Huelga general
Voces después de la huelga

Dos semanas después de la huelga convocada en Euskal Herria abrimos un espacio para los análisis y el debate desde los movimientos. En lo próximos días publicaremos diversos textos de valoración.

13 feb 2020 11:38

La huelga general convocada en Euskal Herria el pasado treinta de enero fue una movilización de gran envergadura. Dos semanas después, es buen momento para los análisis y el debate en el seno de los movimientos. Para ello, hemos pedido a varios activistas vinculados a organizaciones y sensibilidades distintas que hagan sus aportaciones. En lo próximos días publicaremos textos de Aitor Balbás, Iratxe Alvarez, Javier Utrilla, Kolitza, Endika Alabort, Zelai Mentxaka, Mikel Álvarez y Mikel Noval. Animamos, también, desde aquí a que otras compañeras y compañeros se sumen a las discusiones que surjan.

Huelga general
La huelga general del 30E ha cambiado la percepción social

El trabajo realizado en estos meses nos marca un camino para el futuro que pasa por presionar a la patronal y los gobiernos para conseguir la satisfacción de nuestra Tabla reivindicativa, interpelar a la izquierda política para que ejerza de alternativa y profundizar la alianza sindical y social

Huelga general
La libertad está más cerca el día después de la huelga general

Esta huelga se ha gestado desde la reflexión de que en Euskal Herria existen condiciones sociales y políticas para dar un paso más en la confrontación, ya que,  la tensión mostrada por los movimientos feminista, pensionistas y sindical es de subrayar. La única forma que tenemos de avanzar es seguir trabajando en la construcción del contrapoder en los centros de trabajo y en los barrios.

Huelga general
Feminista izango da

U30 greba feminista izango zela esaten genuen, baina izan al zen? Emakumeok eta feministok espazio politiko mistoetan subjektu bezala agertzeko zailtasunak ditugu, eta gureak diren aldarrikapenekin lehen lerrora jauzi egin behar dugu.

Huelga general
La huelga del 30E y los bloques por la ruptura proletaria

La reciente huelga general no consiguió paralizar la producción ni materializar sus reivindicaciones, pero los bloques proletarios han supuesto un avance respecto a las anteriores y han mostrado la existencia de una juventud comunista por la ruptura política.

Huelga general
Todavía queda mucha huelga por hacer

Las movilizaciones durante el día 30 fueron masivas, un completo éxito. Sin embargo, la valoración como huelga general es más difusa. Es evidente que los sindicatos no estamos llegando a todas las capas de la clase trabajadora, y esto va en detrimento del modelo de huelga general clásico.

Huelga general
Detrás de las banderas de la huelga

Debemos mantener una posición combativa al margen de nacionalismos, donde no se utilicen luchas que son de todas, ni se quiera jugar a ver quién tiene la bandera mas grande.

Huelga general
La huelga ha terminado, la lucha sigue

Lo más importante de lo sucedido el 30 de enero ha sido el proceso, las redes creadas, la implicación de la gente, el trabajo de los barrios y pueblos, la complicidad y el debate necesario entre movimientos sociales y sindicales. La huelga ha terminado, la lucha sigue.

Huelga general
¿Para cuándo una huelga general de verdad?

Para impugnar, con seriedad, las políticas de las élites neoliberales son necesarias tres circunstancias: izquierdas institucionales dispuestas a desobedecer, agendas políticas, sindicales y sociales continentales, y un contrapoder fuerte y no mediado por el teatro de la política. Sin la interacción de esos tres planos, la derrota está garantizada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
La huelga del metal en 2021 se saldó con ocho trabajadores imputados, a la espera de un nuevo juicio. Desde hace un mes, cientos de trabajadores de Acerinox, en Algeciras, están llevando a cabo una nueva huelga por sus derechos laborales.
Euskal Herria
Euskal Herria La huelga general feminista afianza sus redes y se prepara para profundizar en el Acuerdo Social
“Ayer no acabó nada, ahora nos toca mantener encendidos los fuegos creados en diferentes barrios y pueblos para seguir trabajando por el derecho colectivo al cuidado”, han recalcado en Gasteiz.
Euskal Herria
Euskal Herria La sociedad vasca lanza un ultimátum: basta de cuidados privatizados y familiaristas
El Movimiento Feminista solicita a los gobiernos vasco y navarro la apertura urgente de una mesa intersectorial para abordar la crisis de los cuidados tras el éxito de una jornada de huelga feminista general “histórica”.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.