Gira zapatista
Bizi Bira zapatista 2021

Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen.
Marcha de la Gira Zapatista por las calles de Barcelona.
Zapatisten delegazio batek Bartzelonean. Robert Bonet
Nerea Fillat
13 sep 2021 07:03

Zapatisten delegazio batek Europara etortzeko asmoa zuela entzun nuenean, bat-bateko poza sentitu nuen. Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen. Berri hura jasotzean, antiglobalizazioaren zikloko bidaia politikoek eragiten zituzten sentsazioak etorri zitzaizkidan burura: berriro entzuten nuen gugandik urrun bizi arren gurekin horrenbeste gauza komunean dutenen ahotsa, eta berriro oroitzen mugetatik haragoko erronka politikoak komunak direla eta asanblada handi eta askotarikoetan landu eta eztabaidatu daitezkeela.

Movimiento antiglobalización
Génova 2001, città aperta
Hace 20 años acababa la sangrienta contracumbre del G8 en Génova con la puesta en libertad y expulsión de Italia de cientos de personas detenidas

Ziklo politiko hura amaituta badago ere (duela bi hilabete igaro da Genova2001 kontragailurraren 20. urtemuga), sentitzen dut atzera begira jarri eta handik “keinu politiko” aunitz berreskuratu beharrean gaudela. Adibidez, anbizio politikoa: momentu hartan, G8a deuseztatzea zen asmoa; zein da orain gurea? Baita herrialdeen eta nazioen arteko elkarlana ere, besteak beste asanblada eleanitzetan gauzatzen zena (gogoan dut zeinu hizkuntza ere erabiltzen zela, inor bazterrean ez uzteko). Eta jakina, norberaren lurraldetik kanpo ere burkideak izatea.

“Dekolonialitatearen afera gurean oso latza da, eta horrek sortzen dizkigun ezinegonak zapatistekin konpartitzen ahal ditugu”

Urteak pasa dira, eta ez dut zapatisten gaur egungo gatazken eta lan ildoen inguruko informazio zehatza, baina jakin badakit zeintzuk diren gure erronkak eta gure galderak. Badakit dekolonialitatearen afera gurean oso latza dela, eta badakit ere horrek sortzen dizkigun ezinegonak zapatistekin konpartitzen ahal ditugula. Gauza bera gertatzen zait botereaz edo feminismoaz mintzatzen bagara.

Mexikotik datozen zapatistekin modu zintzoan solastatu, eztabaidatu eta lan eginez gero, hastear den ikasturtearen erronkei modu zorrotzagoan begiratu ahal izango diegu, baita gure erronka politikoen inguruan sakonago hausnartu ere.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Obituario Jacques Delors, artífice de la Europa del capital
Delors personifica este “europeísmo de izquierdas” que ha edificado un monstruo tecnócrata al servicio de los mercados, gendarme asesino en las fronteras y aliado de Estados que violan los derechos humanos como EE.UU., Israel o Turquía.
Movimiento antiglobalización
Memorias del anti-Imperialismo Entrevista a Carles Castellanos
Carles Castellanos ( Barcelona 1942) es un militante histórico de las luchas independentistas en Catalunya.
Movimiento antiglobalización
Memorias del Anti-imperialismo Entrevista con Blanca Serra
Blanca Serra (Barcelona, 1943) es una de las personalidades más importantes del independentismo catalán. Lingüista, escritora y militante del independentismo desde los años setenta.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.