Educación
La Junta de Extremadura justifica la concesión de becas universitarias a estudiantes de alto poder adquisitivo

El Gobierno de PP y Vox aprovecha el concepto de “excelencia académica” y el “talento” para aumentar la cantidad otorgada de becas para expedientes altos y eliminar el criterio de renta.
Guardiola sonríe
María Guardiola, Presidenta de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
7 mar 2024 14:33

La Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha justificado la postura de su Gobierno de eliminar el criterio de renta en las becas universitarias de excelencia concedidas por la administración regional, que pretendían premiar a estudiantes con buen expediente académico becados por el Ministerio por tener rentas y patrimonio bajos.

Lo ha hecho al ser preguntada por el Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura en el Pleno de la Asamblea celebrado este jueves. Vaquera ha defendido este cambio de requisitos excusándose en que “las convocatorias de becas estatales ya tienen en cuenta varios umbrales de renta y patrimonio”, señalando que, desde su punto de vista, hasta ahora se estaba becando en exceso a estudiantes que recibían la beca del Ministerio al cumplir con los requisitos de renta y patrimonio bajos: “Las becas complementarias universitarias que se venían concediendo hasta ahora en Extremadura son totalmente injustas, ya que sobre-becan a aquellos estudiantes que ya habían obtenido previamente una beca del Ministerio”.

Educación pública
Extremadura El PP justifica el recorte en comedores escolares de Guardiola: “Las familias lo han agradecido”
La diputada Victoria Valencia (PP) ha defendido en el Pleno de la Asamblea de este jueves la decisión del Gobierno de la Junta de eliminar la universalidad de los comedores escolares en Extremadura: “Había familias que querían pagar”.

En esta línea, ha puesto en la picota a aquellos estudiantes con rentas y patrimonio bajos y con buenos expedientes académicos que recibían hasta ahora estas becas: “Hasta ahora para poder optar a las becas complementarias de la Junta de Extremadura era requisito indispensable haber obtenido la beca que concedía el Ministerio. Un mismo estudiante disfrutaría de dos becas diferentes y otros muchos alumnos se quedarían fuera del sistema de becas”. Por ello, Mercedes Vaquera ha tildado de “injusto” que “haya estudiantes con dos becas mientras que otros dejan de percibir una beca que por sus méritos, esfuerzo y capacidad también lo merece”.

El Gobierno de María Guardiola ha justificado becar a estudiantes con altas rentas y patrimonio utilizando el argumento del talento: “Tan importante nos parece facilitar la igualdad de oportunidades como potenciar, retener y motivar el talento de nuestros jóvenes”. Además, ha utilizado el argumento de la España vaciada para justificar su postura: “Las políticas de becas también deben permitir que los estudiantes que tengan buenos expedientes académicos vean reconocido su esfuerzo y su trabajo, y esto es especialmente importante en Extremadura si queremos fijar población y retener el talento”.

“La idea de darle dinero del presupuesto público a quien ya tiene dinero suficiente es una perversión del concepto mismo de beca y no es original, es una copia que ya hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid”

“El sistema de becas que propone el Gobierno de María Guardiola es más justo y aumenta el número de alumnos becados en Extremadura” ha aseverado la Consejera. Sin embargo, la partida se va a mantener en un millón de euros, cuando pretenden aumentar la cuantía.

Al respecto, el diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, le ha contestado criticando que “la idea de darle dinero del presupuesto público a quien ya tiene dinero suficiente es una perversión del concepto mismo de beca y no es original, es una copia que ya hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid”.

Consejera Educación Extremadura
María Mercedes Vaquera Mosquero, Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.

Además, Macías ha señalado que aquellos que se han beneficiado de las rebajas fiscales de la Junta a los ricos también podrán recibir esta beca: “Esto ocurre con el Gobierno del PP y Vox en Extremadura, donde una familia con ingresos por encima de los umbrales que establece el Ministerio de Educación y Ciencia, que establece por ejemplo un patrimonio de más de medio millón de euros, recibiría una beca de la Junta de Extremadura para que su hijo estudie en la Universidad de Extremadura”, señalando que “además de pagar menos impuestos en la renta, no pagar impuestos por el patrimonio, le vamos a pagar dinero de todos y todas las contribuyentes de Extremadura”.

Por todo ello, Joaquín Macías ha afirmado que “es difícilmente justificable. No se puede ser más injusto en una de las comunidades más pobres de España”. Además, ha añadido que “no hay dinero para financiar suficientemente la Universidad de Extremadura, las obras que se necesitan en los colegios o institutos, para las instalaciones de las escuelas oficiales de idiomas, pero para darles becas a las familias más pudientes sí hay dinero, y además, si tienen niños en infantil les pagaremos las guarderías mediante el cheque que ustedes han aprobado, o si los quieren llevar a una academia de inglés también se la pagaremos con el dinero que ustedes han aprobado”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación privada
Educación Un pacto educativo para blindar las escuelas privadas y segregadoras
Aunque la nueva ley vasca de educación la aprobaron PNV y PSE, EH Bildu ha tenido un papel histórico relevante en el fortalecimiento de la concertada.
Educación
Recortes en Educación Mendigando plazos y plazas
Sobre dos casos recientes en Alburquerque que reflejan la tendencia a cerrar servicios públicos sin previo aviso, como la Escuela Hogar y el ciclo superior de Administración y Finanzas.
Agus
31/3/2024 17:29

Hay un interesante artículo de Amitai Etzioni donde recopila los estudios existentes sobre el efecto antisocial y antisolidario de quienes estudian economía, a la sazón el modelo dominante que defiende a capa y espada el libre mercado. La señora consejera viene de dar clases de economía a los futuros garantes de las bondades del mercado.

0
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.