Hemeroteca Diagonal
Erika Lust: “No podemos dejar el porno en una esquina oscura y no hablar de ello”

Llegó desde Suecia con un doctorado en feminismo bajo el brazo para instalarse en Barcelona y montar su propia productora. Erika Lust presenta ahora ‘Porno para mujeres’, un manual de estilo periodístico con artículos y referencias a un cine porno sin prejuicios.
Hemeroteca Diagonal
5 feb 2009 11:22

Llegó desde Suecia con un doctorado en feminismo bajo el brazo para instalarse en Barcelona y montar su propia productora. Erika Lust presenta ahora ‘Porno para mujeres’, un manual de estilo periodístico con artículos y referencias a un cine porno sin prejuicios.

Eres directora de cine, ¿no has actuado nunca?
Eres la primera persona que me dice “directora de cine” y no directora de porno y son dos visiones diferentes de ver lo mismo (risas). Nunca he actuado. Y no lo voy a hacer tampoco. Creo que para actuar delante de la cámara es muy importante tener una sexualidad un poco exhibicionista, sentir un placer con el hecho de estar en esa situación, y yo sentiría pánico… Pero que no quiera ser actriz no significa que no me parezca una profesión más que respetable.


¿Has pensado hacer algo en teatro o performance?
Cuando era más joven hice mucho teatro y trabajé con muchos grupos, incluso dando talleres en Estocolmo y en Malmö (Suecia). Creo que es una forma artística muy interesante para expresar los deseos y la propia sexualidad, y me gustaría hacer algo, ahora que lo dices.


¿Qué quisiste contar con tu primera película, Cinco historias para ellas?
Quise hacer una película que pudiera gustarme a mí. Cuando veía porno, sentía cosas físicas, una provocación física: mi cuerpo reaccionaba pero no me gustaba mucho lo que veía. Sentía una discrepancia entre lo que me ponía y lo que no me ponía. No entendía por qué no podía haber algo que me gustara ver y que me hiciera reacción físicamente. Ésa fue la idea inicial.


Las Girlswholikeporno (GWLP) afirman: “Es un error identificar dulzura con feminidad y, consecuentemente, con mujer. Es esa categoría (porno para mujeres) lo que resulta un insulto. ¿Por qué como mujer tiene que gustarme lo dulce?”. ¿Qué piensas?
Es muy interesante, pero creo que se equivocan cuando piensan que cuando digo “porno para mujeres” quiero ver y hacer un porno específico para mujeres, porque no es de ninguna manera la propuesta que estoy haciendo. Es un título elegido para provocar, para abrir debate y empezar a hablar sobre para quién es el porno de verdad. Es como el fútbol. Sabemos que es para todo el mundo, pero sabemos que la gran mayoría de los que participan son hombres. En la pornografía pasa un poco lo mismo, se dice que es porno para todo el mundo, pero en verdad, la gran, gran mayoría del porno está hecho por y para hombres. Es curioso, porque la misma crítica viene de parte del feminismo, como de los pornógrafos masculinos. “Esto de decir porno para mujeres es un paso atrás”, pero yo no lo veo así, de ninguna manera. Creo que hoy en día hay muchos espacios diferentes para el porno.


Si se trata de normalizar y naturalizar el porno, ¿por qué todas las mujeres de tus películas llevan el coño depilado?
Esto es muy difícil. Estoy de acuerdo contigo. Me gustaría verlo de otras maneras. Trabajo con actrices profesionales que están haciendo varios rodajes y les piden ese código estético. Suena ridículo, pero es verdad. Como el pelo tarda tiempo en crecer, se lo tendría que pedir mínimo tres semanas antes y tendrían problemas con otros rodajes. La gran mayoría de hombres también van depilados... A mí, personalmente, me gusta el pelo... Aunque, hace poco vi escenas rodadas con algunas de esas actrices y habían cambiado el look.


Los personajes de tus historias responden a un imaginario bastante burgués, un mundo Ipod, Ikea, Mango…
Intento mostrar a personas cercanas a mí, cuya situación, vida, trabajo, pensamientos están alrededor. Sólo estoy intentando dar mi visión del porno, aunque creo que mis películas llegan a muchas personas. Lo importante es entrar y dar nuestras visiones diferentes del sexo. Yo intento reflexionar sobre cómo lo vivo. No soy una chica de clase obrera.


Has declarado que “llevas bien el represivo sentido de la culpa judeocristiana nórdica”, ¿puedes explicarlo más?
Sólo hay que ver Fanny y Alexander, de Ingmar Bergman. Suecia es una sociedad muy compleja. Mucha gente piensa que es muy abierta, y es un ejemplo de sociedad de doble moral, donde sí se vive la sexualidad a un lado, pero todo está prohibido al otro lado. El porno se está viendo como algo muy feo. En España, la gente me juzga menos que allí, y esto es curioso… En los ‘70 era una sociedad muy liberal, feminista, abierta, con una sexualidad activa y en los últimos años el feminismo se ha vuelto un poco más burgués, justamente, y conservador. Aquellas mujeres tan abiertas, divertidas y pro sexo han tenido hijos y, de repente, los valores han cambiado un pelín.


En tu blog contabas cómo en el Berlin PornFilmFestival, hablando de sexo, porno y feminismo con otras directoras, os unían las ganas de abrir otros caminos, pero entre vosotras había diferencias a la hora de llamar a vuestro porno “feminista”, cuando éste se puede convertir en un producto, más que banalice los movimientos por la diversidad sexual...
Se puede hablar de un porno feminista, sin duda. El debate en Berlín giró sobre si algunas prácticas sexuales se pueden llamar feministas. El porno está transmitiendo un discurso cultural y político que habla de sexualidades, de lo femenino y de lo masculino, que funciona para transmitir y contar. Yo me fijo en el uso de la pornografía porque es una herramienta muy importante en educación. Son historias que cuentan cómo lo hacemos, cómo funcionamos en la cama. Y mucha gente usa el cine porno como una herramienta de educación. Yo, por ejemplo, acabo de tener una hija y quiero que cuando sea una adolescente se encuentre con una pornografía donde vea mujeres activas teniendo placer, y no mujeres serviciales cuya función es que los hombres tengan placer. No podemos dejar el porno en una esquina oscura, seguir adelante y no hablar de ello, porque nos afecta. Ha salido en los medios de masas. Antes no estaba allí, pero nombres como Nacho Vidal, Rocco Sifredi, Jenna Jameson, Lucía Lapiedra son nombres que leemos en las revistas y vemos en la televisión. No digo que ese porno deje de hacerse, porque existe y hay muchísimo, pero quiero rellenar el espacio con otro tipo de porno. Tenemos que tener voz y estar representadas. Y si no participamos, no hay forma.


¿Te consideras parte del movimiento postporno?
No me llamaría postporno. Están hablando a un grupo muy underground, muy específico, y me parece fantástico que estén haciendo eso. Pero no siento que forme parte de ese colectivo. Soy un poco más mainstream, más heterosexual, más burguesa, más Mango y Miss Sixty, pero no quiero sentir que tengo que poner una excusa. Hay una confrontación ahí. Creo que es bueno, y veo que es muy positivo que diferentes grupos estén diversificando el porno desde sus perspectivas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Trabajo sexual
Trabajo sexual “Si no es ético, no es porno”
Erika Lust, Paulita Pappel, Anneke Nekro y Noel Alejandro piden rigurosidad ante el discurso que relaciona la violencia sexual con el consumo de pornografía y establecer un debate más profundo.
Pornografía
El Salto Radio Luces y sombras de la nueva y vieja pornografía
El trabajo sexual sigue siendo objeto de debate. Frente a las que defienden la libertad de convertir su sexualidad en una fuente de ingresos; las que lo ven una lacra en la lucha por la igualdad
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.