Lanaren Ekonomia
Frantziako grebak pentsio sistema publikoaren aldeko borrokaren beharra agerian uzten du

Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Movilizaciones en París contra la reforma de las jubilaciones - 6
En esta ultima movilización, lo nuevo fue la presencia importante de numerosos estudiantes y jóvenes. Martin Barzilai / Haytham Pictures

Erretiro sistema erreformatzeko beharra nabarmentzen ari da Europa osoan zehar, pentsio publikoen egungo banaketazko antolakuntzan aldaketa demografikoak sortuko duen desorekaren aitzakia erabiliz. Aste honetan, Frantzian erretiro osoa eskuratzeko kotizazio urteak luzatzeko erreformaren aurkako 10. greba orokor eguna antolatu dute sindikatuek, eta azken hamarkadetako mugimendu sozial indartsuenetariko borroka garatzen ari da ondoko herrian eta baita Ipar Euskal Herrian. Testuinguru honetan pentsioen inguruko eztabaidari erreparatu diogu Lanaren Ekonomia irrati saioan.

Hasteko, erretiro eskubide duinaren aldeko Euskal Herriko pentsiodunen mugimenduaren kidea den Jon Fanorekin berba egin dugu. Bost urte daramate astelehenero elkarretaratzeak egiten, hiriburuetan zein hiri eta herrietan. Fanok lortutakoa nabarmendu du, PP-ren garaiko miseria gainditzeko balio izan duena, beti ere mugimenduaren presioaren eraginez eta egungo Espainiako gobernuaren erabakien bidez. Hori onartuta, azken erreformen eskasia salatu du baita ere, bereziki Escrivak egindako erreformak aurreko murrizketen betikotzea ekartzen duela salatuz.

Ondoren, Frantzian pentsio erreforma gaitzesteko mugimendu soziala aztertu dugu. Asteartean bi milioi manifestari irten ziren kalera, eta azken asteetako ekonomia blokeatzeko joerak aurrera jarraitu du. Mugimendu sozialaren indarra ez da bakarrik langileen sindikatuen ekintzen ondorio zuzena, baizik eta borrokara gehitu diren ikasleen, ekologisten eta lan gabeko sektoreen parte hartzearena baita ere. Datorren asterako  sindikatuak negoziazio mahaira deitu ditu gobernuak, eta Pariseko zabor biltzaileek greba eteteko erabakia hartu dute. Petrolio birfindegiko langileek, ordea, greba etengabean jarraitzen dute. Sindikatu guztiek, batasunari helduz, hurrengo greba iragarri dute datorren asteko ostegunerako, apirilaren 6rako.

Gaurko monografikoa bukatzeko, Jenofa Berhokoirigoin Argiako kazetaria izan da gurekin, Euskal Herriko zein Frantziako mugimenduaren jarraipenaren berri emateko. 13.000 manifestari izan dira Baionako azken manifestazioan, eta Miarritzeko aireportua blokeatu dute ekintzaileek. Euskal Herriko pentsiodunen mugimenduko kideak Lapurdiko ekintza eta mobilizazioetan parte hartzen ari dira, Fanok esan digun bezala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio El Expolio de África
Hablar de África es, la mayoría de las veces, hacerlo sobre cosas terribles: pobreza, guerras tribales, epidemias, incapacidad para gestionar su futuro… Pero es con diferencia el continente más rico, aunque esa riqueza no revierte en su población
El Salto Radio
El Salto Radio Mil razones para jugar
En el Día Mundial del Juego exploramos la importancia de continuar siendo niños en la edad adulta y os proponemos una pequeña guía temática
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.