Masculinidades
¡Más tíos en la barrera!

Ante la urgencia de que los chicos y los hombres nos sumemos a la barrera contra el machismo, aquí van algunas ideas
Pancarta Cádiz CF
Pancarta en apoyo a Jenni Hermoso en el partido contra el Almería, el pasado domingo. Foto: Cádiz CF

Educador social, ex futbolista y miembro del foro de hombres por la igualdad de Sevilla

29 ago 2023 07:00

Después de la peligrosa falta que lanzó Rubiales y los asambleístas de la Real Federación Española de Fútbol el pasado viernes, es fundamental que los futbolistas masculinos de élite, que son referentes para tantas niñas, niños y jóvenes, se posicionen públicamente en la barrera ante el machismo. Ya lo hicieron todos contra el racismo en el caso Vinicius. Es decir: saben cómo hacerlo. ¿Es que quizá posicionarse en contra de las violencias machistas les supone más controversia porque ello hace que se tambalee su masculinidad, sus privilegios, y pueda pincharse la burbuja en la que viven? ¿No se dan cuenta de que permanecer equidistante o “neutral” ante una situación de opresión sólo contribuye al beneficio del opresor? ¿O es que seguimos viviendo en un país machista, y el fútbol y la gran mayoría de medios de comunicación no son más que un reflejo de nuestra sociedad?

En cualquier caso, en el fútbol masculino no todo está perdido, y los clubes y los futbolistas de élite pueden tener como referentes a algunos clubes que se han pronunciado y a los primeros jugadores que lo hicieron: Borja Iglesias, Héctor Bellerín, Aitor Ruibal o Isco Alarcón. No es casualidad que estos cuatro compartan vestuario (y no es que me salga la vena bética, que también), pero ello demuestra que romper el pacto patriarcal es más fácil si tienes algún colega que te apoya, y así, si te aventuras a posicionarte, es posible conseguir que otros hombres que antes no se pronunciaban al no tener referentes cercanos, ahora lo hagan. Este es un claro ejemplo de que, si las alianzas antipatriarcales entre hombres tienen presente y futuro incluso en un mundo tan patriarcal como es el fútbol de élite, ¿cómo no van a poder existir en otros sistemas masculinizados en los que participamos el resto de chicos y hombres mortales?

El silencio de esos clubes y de esos jugadores que aún no se han pronunciado les hace cómplices de la violencia machista ejercida por Rubiales

Igual que los futbolistas profesionales y clubes que aún no se han pronunciado no tienen excusa para no hacerlo, el resto de chicos y hombres que no somos famosos y que participamos en nuestros lugares de trabajo, de formación, grupos de amigos, o familias, no tenemos excusa para no ponernos en la barrera y enfrentarnos al machismo cotidiano. El silencio de esos clubes y de esos jugadores que aún no se han pronunciado les hace cómplices de la violencia machista ejercida por Rubiales y la Federación Española de Fútbol, al igual que ante cualquier actitud machista cotidiana que nosotros presenciemos, nuestro silencio nos hace cómplices.

Tras los aprendizajes que suponen tantos años de lucha feminista, toca ahora poner el foco en los hombres que tuvimos la oportunidad alguna vez de ponernos en la barrera ante el machismo y no nos posicionamos, ya fuera por miedo a perder nuestros privilegios, por cuestiones identitarias o porque el reto era demasiado grande para que lo asumiéramos sin que se quebrara nuestra frágil masculinidad.

Ponerse en la barrera ante el machismo comienza por hacer autocrítica, revisar nuestras propias conductas machistas, callarnos de vez en cuando para escuchar y aprender del movimiento feminista

Ante la urgencia de que los chicos y los hombres nos sumemos a la barrera contra el machismo, aquí van algunas ideas que seguimos aprendiendo y compartiendo en el proyecto educativo “Charlas de Vestuario” (de Fundación Iniciativa Social), sobre promoción de masculinidades no violentas en el ámbito del fútbol, donde clubes y escuelas deportivas de Extremadura y Andalucía piden desde hace años #MenosMachistasMásFutbolistas:

  • Ponerse en la barrera ante el machismo comienza por hacer autocrítica, revisar nuestras propias conductas machistas, callarnos de vez en cuando para escuchar y aprender del movimiento feminista; de tantas mujeres (y algunos hombres) que tantas patadas, sanciones y expulsiones han recibido, y que, aunque las tachen de falso nueve sin olfato goleador, seguirán demostrando que saben meter goles…, ¡y qué golazos!
  • Ponerse en la barrera es entender que el sistema patriarcal es un sistema desigual que nos otorga privilegios a los hombres, (sobre todo a los europeos, blancos, cis, heteros, sin discapacidad). Que este sistema violento viene de lejos, que puede que no sea nuestra culpa haberlo aprehendido, pero sí es nuestra responsabilidad reconocer cómo reproducimos esas actitudes machistas para mantener nuestros privilegios.
  • Ponerse en la barrera es luchar para cambiar esas actitudes machistas y contribuir a la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos en los que participamos.
  • Ponerse en la barrera es posicionarte privada y públicamente ante cualquier tipo de violencia machista, aunque ello suponga perder privilegios en ámbitos familiares, sociales, laborales…
  • Ponerse en la barrera es dejar de tolerar discursos machistas y romper el silencio cómplice ante las violencias machistas cotidianas, como pueden ser un beso o un tocamiento sin consentimiento, que son la cúspide de un sistema sexista que cosifica el cuerpo de las mujeres y lo relega al de objeto de placer para los hombres.
  • Ponerse en la barrera es decir a otros hombres, que evitaban posicionarse públicamente, y a quien quiera meternos un gol machista: #SeAcabó.

Ante los episodios violentos protagonizados por un personaje y una federación que representan perfectamente el machismo más arcaico, pero también el neomachismo que niega que exista la desigualdad y la violencia de género, y que se enfrenta a los avances feministas, nos queda asumir la responsabilidad de unirnos como sociedad civil, feminismos y movimientos de hombres por la igualdad, con el objetivo de hacer fuerza para devolver los focos a las protagonistas, valorar el éxito deportivo y social que supone la victoria de las futbolistas de la selección española de fútbol, y sumarnos al camino que ellas nos han vuelto a mostrar, poniéndonos en la barrera ante el machismo y el patriarcado, para construir una sociedad más justa y libre de violencias machistas en todas las esferas, ya sean cotidianas, sociales o políticas.

#SeAcabó.

Ante el machismo: #YoMePongoEnLaBarrera.

Masculinidades
MACHISMO Rubiales, masculinidad y una mochila cargada de mierda
La acción de Rubiales de agarrarse los testículos tras una celebración y besar sin consentimiento a Jenni Hermoso es una muestra de que la masculinidad requiere de ser demostrada constantemente.
Masculinidades
Nuevas masculinidades Fútbol y masculinidades, volver a jugar
El deporte, como un mecanismo de creación de identidades y de comunidades, tiene muchísimas potencialidades y es una esfera que no deberíamos de dejar de lado
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Queer
Masculinidad ¿Qué es un hombre? Yo no
Un boceto de unas cuantas ideas que surgen de la convivencia con la perniciosa experiencia de aspirar a ser un “hombre”.
Sexualidad
Juanpe Sánchez “El amor es contradicción y se trata de habitarla como tantas otras en nuestra vida”
En su nuevo libro, el autor plantea que para analizar la experiencia amorosa no hace falta entenderla desde afuera, sino ver en el espejo las contradicciones y los grises que lo conforman.
Agus
1/9/2023 17:15

Lo del Tribunal Administrativo del Deporte tiene la misma pinta de tribunal, de imparcial y de independiente que el Tribunal de Cuentas o el CGPJ.
A ver si se van ya a la barrera o habrá que empujarlos.

1
0
Orazal
31/8/2023 19:03

Me parece importantísimo algo que mencionas, David, de que los únicos 4 jugadores en activo que se han pronunciado sobre todo este asunto son del mismo equipo. Efectivamente es mucho más complicado posicionarse en un entorno muy masculinizado y en el que dominan y se premian los comportamientos patriarcales, como es el mundo del fútbol, que en espacios más igualitarios o donde haya feministas. Es imprescindible que los hombres nos posicionemos y para hacerlo necesitamos sentir que no estamos solos, en parte porque nos da miedo saber de lo que los otros son capaces.
Gracias por el artículo, y a dar charlas de vestuario sin parar!!

0
0
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.