Laboral
Bomberos forestales valencianos exigen un operativo completo todo el año

El colectivo de bomberos y bomberas forestales, a través del sindicato CGT, demandan a la Generalitat Valenciana la mejora de sus condiciones laborales y la elaboración de un convenio colectivo.
Bomberos forestales
Aprobación del primer convenio de bomberos forestales. Foto CGT
30 oct 2023 15:25

La movilización de bomberos y bomberas forestales de la Generalitat Valenciana a través de una sección sindical de la Confederación General de Trabajo (CGT) sigue su marcha y se ha materializado en una reciente concentración en la que decenas de trabajadores y trabajadoras se han movilizado para exigir mejoras laborales. Ha sucedido a las 10 de este lunes, a las puertas del edificio administrativo 9 de Octubre de València, y las demandas de las decenas de los trabajadores se han enfocado en dos grandes puntos: unidades de refuerzo todo el año y el establecimiento de un convenio colectivo para las trabajadoras de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), empresa pública de la GVA de la que depende el Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales.

Sobre el primero de los puntos, el sindicato CGT lleva tiempo insistiendo en la necesidad de tener un operativo completo los 365 días del año en el País Valencià frente al planteamiento de unidades de refuerzo en el periodo estival impulsado por las instituciones. La urgencia en la movilización responde al hecho de que, tal y como exponen desde la sección sindical, a finales de octubre y solo con cinco días de preaviso, “la Consellera de Justicia Elisa Núñez confirmó que no aumentará el periodo de contratación del Personal de Refuerzo del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales, enviado así alrededor de 300 personas al paro al finalizar octubre el día 31”.

Los Bomberos Forestales defienden que “este retroceso es de una gran irresponsabilidad política y humana”. Para el colectivo, la propuesta de contratar refuerzos solo en situaciones de emergencia “denota el total desconocimiento del Plan Especial de Incendios Forestales —activo todo el año—, la realidad del territorio valenciano y su tendencia a incendios Forestales fuera de estacionalidad, así como del reglamento de Bomberas Forestales donde detalla todas las competencias que tenemos en el medio natural”.

Ya anteriormente, los bomberos de la CGT habían advertido de que continuaban con “el mismo modelo de servicio de bomberos forestales del siglo pasado, que amplía el operativo con unidades de refuerzo en el período estival, cuando ha quedado demostrado que el cambio climático ha deslocalizado y ampliado el periodo de incendios”, y hacían alusión a la firma del Reglamento de bomberos forestales hace tres años o con la aprobación del decreto de la Unidad Valenciana de Emergencia (UVE), que implica la actuación del colectivo “en muchas más  situaciones,  como inundaciones, nevadas, búsqueda de personas y otras muchas emergencias”.

Sobre la segunda gran demanda, la del convenio colectivo, también tienen quejas. Durante la concentración, los bomberos y bomberas movilizados han asegurado que la Consejera no ha expresado ningún plan para mejorar el servicio de este colectivo ni ha aportado “información al respecto del Primer Convenio Colectivo SGISE ya firmado por la parte social y empresa”. En esta línea, hace dos semanas la organización anarcosindicalista mantuvo una reunión con Javier Montero, secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, al que entre otras cuestiones le pidieron  el informe del sector público del convenio colectivo que firmaron en diciembre de 2022, pero que “continua a la espera de ser aprobado, el cual, entre otras cosas, pretende unificar el follón de cinco convenios diferentes que regulan las relaciones laborales de la empresa y que continúa secuestrado en la Conselleria de Hacienda”, según palabras de la CGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.