Justicia
Xuízo ao “feminismo que incomoda”

Dezaoito bridas, dous palillos, tizas e panos da cabeza. Ese é parte do “material subversivo” que se lles confiscou a tres sindicalistas da CUT cando facían piquetes informativos o 8 de marzo do ano pasado. Tras isto, unha multa de 600 euros que hoxe as denunciadas recorreron nos xulgados de Compostela por considerala inxusta.

21 ene 2020 17:49

Ás 10 da mañá unha vintena de mulleres se concentraba diante dos Xulgados de Fontiñas, en Compostela, para apoiar ás tres sindicalistas feministas da CUT, multadas por, supostamente, levar “material subversivo” durante a folga do 8M. “A cousa é que nos chega da subdelegación do goberno, baseándose no relato da policía nacional, unha proposta de sanción de 600 euros. Facemos pronto pago desa sanción, para pagar só a metade, pero agora recorremos, porque consideramos que é unha multa inxusta”, denuncia unha das afectadas.

“Temos que estar todas xuntas en bloque, respectando os diferentes modos de loita e protexéndonos e defendéndonos entre todas, que é das cousas que máis desestabilizan ao patriarcado (...) cando nos unimos nós e tecemos todas xuntas é cando o volvemos tolo”

Desde o sindicato entenden que estas multas forman parte dunha “persecución política do feminismo que incomoda e que se efectúa desde sindicatos combativos que se negan a facer do 8 de marzo un día de procesión e de puramente festividade”. Unha das multadas di que no contexto do 8 de marzo do que se fala na folla de sanción recibida, recóllense destrozos en múltiples entidades bancarias, supermercados, centros de estética... . “É dicir, fan un contexto do 8M case como se houbese unha súper revolución ese día” para, a continuación, “unir eses supostos destrozos cos piquetes informativos, como se fosen parte do mesmo momento”.

xuizo cut2
Concentración de apoio nos xulgados de Fontiñas, en Compostela. Elena Martín

“Xusto despois do trebón feminista, dividímonos e nós baixamos para continuar os piquetes desde a rotonda da Galuresa que era a zona que lle tocaba á CUT. E xusto nesa división é cando a nós nos paran, nos identifican e nos requisan material. Entre o material hai, por exemplo, dezaoito bridas e dous palillos, e hai unha persoa multada por este material. Ese é o nivel. Requisan tizas, panos da cabeza... vamos surrealista, moi surrealista”, denuncian.
Mentres dúas das mulleres multadas recibían apoio esta mañá en forma desa concentración diante dos xulgados, unha terceira aínda non ten data para o seu xuízo, con todo, para apoiar as sindicalistas teñen claro o que outras feministas poden facer. “Creo que hai unha forma de apoiar maior que é a de seguir facendo rede feminista, de seguir saíndo á rúa, de pelexar e de volver facer folga este 8 de marzo. Volver saír á rúa, volver dar batalla e non parar. Non parar ata que todas sexamos libres, ata que ningunha de nós teña medo, e todas nós teñamos todos os dereitos conquistados. Esa sería a gran forma de apoiarnos”, reclaman.

“Non renegamos que o 8M sexa un día de festividade, pero non podemos esquecer que debe ir acompañado de combatividade e de dicir “ata aquí”, e por esa combatividade cremos que se nos castiga, porque senón non ten sentido que multes a unha persoa por ter 18 bridas e 2 palillos. E que requises panos da cabeza, tizas... é unha tolemia”, continúan desde o sindicato.

“As multas forman parte dunha persecución política do feminismo que incomoda e que se efectúa desde sindicatos combativos que se negan a facer do 8 de marzo un día de procesión e de puramente festividade”

Para estas sindicalistas feministas parece visible que “cando ao patriarcado se lle escapan as cousas de control, ataca e combate”. Se está controlando como vai ser o teu método de loita, vente deixar porque iso non supón un ataque ou un risco para a súa existencia. Pero cando non é así, usa todas as armas que pode contra ti. E ante iso temos que estar todas xuntas en bloque, respectando os diferentes modos de loita e protexéndonos e defendéndonos entre todas, que creo que é das cousas que máis desestabilizan ao patriarcado, porque loitamos contra a súa gran arma que é a que nos desune e nos intentan illar ás mulleres. E xusto cando nos unimos nós e tecemos todas xuntas é cando o volvemos tolo”, rematan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
O prelo Nomear a dor
Unha palabra ou un dedo teu na nosa cona non bastarán para sandarnos, o anti-manual de anatomía de Emma Pedreira.
Política
Política O Supremo confirma o transfuguismo dunha concelleira coruñesa de Ciudadanos cara ao PSOE
O Alto Tribunal ratifica a anulación do nomeamento de Mónica Martínez como membro do Goberno local da Coruña da anterior lexislatura: esa deserción foi ilegal aínda que non sexa decisiva no Pleno.
AGANTRO
Agantro Cartografando as violencias no corpo, na mente e no mapa
As violencias de xénero teñen múltiples impactos nas vidas das mulleres e crianzas que a enfrontan. Para evitar a cronificación da violencia cómpre colocar as súas voces no centro do deseño e execución das políticas públicas.
#46737
2/2/2020 18:24

Inaudito...

0
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.