Huelga
Discriminación, incumplimientos y tamagotchis: las trabajadoras de Sevilla siguen su huelga frente a Amazon

Las trabajadoras del Centro Logístico de Dos Hermanas (Sevilla) siguen con su huelga indefinida para exigir que se cumpla el convenio, acabar con la discriminación territorial y señalar otras prácticas contra los derechos laborales de sus empleadas
amazon sevilla
Centro logístico de Amazon en dos hermanas, Sevilla Rafa del Barrio

“Yo llevo tres años y medio, y al principio las condiciones eran bastante duras, es una empresa que te exige, a día de hoy también, hacer tu trabajo milimétricamente, sin fallos y sin descanso. Era una competición constante entre compañeros simplemente para quedarse con el puesto”, Paco, nombre ficticio para preservar el anonimato de la fuente, recuerda sus primeros meses en el centro de logística de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) como un pulso constante para conseguir el empleo.

Las estrategias para implantar una competitividad continua entre trabajadoras no cesa aunque tengas tu puesto asegurado. “Hace un año o así se gastaron más de un millón de euros en ponernos a cada uno una pantallita con juego que dicen que es para que nos divirtamos trabajando y, sin embargo, es para picarte con tu compañero”, expone Rocío Fernández trabajadora y parte del Comité organizador de la huelga. “Es una especie de tamagotchi que se alimenta de la cantidad de trabajo que haces, cuanto más productos sacas más se alimenta”, comenta Pablo, otro trabajador. Paco cree que las pantallas “te amenizan” las ocho horas que pasan de pie en su jornada laboral, pero que en el fondo “es una competitividad que Amazon sabe vender muy bien”.

“La primera semana antes de la convocatoria el manager se dedicó a ir persona por persona preguntándole si iba a secundar la huelga, algo que no puede hacer”, sostiene Rocío Fernández que además añade que la empresa “ha ido diciendo a los trabajadores que la huelga era ilegal”.

No solo utilizan la gamificación de los procesos de trabajo para mantener el intenso ritmo de trabajo de la plantilla. En cada estación las empleadas trabajan a partir de una media diaria que hay que cumplir “Si un día estás haciendo menos de la media de inmediato viene alguien a preguntarte cómo estás, lo hacen como si se preocupasen por ti, pero en realidad lo único que les interesa es recordarte que tu número está yendo por debajo de lo que debería”, sostiene Ana otra trabajadora del centro de logística sevillano.

amazon sevilla1
Trabajadora de amazon de Sevilla Rafa del Barrio

Además de la hiperproductividad la compañía no contempla el error en su producción diaria“Hay algunos puestos con algo más de responsabilidad que además de no suponer ninguna mejora salarial si cometes algún error se te sancionan suspendiéndote de empleo y sueldo”, expone Ana.

Desde el pasado lunes 15 de enero, las trabajadoras del centro de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) han retomado la huelga indefinida que iniciaron el pasado diciembre. Según los sindicatos convocantes la huelga está teniendo un seguimiento del 80%, Amazon por su parte da una cifra del 10%. Este centro del gigante logístico emplea a más de 1500 personas de forma fija y a 800 de forma temporal durante los picos de producción.

“No entendemos por qué a nivel territorial hay una descompensación tan grande realizando el mismo trabajo”, comenta Luis Miguel Manzano, secretario general de UGT en Amazon y presidente del comité de empresa

Discriminación territorial e incuplimiento del Convenio

Las razones de la convocatoria son el mantenimiento salarial, ya que progresivamente ha habido un retroceso en las condiciones de la nómina “No pedimos que nos suba el sueldo, sino que se nos mantenga lo que teníamos antes”, sostiene Fernández. Además de que los trabajadores han denunciado en diversas ocasiones que la compañía no está cumpliendo con lo establecido en el Convenio del transporte y la logística de Andalucía por el que debería regirse. El incumplimiento se ve reflejado especialmente en lo relativo a las festividades y a las horas de formación obligatoria para la plantilla que no facilita la empresa.

Asimismo, la convocatoria de huelga también quiere poner el foco en “la discriminación territorial” que sufren las trabajadoras de este centro con respecto al de otros ubicados en otros puntos del Estado español. “No entendemos por qué a nivel territorial hay una descompensación tan grande realizando el mismo trabajo”, comenta Luis Miguel Manzano, secretario general de UGT en Amazon y presidente del comité de empresa.Desde el sindicato señalan que un mozo de almacén en las instalaciones de Dos Hermanas llega a cobrar 6.000 euros menos anualmente que uno en Madrid.

Las trabajadoras han denunciado además actos de presión de Amazon para desalentar la huelga. “La primera semana antes de la convocatoria el manager se dedicó a ir persona por persona preguntándole si iba a secundar la huelga, algo que no puede hacer”, sostiene Rocío Fernández que además añade que la empresa “ha ido diciendo a los trabajadores que la huelga era ilegal”.

Bajo el lema de “Trabaja duro, diviértete y haz historia” el gigante empresarial internacional esconde las quejas de sus trabajadores. La compañía quiere hacer parte a quien trabaja para ellos de su ideario corporativo y por ello no utilizan el término empleada sino asociada

La empresa cuenta con varios procesos judiciales abiertos debido a lesiones y accidentes laborales e incumplimientos del convenio. “Tenemos un alto porcentaje de bajas y además ya hay bajas que ya han llegado a un límite de que le han dado una incapacidad de poder trabajar, una dolencia de ya de por vida”, comenta al respecto Rocío Fernández. Amazon se maneja mejor en los ambientes judiciales que en otros procesos “prefieren que los denuncies 20 veces a que haya huelga”, argumenta Fernández.

El conflicto laboral se encuentra lejos de poder solventarse, ya que según comentan las trabajadoras la empresa no tiene una actitud proactiva ante las necesidades de sus empleadas. Sin embargo, estas mantienen la esperanza de encontrar alguna solución o señalar las prácticas negativas de la empresa “Con Amazon es complicado negociar es muy complicado porque es una empresa demasiado grande, pero también se le puede hacer daño, si la gente está, se le puede hacer daño”, sentencia Ana.

Amazon 2
Concentración de las trabajadoras de Amazon a las puertas del centro en Dos Hermanas (Sevilla)

En el año 2022 Amazon aumentó sus ingresos en el Estado español un 7% llegando a los 6.400 millones de euros. Una cifra que es el reflejo de un aumento global del 13% en ese mismo año. El caso de la huelga en Sevilla no es una situación aislada. A finales de 2023 coincidiendo con la campaña del Brack Friday trabajadores de más de 30 países de la compañía participaron en un paro mundial señalando las prácticas contra los derechos laborales de la multinacional. Unas jornadas de lucha sindical organizada por la UNI Global Union bajo el nombre Make Amazon Pay (Haz que Amazon Pague).

Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras
Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado pero mirando más allá, transmite un fondo ideológico.

Bajo el lema de “Trabaja duro, diviértete y haz historia” el gigante empresarial internacional esconde las quejas de sus trabajadores. La compañía quiere hacer parte a quien trabaja para ellos de su ideario corporativo y por ello no utilizan el término empleada sino asociada. “Es como para hacerte ver que tú forma parte de ellos, que aunque tú cobres 1.000 € eres asociado de Amazon y tienes que estar orgulloso”, sostiene Ana.

Además, desde Amazon hacen todo tipo de acciones para volver el lugar de trabajo un espacio lúdico: concursos de gofres, animación profesional o bingos, etc. Unas actividades en las que las trabajadoras participan durante su media hora de descanso. “Mira yo no quiero divertirme tanto, yo quiero derechos”, concluye Rocío Fernández.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vídeo: ¿Qué nos jugamos en políticas de igualdad en las próximas elecciones europeas?
El Parlamento Europeo aprobó hace unas semanas una directiva sobre violencia contra las mujeres. Las políticas públicas contra las violencias machistas son un asunto sobre el que las instituciones europeas pueden incidir. Pero hay otros.
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:12

Me quedo fría con lo que he leído. Algunas de las prácticas expuestas parecen diseñadas por una persona de mente muy retorcida.

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.