Humor
Cronología de un máster

A ver quién distingue qué es verdad y qué es broma en este repaso al 'Cifugate'.
Cifuentes tecnología
"En cuatro años hemos pasado de no tener correo electrónico a ser todo punteros en tecnología. ¡Buen trabajo Cristina!", se dice Cifuentes en esta foto.
7 abr 2018 16:49

Si usted es como yo, es decir, si tiene una vida, le habrá resultado caótico seguir el “caso máster” de Cristina Cifuentes. Si tiene familia, amigos, un trabajo al que acudir con regularidad o una serie de Netflix a medio ver o si le apetecía hacerse un bocata, la confusión le inundaba porque cada diez minutos había nuevas informaciones, nuevas declaraciones por parte de la universidad y, en definitiva, un nuevo pifostio que dejaba en bragas a la batalla de San Quintín. Pero no se preocupe que he venido yo a su rescate a niquelarle esta cronología de los hechos.

21 de marzo: Salta la liebre. Un periódico recoge que una funcionaria de la universidad habría cambiado dos no-presentado por un par de notables. La presidenta atribuyó esta leve irregularidad a un error informático, que ya es suerte. A mí el otro día me vino, también por error informático, una licenciatura en Ingeniería de Caminos, canales y puertos; y yo venga a llamar a la universidad diciendo “oiga, que se confunden”, pero nada.

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) de Cifuentes no aparece.

En la casa de Bélmez aparece una mancha con aspecto de trabajo de fin de máster cuyo título es “Movidas autonómicas y regionales: una aproximación hermenéutica desde la lógica schumpeteriana”


22 de marzo: Cristina Cifuentes cuelga un vídeo en el que muestra documentos que avalan que su máster es legal, entre estos están: el acta de su TFM firmado por un señor de Toledo y dos fraggles; una estampita de Santa Gema, que llevaba a los exámenes; un ticket de una vez que pagó con tarjeta uno con leche en la Facultad de Filosofía y Letras, que el camarero la miró mal porque ya hay que ser rastrero para pagar un café con tarjeta; y una baraja Heraclio Fournier con la que pidió siete a grande llevando un rey y dos caballos.

El TFM sigue sin aparecer.

23 de marzo: La mamá de Cifuentes nos manda un justificante diciendo que no pudo acudir a la toma de posesión del nuevo rector de la universidad de Alcalá de Henares porque está malita. Firman dos catedráticos.

Del TFM no se sabe nada.

24 de marzo: Los alumnos del máster que hizo Cifuentes confirman que no la vieron ni un sólo día ¡Qué despistadillos! 

Sin noticias del TFM.

25 de marzo: Juernes. Hoy se sale.

26 de marzo: La URJC está pensando seriamente en dejar la formación atrás y convertirse en un taller mecánico.

27 de marzo: El TFM de Cifuentes sigue sin aparecer. Curiosamente, en la casa de Bélmez aparece una mancha con aspecto de trabajo de fin de máster cuyo título es “Movidas autonómicas y regionales: una aproximación hermenéutica desde la lógica schumpeteriana”. Íker Jimenez ya está investigándolo aunque, de momento, nos ha confirmado que no es el TFM de Cifuentes, es el de Pablo Casado.

28 de Marzo: La URJC solicita un observador externo porque, entre fallos administrativos y fallos informáticos, no hay quién observe a gusto.

29 de marzo – 1 de Abril: Vacaciones de Semana Santa. Hostia, qué descanso. Ya era hora ¿Vosotros a dónde os habéis ido? Yo quería ir a Salamanca, pero al final, entre unas cosas y otras, pues me quedé en Madrid.

El TFM de Cifuentes sigue sin aparecer.

1 de abril: Se confirma que el máster cursado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid era presencial y, por tanto, obligatorio asistir al 80% de las clases. Y yo me creo que Cifuentes tiene eso y más, estoy convencida de que Cifuentes ha entrado en más del 80% de las aulas de la Facultad de Derecho de URJC. Además, no se especifica cuándo. Este requisito está hecho para ir a pillar.

2 de abril: Se desvela que Cifuentes se matricula tres meses después de que empiece dicho máster. Cortos de plazas no van en el máster, esto se puede decir ya.

¿Oiga, y el TFM? No tengo ni idea.

3 de abril: Los alumnos que afirmaban no haberla visto en clase, también afirman no haberla visto en los exámenes. El que nace despistado, muere despistado.

4 de abril: Saltamos el tiburón. Cifuentes comparece en la sesión plenaria de la Asamblea de Madrid para dar explicaciones sobre su máster. Una horas antes, un diario había desvelado que el acta del Trabajo de Fin de Máster que presentó como prueba en realidad había sido realizado por el departamento de Plástica en colaboración con el de pre-tecnología de la URJC (que actualmente está pensando muy seriamente convertirse en un estanco).

En primer lugar, Cifuentes aseguró que no puede enseñar su TFM porque se lo comió en una mudanza. Sí, se lo comió ¿Sabes de eso que estás de mudanza, te entra hambre y no encuentras ni los platos ni la sartén? Pues uno echa mano de lo que tiene más cerca. Ya es mala suerte.
En segundo lugar, si ella paga dos veces las tasas del TFM es porque le gustó mucho la experiencia, como repetir postre o ver Battlestar Galactica 3 veces seguidas. Normal.
En tercer lugar, “presencial” significa “no telemático” (sabía yo que había trampa), no me extraña que optase por hacer un máster no-telemático, con la cantidad de problemas informáticos que tienen en esta Universidad. Así que Cifuentes iba a clase todos los días y, cuando el profesor terminaba de pasar lista, recogía sus cosas y se iba a su casa a echarse la pre-siesta (la siesta de antes de comer). Nada como la vida de un estudiante.

En cuarto lugar, su máster es legal porque se lo dio la Universidad. Y por qué no decirlo, porque lo firmó el Rey. Ojo, no el nuevo, que es un borde y medio griego. No, el de antes; Su Campechanía en persona.

En último lugar, nos enseñó unos mails privados en los que se daban datos personales de terceras personas. Desde aquí saludo a Manolo Cuevas Manzano con DNI 50034712- M, espero que la URJC pronto arregle lo tuyo.

La URJC, por su parte, lleva a la fiscalía la investigación que estaban haciendo y han pensado que un estanco no, que la gente está dejando de fumar. Mejor una tienda de cigarrillos electrónicos.

Los alumnos que hicieron el Máster con Cifuentes y que afirman no haberla visto ni por clase, ni en los exámenes, afirman que no pueden verla. Punto.

5 de abril: El tiburón nos salta a nosotros. La presidenta del Tribunal del TFM dice que la firma que sale en el acta del TFM no es suya y que jamás evaluó a Cifuentes. Ciudadanos dice que en esto del máster de Cifuentes hay algo que no encaja, pero que todavía es pronto para decir nada y que sólo son conjeturas.

6 de abril: El director del máster que hizo Cifuentes afirma haber recibido presiones por parte del Rector para que le falsificase (“reconstruir” en jerga universitaria) el acta ¿Qué tipo de presiones? Todas: laborales, psicológicas e, incluso, arteriales.

A su vez, ha asegurado que si no hay rastro de las correcciones del TFM de Cifuentes fue porque en aquella época (un pre-histórico 2012) no había internet en la facultad, y tuvo que utilizar un método más rudimentario. Cifuentes enviaba al chófer con el trabajo, él lo corregía y se lo devolvía al chófer. Y miren, me parece fatal lo de este señor. Yo no voy a la antigua URJC, actual “Palacio del Vapeo”, a corregir los trabajos de sus alumnos ¿Entonces por qué hace él los chistes por mí?

7 de abril: Ciudadanos pregunta “¿Eh? ¿Qué?”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Humor
La trascampaña Lo que el ojo no ve de la campaña
La presente campaña electoral vasca, como buen producto de su época, está perfectamente medida para que no pase nada. Al menos en el programa de mano oficial del evento.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.