Laboral
La otra cara del turismo: denuncian represión sindical en un hotel de Torrevieja

Un trabajador afirma haber sido despedido tras formar una sección sindical de CNT en el hotel en el que trabajaba en Torrevieja. Ahora ha emprendido una campaña pública a través del sindicato para conseguir su readmisión y denunciar el fraude constante en la contratación temporal.

Denuncia represión sindical vil joiosa
Presentación en la Vila Joiosa de la campaña de denuncia ante la represión sindical en Hoteles Poseidón-Devesa S.L.U con portavoces de CNT Elx y Las Kellys Benidorm-Marina Baixa Sandro Gordo
27 feb 2018 09:30

Guillermo tiene 26 años. Fue despedido meses después de crear una sección sindical en el hotel Poseidón Playas de Torrevieja. Poco antes había reclamado un contrato indefinido tal y como le correspondía según el Estatuto de los Trabajadores. Tras el despido, ha decidido emprender una campaña de denuncia contra la explotación y la precariedad que imponen las empresas de la industria turística.

Desde 2007 trabajó varias temporadas en distintos hoteles de la cadena Hoteles Poseidón - Devesa S.L.U., empresa que regenta un total de 8 establecimientos turísticos en el sureste de la península, con una plantilla de más de 450 personas. Durante los últimos tres años, Guillermo encadenó contratos temporales de manera prácticamente ininterrumpida mientras iba pasando por diferentes departamentos de la empresa, llegando a alcanzar en 2017 una situación contractual en fraude de ley. 

“El fraude constante en la contratación temporal implica una nueva forma de esclavismo, impide la sindicación y la autodefensa de los trabajadores”
Para Guillermo, “el fraude constante en la contratación temporal implica una nueva forma de esclavismo, impide la sindicación y la autodefensa de los trabajadores. A los jóvenes no nos despiden, nuestros contratos temporales simplemente expiran”. Cuando propuso la conversión de su contrato en indefinido, la empresa se negó a formalizar un contrato ajustado al convenio y al Estatuto de los Trabajadores, y como única opción le ofrecieron la renuncia a la antigüedad con la promesa de seguir contando con sus servicios en el futuro.
piquete hotel poseidón
Piquete informativo a las puertas del hotel Poseidón de Torrevieja para reivindicar la readmisión del compañero despedido tras crear una sección sindical | CNT Elx

“En esa situación tienes derecho a denunciarlo, pero la mayoría de trabajadores, yo incluido, no solemos hacerlo porque sabemos lo que significa esto: ir a la calle directamente", explica Guillermo. "Decidí crear una sección sindical para tener posibilidad de defenderme y ofrecer a otros compañeras la oportunidad de mejorar su situación y luchar por sus derechos”, asegura el trabajador.

Aunque existía un comité de empresa, ninguno de los trabajadores del Hotel Poseidón Playas de Torrevieja estaban sindicados. La sección sindical comenzó su actividad en julio de 2017, “al margen del comité de empresa ya que este era totalmente inactivo e inoperante, mera comparsa de la empresa”.

DESPEDIDO POR DEFENDER SUS DERECHOS

Cuatro meses después (una vez había pasado la temporada alta) la respuesta de la empresa a la unión de sus trabajadores fue presentar una carta de despido al delegado portavoz de la sección sindical. “Me dijeron que no podían incorporar a nadie más en la plantilla. El despido que me presentaron fue objetivo, argumentando causas técnicas, organizativas y económicas”. 

Ante la negativa rotunda de la empresa a readmitirle, sin ni siquiera presentarse al acto de conciliación, decidió iniciar una campaña pública de denuncia contra lo que considera es un acto de represión sindical. Con ella busca recuperar su puesto de trabajo y señalar la explotación y la precariedad que imponen a los trabajadores las empresas de la industria turística, sector principal en el País Valencià.

Cuenta con el apoyo de CNT Elx, sindicato en el que milita desde hace años. “Además de reivindicar nuestro modelo sindical de base como medio de defensa frente a los abusos constantes de la patronal y la precariedad, queremos visibilizar la situación del mercado laboral en España y específicamente cómo es a día de hoy la incorporación de los jóvenes al mundo del trabajo".

“La temporalidad se ha convertido en la llave de la precariedad, y es una práctica extendida”
En España más del 90% de contratos que se firman hoy son de carácter temporal. Nuestro país es el segundo de la Unión Europea con la tasa de temporalidad más alta, concretamente un 24% (tal y como recoge Eurostat), situándose la media de la UE en el 14%.En el último cuatrimestre de 2017 según la EPA el 72% del total de asalariados menores de 25 años tienen un contrato temporal, mientras que entre los menores de 30 este porcentaje es del 57%. Para Guillermo, “la temporalidad se ha convertido en la llave de la precariedad. El abuso de los contratos temporales también es una práctica extendida en las grandes empresas, franquicias, centros comerciales y grandes superficies”.Ya ha presentado la campaña en Guardamar del Segura y Villajoyosa y su objetivo es seguir haciéndolo por toda la provincia de Alicante. Toma como ejemplo a las Kellys, los estibadores o los repartidores de Deliveroo. “Hay que dar visibilidad a esta problemática no solo a través de la vía judicial sino a través de la autodefensa de los trabajadores mismos constituidos en sindicatos independientes”.

Guillermo denuncia también la pasividad de los sindicatos generalistas ante la precariedad y el abuso y la explotación que la contratación temporal permite. “Lo que más me preocupa es el papel que están jugando como agentes sociales UGT y CCOO con los convenios que están firmando, dando permisividad a estas prácticas".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
#13026
7/4/2018 0:04

Ánimo! Defender nuestros derechos nos acerca cada día un poco más a la libertad! No estás sólo!

0
0
#9479
1/3/2018 15:58

Guillermo estoy contigo yo soy Reyes de pisos tu sabes que a mi me despidieron en el mismo hotel que tu a mi me despidieron supuestamente por estar un año de baja y le dije cuando me dieron la carta si es que n sabían que había tenido un cáncer con una químico y lleva ese tiempo de baja y sabéis que me contestaron que ellos no se preocupaban por la salud de sus empleados ánimo y cuenta con migo para lo que te ama falta

0
0
Anónimo
27/2/2018 22:40

¿
El "Levante español"? ¿Estamos en época de Franco o qué?

0
0
Sandro Gordo
Sandro Gordo
28/2/2018 11:18

Detalle corregido. Gracias por leer y comentar. Salut

4
0
José Martínez Carmona
27/2/2018 18:01

¿Por qué, además de las campañas dirigidas a "la opinión pública", no se dan pasos concretos hacia las plataformas sociales (PAH, Feministas, Jubilados, antiprecariedad..., defensores de lo público, sanitarios, enseñantes, para que, de la necesaria CONFLUENCIA surja esa cosa que nos han arrancado enterica y que se llama, si mal no recuerdo: SOLIDARIDAD DE CLASE?

1
0
#9227
27/2/2018 11:53

CC.OO. y UGT traidores. No se pueden definir de otra manera.

5
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.