB+, Casco (Comité Antisida da Coruña) y ALAS y a las que acudieron miles de personas, pudo escucharse: “Aquí está, aquí se ve el transfeminismo, gallego en pie”, “vosotros fascistas sois los terroristas” o “Justicia para Samuel!”. De todas formas, en A Coruña la movilización fue mucho más emotiva que reivindicativa, ya que el padre de Samuel pidió evitar las cosignas políticas y apenas se pudieron ver banderas. 

Por otra parte, en Madrid, en un acto que fue desde la puerta del Sol y recorrió la Gran Vía de la capital se escuchó: “Santiago Abascal, es un criminal”. Además, en ciudades como Córdoba, Valladolid, València o Sevilla, se ha pedido que el crimen no quede impune. 

Por su parte, Andie, de Avante y organizadora del OROD (Orgullo Rebelde, Orgullo Disidente) en A Coruña, indica: “Reivindicamos y queremos visibilizar esa violencia  estructural que  sufrimos nosotros. Hay una nube de eufemismo alrededor nuestra”. Argumenta a El Salto que esos eufemismos se ven reproducidos en los medios de comunicación y en la política. “Como que ‘Samuel murió’, cuando realmente ha sido asesinado”. “Es denigrante leer eso”, lamenta. 

Ambas activistas ven fundamental preocuparse en la educación. Ana García se pregunta: “Cuando nos dicen que intentamos adoctrinar a los niños y niñas en los colegios, ¿qué doctrina son los Derechos humanos? solo queremos visibilizar la violencia que sufre nuestro colectivo”. “Hay  LGTBIQfobia, igual que racismo, machismo y clasismo, son diferentes modos de opresión que sufrimos”, explica. “Hay una gran falta de educación de base en igualdad”, defiende por su parte Andie.

Para Ana, la muerte de Samuel “evidencia” sus demandas de derechos y “la necesidad de una Ley trans”. Andie, critica que a día de hoy “no hay leyes materializadas que garanticen una protección a nuestros colectivos”.

Pese a que la de hoy fue una jornada intensa; “no van a hacer que tengamos miedo”, defiende Ana García. “No van a devolvernos al armario y sufrir de nuevo el dolor que teníamos dentro”, insiste. Aunque asume que “igual que en todo activismo”, salir a la calle es exponerse a posibles nuevas agresiones, “no nos van a callar. Tiene que prevalecer la libertad y el respeto”.

Justicia para Samuel - 1
Ampliar
Compostela fue uno de los epicentros de la jornada de movilización.
Compostela fue uno de los epicentros de la jornada de movilización.
Protesta en el casco vello de Santiago de Compostela
Justicia para Samuel - 1
Ampliar
La movilización en las calles de Santiago de Compostela.
La movilización en las calles de Santiago de Compostela.
xustiza samuel 7 coruña
Ampliar
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz.
Las calles de A Coruña pidiendo justicia para Samuel Luiz.
xustiza samuel 9 coruña
Ampliar
Los amigos de Samuel dando un discurso sobre lo sucedido en A Coruña.
Los amigos de Samuel dando un discurso sobre lo sucedido en A Coruña.
xustiza samuel 8 coruña
Ampliar
La recogida de alimentos para Cáritas organizada por el padre de Samuel Luiz en A Coruña.
La recogida de alimentos para Cáritas organizada por el padre de Samuel Luiz en A Coruña.
xustiza samuel 6 coruña
Ampliar
La plaza de María Pita de A Coruña llena, pero sin banderas, para denunciar el asesinato de Samuel.
La plaza de María Pita de A Coruña llena, pero sin banderas, para denunciar el asesinato de Samuel.
xustiza samuel 4 coruña
Ampliar
Los amigos de Samuel abrazándose en la concentración de A Coruña.
Los amigos de Samuel abrazándose en la concentración de A Coruña.
Los amigos de Samuel en la movilización de A Coruña
xustiza samuel 2
Ampliar
La plaza del Concello de Vigo en contra de las agresiones y asesinatos homófobos.
La plaza del Concello de Vigo en contra de las agresiones y asesinatos homófobos.
Concentración en la Puerta del Sol de Madrid.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 16
Ampliar
Manifestación en Madrid tras el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña.
Manifestación en Madrid tras el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 12
Ampliar
La calle Gran Vía en Madrid, cortada por los manifestantes.
La calle Gran Vía en Madrid, cortada por los manifestantes.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 9
Ampliar
Concentración por el asesinato de Samuel en la Puerta del Sol en Madrid. No CC
Concentración por el asesinato de Samuel en la Puerta del Sol en Madrid. No CC
xustiza samuel 1
Ampliar
Varias personas en la concentración para pedir justicia para Samuel en Vigo, este lunes.
Varias personas en la concentración para pedir justicia para Samuel en Vigo, este lunes.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 1
Ampliar
Al inicio de la concentración en Madrid se ha recordado a Samuel.
Al inicio de la concentración en Madrid se ha recordado a Samuel.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Orgullo y género: dos lecturas imprescindibles que cuestionan la heteronormatividad
Reivindicamos la diversidad sexual y de género con dos novedades editoriales en promoción para socias en la tienda de El Salto durante todo este mes.
Sorteo
Sorteo Rompe arquetipos y abraza la diversidad con el sorteo de junio para socias de El Salto
En este mes del Orgullo LGTBIAQ+, sorteamos entre las socias de El Salto diez ejemplares del primer libro de la artista e investigadora trans tinerfeña Daniasa M. Curbelo.
Sphera
Elecciones europeas ¿Qué nos jugamos en derechos LGTBIQA+ en las próximas elecciones europeas?
La Unión Europea cuenta con una estrategia para la igualdad de las personas LGBTIQ 2020-2025. Del 6 al 9 de junio se celebran las elecciones europeas.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.