Memoria histórica
86 años después, sigue la búsqueda de los restos de combatientes en la Batalla de Brunete

La Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, busca un año más los cuerpos de los miles de desaparecidos en el Frente de Madrid.

Fotógrafo

Fotógrafo

4 jun 2023 06:00

El pasado rebrotó hace pocos años cuando un vecino, en uno de sus paseos por los alrededores del pueblo, encontró unos huesos que parecían humanos. Sobresalían de una madriguera de conejos en la linde entre dos campos de cultivo.

Tras una serie de contactos, la información llegó hasta la Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, que ha incorporado estos trabajos, ya en su segundo año consecutivo, a su Mapa de fosas de la Guerra Civil.

En la campaña de este 2023 se han abierto nuevos abrigos y el comienzo de dos trincheras que presumiblemente avanzan por uno de los campos de cultivo, lo que hace pensar que el sitio de excavación fue uno de las posiciones republicanas del frente. También ha aparecido material médico y de uso habitual en la vida diaria durante tiempo de guerra.

Galeria excavacion Brunete - 2
Una de las entradas de trinchera a medio excavar encontrada en los trabajos de este año en Brunete. David F. Sabadell

Con cerca de 40.000 bajas en ambos bandos, entre muertos y heridos, la Batalla de Brunete es considerada uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. En torno a 120.000 combatientes se enfrentaron durante 20 días de un caluroso mes de julio de 1937 en lo que hoy son campos de cultivos, entre la carretera nacional y el cementerio del pueblo. Aquí el ejército republicano intentó asestar un golpe mortal a los sublevados fascistas, con el fin de rebajar la presión sobre Madrid.

También aquí encontró la muerte la fotoperiodista Gerda Taro, una de las dos mitades de Robert Capa, seudónimo del famoso fotógrafo norteamericano que tras la muerte de ésta a consecuencia de las heridas producidas por un tanque en retirada durante un bombardeo de la aviación Condor, siguió su carrera encarnado en Andre Friedmann, fotógrafo nacido en Hungría y que alcanzó fama mundial. Ella, nacida Gerda Pohorylle solo 27 años antes en Stuttgart, Alemania, falleció tras ser evacuada del frente al hospital de El Escorial. Estos días y en la campaña de 2022 se ha encontrado abundante material médico, lo que da idea de que las evacuaciones del frente eran constantes tras una primera cura de urgencia.

Aún se calculan en centenares los restos de combatientes que yacen en lo que fue el escenario de esta batalla. Sus descendientes están en proceso de formar una Agrupación de Familiares de Desaparecidos del Frente de Madrid, que se una a otras plataformas de familiares de desaparecidos que ya existen en el Estado español. Para ello, solicitan a las familias interesadas ponerse en contacto a través del correo electrónico de Arqueoantro.

If you tolerate this Cartel propaganda


“Si puedo cazar conejos, entonces también puedo disparar fascistas”, cantaba Manic Street Preachers a finales del siglo XX en su canción “If You Tolerate This Your Children Will Be Next”, una directa alusión al cartel de propaganda republicana que llamó en Gran Bretaña a la lucha antifascista en España junto la Brigadas Internacionales. Muchos de los que acudieron a la llamada lucharon y murieron en Brunete.

En sus tierras y en las del resto del territorio español las madrigueras de conejos conviven hoy con los huesos enterrados y olvidados de aquellos combatientes que todavía, a miles, esperan su lugar en la historia reciente de este país.

Galeria excavacion Brunete - 15
Ampliar
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Galeria excavacion Brunete - 1
Ampliar
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo tomando posiciones de los materiales hallados.
Galeria excavacion Brunete - 3
Ampliar
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Galeria excavacion Brunete - 5
Ampliar
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Galeria excavacion Brunete - 6
Ampliar
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 8
Ampliar
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
Galeria excavacion Brunete - 9
Ampliar
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Galeria excavacion Brunete - 10
Ampliar
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Galeria excavacion Brunete - 11
Ampliar
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Galeria excavacion Brunete - 12
Ampliar
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Galeria excavacion Brunete - 13
Ampliar
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 14
Ampliar
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
El campo de batalla de Brunete en la actualidad.
Galeria excavacion Brunete - 18
Ampliar
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Galeria excavacion Brunete - 19
Ampliar
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Romanticismo, poesía y república Espronceda: el republicano revolucionario que conspiró contra los Borbones
El poeta romántico extremeño fundó una sociedad revolucionaria para derrocar a la monarquía de los Borbones e instaurar una república, por la que fue detenido y condenado
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Memoria histórica
Memoria democrática El rechazo a la Ley de la Concordia se hace visible en las calles de València y Alicante
Asociaciones memorialistas del País Valencià se movilizan por la legitimación del franquismo en la Ley de la Concordia, que califican como un retroceso en la memoria histórica.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/6/2023 8:01

Que importantes son estas asociaciones y grupos arqueológicos, que sacan de la penumbra las actividades militares del Ejército Popular, y por el otro lado, dan reparación a los miles de republicanos asesinados por el franquismo.

0
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.