Fake news
Así se financia la desinformación: Aragón, de cero a 104.878 euros en seis meses de gobierno de PP y Vox

La entrada de PP y Vox en el Gobierno de Aragón arranca el flujo de contratos de publicidad con OkDiario, Estado de Alarma, Periodista Digital o El Debate.

Aragón es una de esas comunidades autónomas en las que tras la elecciones autonómicas de 2023 viraron hacia gobiernos de derecha y, con ello, se ha emprendido también el camino a financiar la desinformación. Coincidiendo con la llegada de Jorge Azcón y Alejandro Nolasco, del PP y Vox respectivamente, a la Real Casa de la Misericordia –sede del Gobierno de Aragón– ha comenzado también a llegar las transferencias de dinero público a OkDiario, Estado de Alarma, Periodista Digital o El Debate.

Pandemia Digital ha analizado todas las adjudicaciones de publicidad institucional desde la investidura de la coalición ultraderechista, pues del Gobierno anterior únicamente se han encontrado contratos publicitarios con EsRadio, la emisora de Jiménez Losantos. Estado de Alarma, el pseudomedio de Javier Negre, ha obtenido cuatro contratos menores por valor de 25.748,95 euros entre el último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. Eduardo Inda y OkDiario obtuvieron cinco contratos por valor de 41.321 euros y Periodista Digital 12.640,15 euros por dos contratos en seis meses. El Debate ha obtenido un único contrato durante el primer trimestre de 2024 por valor de 4.235 euros. Todas las cifras que se exponen en este reportaje son IVA incluido.

Los publirreportajes de Fitur y el Turismo de Nieve

Si en Castilla y León los publirreportajes eran una excepción reservada casi en exclusiva para Eduardo Inda, en Aragón parecen ser una norma. Estado de Alarma, que acumula decenas de noticias falsas publicadas en sus portales web, arrancaron su incursión en los contratos menores de Aragón por todo lo alto. Javier Negre se hizo con 6.000 euros a cambio de una ruta en streaming junto a Alejandro Noslaco por Teruel, Huesca y Zaragoza. Estos videos acumulan en Youtube –entre los tres– la friolera de 2.246 visitas. Estos 6.000 euros incluían también dos menciones promocionando a Aragón como destino turístico invernal en el programa de InformaRadio En la Boca del Lobo y en el programa de Youtube “La Noche de EDA” y la publicación de banners durante siete días únicamente para quienes se conectaran desde Navarra, País Vasco, Valencia y Madrid.

Aragón contrató a Javier Negre un publirreportaje del stand de Aragón en Fitur que tuvo tan sólo 209 visitas en Youtube

Debieron quedar contentos con el resultado porque unos meses más tarde contrataron otro paquete de contenidos patrocinados por 14.520 euros para la cobertura de Fitur. Este paquete incluía la publicación de un banner en edatv.news, cinco emisiones de un spot en edatv.com, 50 cuñas en Informa Radio y una mención en el especial de Fitur en edatv.com e Informa Radio. Y la guinda del pastel: un publireportaje del stand de Aragón, que tuvo tan sólo 208 visitas en Youtube, y dos publirreportajes sobre planes turísticos de Aragón en edatv.com.

Mismas dos campañas publicitarias con las que Eduardo Inda obtuvo 12.826 euros y 16.000 euros. La primera de ellas, “para la promoción del turismo de nieve”, consistió en un contenido patrocinado que debía permanecer una semana en su portada y ser publicado en redes sociales y un banner en su web que, al igual que en el caso de Estado de Alarma, sería únicamente mostrado a quienes se conectaran desde Navarra, País Vasco, Valencia y Madrid; aunque a diferencia de la web de Javier Negre, en esta licitación sí se especifica que debía generar al menos 800.000 impresiones. 

Un poco mas cara salió la campaña de FITUR 2024, que incluía un publireportaje, un día con todos los espacios publicitarios de OkDiario reservados para la campaña publicitaria y 174.734 impresiones en los siguientes cuatro días.

A Periodista Digital la campaña “FITUR 2024” le reportó 9.680 euros, a cambio de únicamente 800.000 impresiones de un banner publicitario

A Periodista Digital la campaña “FITUR 2024” le reportó 9.680 euros, a cambio de únicamente 800.000 impresiones de un banner publicitario. Sin embargo; no hemos sido capaces de localizar ni la licitación ni el acta de resolución de la campaña “Aragón destino de nieve”, que únicamente figura como ejecutada en el portal de transparencia del Gobierno de Aragón por un total de 2.960,15 euros. 

Lo mismo ha ocurrido con otras muchas campañas de publicidad institucional, como los 1.000 euros de la campaña “Cada Gota de Agua Cuenta” que obtuvieron Estado de Alarma y OkDiario. Los 7.260 euros de Ok Diario, los 4.228,95 de Estado de Alarma y los 4.235 euros de El Debate por la campaña “Aragón como destino turístico durante la Semana Santa”.

El gobierno de coalición de PP y Vox regaló a OkDiario otra campaña más; de la cual, como en los casos anteriores, únicamente sabemos que fue adjudicada por 4.235 euros para la “sensibilización ciudadana sobre el cribado de cáncer de colon”, ya que el contrato menor no ofrece más información sobre el alcance que debe tener o en qué tipo de publicaciones consiste.

El PSOE también financió la desinformación de Jiménez Losantos

Las inserciones publicitarias en la radio del turolense Federico Jiménez Losantos son una maraña difícil de desenredar. Durante los años de gobierno del socialista de Javier Lambán, el Gobierno aragonés adjudicó los contratos de publicidad a las empresas Radiodifusiones del Alto Aragón y Campos Layunta SLU. Estas empresas gestionan la publicidad y emisiones de EsRadio en tierras aragonesas, pero también de otras cadenas como Kiss FM o Hit FM, sin vínculo alguno con Libertad Digital o Jiménez Losantos. 

Sin embargo, el ejecutivo de Lambán no podía decir que no sabía que estaba financiando la cadena del desinformador y difusor de discursos de odio; pues en el portal de transparencia aragonés figuran como inserciones publicitarias en EsRadio Huesca, EsRadio Aragón, EsRadio Orihuela del Tremedal, EsRadio Monzón… y en las pocas licitaciones y actas de resolución de adjudicaciones a Radiodifusiones del Alto Aragón que se han encontrado al margen del portal de transparencia figuran como “difusión publicitaria en Kiss FM y EsRadio”. De este modo; en 2022 Javier Lambán adjudicó once campañas publicitarias a EsRadio o Kiss FM junto a EsRadio, sin explicitar en estas últimas qué cantidad se lleva cada una, por valor de 43.230 euros.

No ha sido hasta la llegada de Azcón y Nolasco al gobierno que encontramos por primera vez licitaciones a nombre de la empresa de Losantos, Libertad Digital

No ha sido hasta la llegada de Azcón y Nolasco al gobierno que encontramos por primera vez licitaciones a nombre de la empresa de Losantos, Libertad Digital, aunque también han continuado con la técnica de Lambán. En 2023, fueron adjudicados a EsRadio 14 contratos por valor de 30.514 euros, una cifra que casi a superado durante el primer trimestre de 2024, adjudicando diez campañas publicitarias con un coste de 28.102,25 euros; a las que habría que sumar 20.933 euros por dos campañas contratadas directamente con la matriz de Losantos, Libertad Digital.

De estas campañas contratadas con Libertad Digital, como en los casos anteriores, sólo se ha publicado la licitación y acta de resolución de una de ellas; y al igual que en los casos anteriores se trata de la campaña de FITUR 2024; pues la campaña de turismo de semana santa sólo figura como ejecutada con un coste de 3.025 euros. Y una vez más se trata de la contratación de publirreportajes.

Según figura en el acta de resolución el Gobierno de Aragón desembolsó 17.908 euros por “un publirreportaje sobre gastronomía en turismo en Libertad Digital; un episodio monográfico de Aragón como destino turístico en su podcast El Placer de Viajar; una mención desarrollada y explicada de Aragón como destino turístico en La Noche de Dieter de Esradio; y un vídeo sobre la presencia de Aragón en Fitur que se emitirá en Libertad Digital y sus canales de Youtube”. Este vídeo promocional sobre la presencia de Aragón en FITUR ha tenido, a fecha de publicación de este reportaje, 631 visitas. 

Los Ayuntamientos de Zaragoza y Huesca

El Gobierno aragonés no es el único que está empleando el dinero público para sostener medios de desinformación. Al analizar los portales de transparencia de los ayuntamientos de Huesca y Zaragoza se pueden encontrar 21 adjudicaciones a EsRadio por valor de 20.182,20 euros entre ambos ayuntamientos y una adjudicación a Estado de Alarma por valor de 3.475 euros del Ayuntamiento de Zaragoza –siendo Jorge Azcón alcalde–, aunque en estos casos la transparencia brilla por su ausencia, pues únicamente aparece el concepto “inserciones publicitarias” sin añadir ningún otro tipo de información sobre el tipo de campaña o sus objetivos.

Desde 2022 hasta el primer trimestre de 2024 el Gobierno de Aragón –tanto Lambán como Azcón y Nolasco– han aportado a los medios de desinformación analizados al menos 206.724,35 euros

En total, desde 2022 hasta el primer trimestre de 2024 el Gobierno de Aragón –tanto Lambán como Azcón y Nolasco– han aportado a los medios de desinformación analizados al menos 206.724,35 euros mediante 49 contratos menores e incluyendo a los ayuntamientos de Huesca y Zaragoza 230.381,85 euros en 71 licitaciones diferentes.

Así se financia la desinformación
Este es el segundo de una serie de reportajes en los que Carlos Benéitez e Irene Martínez de Pandemia Digital recorrerán la geografía española analizando cómo y qué instituciones públicas están financiando la desinformación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
El Salto Twitch
El Salto TV ¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?
En el programa de Economía Cabreada del 7 de mayo debatimos sobre cómo se podría legislar, si es que se puede, la información falsa y la financiación de los medios con Carlos H. Echevarría de Maldita.es y el profesor de Comunicación Raúl Magallón.
Investigación
Investigación Dez millóns a dedo en cinco anos: así pagaron Feijóo e Rueda a lealdade da prensa afín con diñeiro público
Desde ‘La Voz de Galicia’ até a canle de extrema dereita de Javier Negre, os últimos dous presidentes da Xunta de Galiza repartiron entre a prensa máis acrítica coa xestión dos seus gobernos polo menos 3.686 contratos sen concurso previo.
Acaido
6/5/2024 16:42

La suspicacia periodística solo aparece cuando el gobierno es de izquierdas (el tan manido totalitarismo comunista).
Nunca se habla de la precariedad económica de los medios de comunicación no declarados abiertamente neoliberales, que por razones obvias no disfrutan de la empatía de los mercaderes.
Handicap desfavorable para la difusión de la información veraz y en cambio propicia a la divulgacion de toda.clase de bulos.

1
0
senenoa
6/5/2024 14:29

Recuerdo cuando leí el primer número de El País, cuando estaba en la universidad y, al margen de Cambio16, Informaciones y poco más, la prensa escrita era francamente deplorable, de derecha o de extrema derecha, pero prensa al fin y al cabo. Desde entonces ha llovido mucho y han aparecido y desaparecido diarios, primero en papel y más tarde en digital. La libertad e independencia de la prensa no ha hecho más que empeorar. Y en esas estamos.
No es de extrañar que los gobiernos del PP (o del PP y Vox, una de sus escrecencias) mantengan y engorden a la prensa mendaz y reaccionaria; no en bano este partido fue fundado por conocidos ex ministros franquistas para, precisamente, mantener la corrupción y el poderío franquista en la democracia

2
0
RamonA
6/5/2024 14:26

A esto habría que añadir el casi monopolio informativo de El Heraldo de Aragon, cuya línea editorial es ultraconservadora.

0
0
Marc
6/5/2024 10:40

Las izquierdas deberían financiar masivamente medios afines cuando gobiernos y no ser tan pagafantas. Las izquierdas de verdad, digo.

2
0
HERRIBERO
7/5/2024 17:40

Vamos quienes vemos muy mala práctica financiar medios de todo tipo, para desvirtuar con mentiras la opinión pública. . . ¡Ahora vienes tú para arreglarlo con la misma práctica! Espero que sea un desliz, ya que la izquierda es y debe de ser todo lo contrario de una mafia fascista.

0
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.