Educación
SaberESS que transforman

Nos encontramos con referentes de la Economía Social y Solidaria de la educación no reglada para conocer sobre su propuesta formativa este otoño
Cartela del programa (El salto)

El curso pasado “volvimos al cole” hablando de educación desde la perspectiva que ofrece la ESS y sus diferencias con la convencional. Este año “volvemos a clase” con la educación nos reglada, es decir, aquella que se imparte en centros privados que no proporciona un título oficial, que puede ser muy variada y muy diversa, como vamos a comprobar.

Charlamos con:

  • La Fundación Comunes, un laboratorio de ideas que produce pensamiento crítico desde los movimientos sociales como herramienta de intervención política. Lo hace a través de una red de grupos de investigación, de la edición, de la formación, así como de espacios sociales y librerías (como Librería KatakrakLa Hidra CooperativaAteneu CandelaLa Casa Invisible o Traficantes de Sueños). Tienen equipos de trabajo en Iruña, Barcelona, Terrassa, Zaragoza, Madrid y Málaga, en estas ciudades cuentan con espacios sociales desde donde realizan actividades culturales, formativas, políticas, charlas, seminarios y cursos de autoformación bajo el marco colectivo de Nociones Comunes.
  • RedEFES, Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias que agrupa a personas, organizaciones y plataformas que quieren promover la educación económica crítica (que sitúa en el centro a las personas y el planeta), y las finanzas éticas y solidarias. Su objetivo es facilitar un espacio de encuentro entre la educación transformadora y las entidades de finanzas éticas, para poner en común recursos pedagógicos y marcos éticos metodológicos, prácticos y experimentales que incorporen el análisis de los impactos sociales, económicos y ambientales del sistema financiero
  • Versembrant SCCL, una escuela popular itinerante que pretende fomentar la conciencia crítica de la juventud, mediante el arte urbano y el hip-hop. Sus talleres de rap, de producción y de artes plásticas (sobre racismo, xenofobia, sexismo) aspiran a poner la estética al servicio de la crítica en un proceso creativo, reflexivo y autotransformador. Dicen de sí mismas que Versembrant es “Filosofía de la praxis hecha rap”
  • Huerteco, entidad sin ánimo de lucro de educación ambiental, huertos escolares ecológicos, horticultura terapéutica y conservación gallinas castellanas. Para ellas, la formación es la principal herramienta de cambio social y la forma invertir en un presente y un futuro más respetuoso con el entorno y con las personas. Sus formaciones están dirigidas a todo tipo de edades, entre ellas, hacen talleres de poda, formaciones para docentes de centros educativos sobre huertos escolares, formaciones sobre huertos ecológicos o plantas aromáticas y medicinales.
  • Montechochori, una cooperativa de iniciativa social del mercado social de aragón ubicada en L'Ainsa,Huesca para diVULVAción –si habéis oído bien, diVULVAción– feminista donde desmontan con humor falsas creencias y estereotipos machistas. Un proyecto de desaprendizaje donde crean objetos cotidianos con imágenes de vulvas a través de los cuales ofrecen reconectar, provocar un cambio y generar conversaciones, su venta apoya a colectivos de mujeres en situación de opresión.

Nos cuentan  sobre las portunidades que presenta la educación no reglada desde la ESS para fortalecer la capacidad crítica de la ciudadanía, comprendernos a nosotros y nosotras, y el mundo que nos rodea; sobre lo que pasa dentro de estos talleres con voluntad transformadoras y cuál es el panorama formativo este otoño...







Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Los orígenes de los seguros éticos Los orígenes de los seguros éticos y solidarios
Os invitamos de viaje por los orígenes de los seguros éticos y solidarios en el Estado español
Economía social y solidaria
Diversidad e Inclusión en la ESS Diversidad e Inclusión en la ESS
Ante las múltiples desigualdades, que posibilidades para conseguir un trabajo digno tiene los colectivos sociales diversos?
Economía social y solidaria
Trabajo digno en la ESS Más que empleo, ESS trabajo digno
Ante este “trabajo indecente” que impera en la economía convencional capitalista, la Economía Solidaria integra el “trabajo digno” como uno de los valores de su Carta de Principios. De eso dedicamos este programa de Me cambio
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.