Gira zapatista
Montaña á vista: a delegación zapatista agarda preto de Baiona para o desembarco

Comezan as xornadas de convivencia e solidariedade internacional pola chegada da Montaña ás costas galegas.
VÍDEO: ELENA MARTÍN E PABLO SANTIAGO
21 jun 2021 09:59

Todas esperabamos a chegada dos representantes do Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para esta fin de semana. Confiabamos nos comunicados oficiais aínda que o temporal nos fixese dubidar. A data de chegada estaba marcada para o domingo 20 de xuño. Os colectivos e medios independentes de todas partes de Europa arribaran á cidade de Vigo con varios días de anticipación.

Xira pola vida Vigo

A tarde do sábado, un comunicado asinado polo subcomantante Galeano, por unha banda  confirmaba a chegada do barco para o domingo 20 de xuño, mais tamén clarificaba que o Escuadrón 421 faría unha proba PCR antes de desembarcar nas costas galegas e que, polo tanto, habería que esperar polo menos 24 horas polos resultados para que os tripulantes puidesen pisar terra. 

Aínda con ánimos caídos polo tempo de espera non previsto, pola mañá do domingo, delegacións provenientes de Suíza, Alemaña, Francia, Suecia, Italia, Portugal, Grecia, Marrocos, Brasil, Suecia, Colombia, Irán, República Checa e de toda a península, concentráronse e camiñaron xuntes desde a Praza do Berbés até o Porto de Transporte da Ría.  

Pola tarde, no Centro Cultural, agora renomeado Caracol Zapatista As Pedriñas, levouse a cabo unha asemblea para terminar de arranxar data e hora do acto de benvida. Entre as participantes atopábase en primeira fila Luz Fandiño, quen tomou a palabra para compartir a súa emoción pola chegada da Montaña e do encontro de forzas internacionais: “Sempre estará alí a nosa resistencia, a nosa loita. Non podemos negala”, dixo ós oíntes.

Asemblea Xira Zapatista
Asemblea nas Pedriñas. Pablo Santiago

Sobre as catro da tarde, embarcacións que saíran ó mar con esperanzas de avistar e acompañar á Montaña na súa entrada á ría de Vigo comunicaron que o Escuadrón 421 chegara e mantíñase a flote cerca da costa de Baiona. Ó pouco tempo da esperada arribada, oficiais da Garda Civil abordaron La Montaña e fixeron unha revisión de documentos de viaxe, que se levou a cabo sen problema ningún.

Desde terra, os colectivos despregaron unha manta xigantes na que se lía “Resistencia”, dirixida ás tripulantes mexicanas. A iso seguiu un intercambio de berros de alegría e canto. 

O desembarco do Escuadrón e o acto de benvida será o próximo martes 22 ás 17:00 na praia de Carril (Alcabre). 

“El cielo europeo llora conmovido.  Sus lágrimas se confunden con las que humedecen las mejillas –curtidas a sol, mar, angustias y adrenalina-, del intrépido Escuadrón 421.  En sus pasos, en sus miradas, en sus latidos, los pueblos mayas -así dirá la leyenda-, cruzaron el Atlántico en 50 días con sus noches, en su larga y accidentada travesía por la vida.

 Afuera hace frío, pero dentro, en la geografía del corazón, algo como un sentimiento entibia el alma.  En las montañas del sureste mexicano el sol sonríe y, del equipo de sonido, salen alegres las primeras notas de una cumbia.
Claro, falta el desembarco, el traslado de la delegación aérea, la organización de la agenda, los encuentros,… y la fiesta de la palabra. Es decir, falta todo”, 
escribiu no seu último comunicado até o momento o subcomandante Galeano desde a serra chiapaneca. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Zapatismo
Opinión Rabia contra a agonía da luz
Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
Zapatismo
1 de enero de 1994 Celebración de los 30 años del levantamiento público del EZLN
Declaración de la Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT por la celebración de los 30 años del levantamiento público del EZLN. Una fecha que nos iluminó la mirada a las personas dignas y rebeldes de todo el mundo.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.