Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción Extremadura celebra sus 25 años este sábado en Mérida con charlas, teatro y un concierto

El evento, que empezará a las 11:30 y acabará a las 22:00, incluye actividades de naturaleza para niños, una charla y debate sobre decrecimiento a cargo de Luis González Reyes, una obra de teatro y un concierto de la banda de reggae Asina Önde.
25 aniversario ecologistas 23

Durante las décadas de los 70, 80 y 90 el movimiento ecologista en el territorio español se encontraba dividido en múltiples organizaciones, en su mayoría de ámbito local. En 1996 se inició un intenso proceso de contactos y negociaciones dirigidas a la unificación de buena parte de dicho movimiento, que un par de años después dio lugar a la creación de Ecologistas en Acción.

En Extremadura, han decidido celebrar el aniversario con un día de “convivencia y reivindicación”, una jornada festiva abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar este sábado 27 de enero en Mérida, en el Centro Cultural de La Antigua y en el parque aledaño, durante todo el día. Todas las actividades serán gratuitas.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Antes del evento se realizará una concentración contra el genocidio en Palestina a las 11:30 junto a la ermita de La Antigua. A continuación, se presentarán las jornadas y a las 12:30 tendrá lugar una charla de Luis González Reyes (doctor en Ciencias Químicas y autor de diversos libros sobre ecología), basada en el reciente libro que ha publicado junto a Adrián Almazán, Decrecimiento: del qué al cómo, que propone una transformación económica y social en el Estado español desde la perspectiva del Decrecimiento. Los autores sugieren “hojas de ruta para transformar sectores como la energía, la gestión de materiales, la alimentación, la industria, la construcción, las finanzas o el turismo”.

Luisss
Luis González Reyes

Paralelamente (de 12:30 a 14:15), se realizarán actividades en la naturaleza para niños y niñas, aprovechando la cercanía del parque de La Antigua, tras lo que tendrá lugar una comida popular “de traje”. También se realizará una proyección de un breve documental y se hará un recorrido por la historia de Ecologistas en acción en Extremadura a lo largo de estos 25 años.

Por la tarde, a las 18:00, en el salón de actos del Centro cultural se representará una obra de teatro de la compañía de teatro social Calincha, un colectivo intercultural formado por personas de Nicaragua, Colombia, Alemania y España. Se trata de un equipo interdisciplinario, sus integrantes proceden del ámbito de la educación, de las artes escénicas, de la danza y de la ciencia. Trabajan la coeducación como modelo y estrategia de intervención eficaz en el ámbito familiar, escolar y comunitario y en la construcción de relaciones de equidad entre ambos sexos, sin discriminación ni violencia de género. Todo ello tiene una fuerte representación en sus obras teatrales.

calincha
Obra de teatro del colectivo Calincha

El evento acabará a la tarde-noche, a las 20:30 (de manera puntual) dará comienzo en el salón de actos del Centro cultural el concierto de la banda de reggae Asina Önde, primera banda de reggae femenino 100% extremeña (algunas de sus integrantes formaban el grupo Descalzas). Como ellas mismas explican, “las letras de las canciones hacen alusión a lo extremeño, la jara, la dehesa…, a nuestra cotidianidad. Incluso el nombre de la band+a surgió del poema en castúo Semos asina del escritor extremeño Luis Chamizo”. En sus letras, hablan de mujeres inmigrantes, del compromiso, del amor. Explican que “este proyecto representa la unión de las mujeres, la libertad creativa, la independencia de nuestras voces, la diversidad de nuestros mensajes y por encima de todo el respeto a nuestro trabajo” y afirman que “queremos concienciar sobre el machismo en las letras de la mayoría de las canciones que se escuchan hoy en día, en la educación y en la industria musical e introducir una perspectiva de género para cambiar esta situación”.

asina onde
La banda de reggae Asina Önde

Ecologistas en acción Extremadura hace balance de los últimos años: “Todos juntos, hemos conseguido grandes victorias, por ejemplo en todo el Estado se han parado proyectos urbanísticos o industriales disparatados y nocivos con nuestro entorno natural, en Extremadura tenemos el caso de Valdecañas o el Elysium city. Estamos ante una crisis ecológica y social sin precedentes, pero sabemos que otra forma de vivir, poniendo la vida en el centro y respetando los límites del planeta, es posible si continuamos unidos”.


25 aniversario ecologistas extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Montaje Policial Suspendido el juicio contra los acusados de tender una trampa con droga al ecologista Juan Clavero en 2017
La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio contra los acusados de haber organizado y ejecutado una trama para involucrar al ecologista en un delito de tráfico de drogas. Los cuatro imputados trabajaban para el mayor lobby inmobiliario europeo.
Ecología
Relatos El virus de la esperanza
“El virus de la esperanza” es uno de los tres relatos ganadores del I Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción.
Derecho al agua
Guerra por el agua Grupos ecologistas y regantes de Granada unidos en la guerra por el agua de una Sierra cada vez menos nevada
La escasez de precipitaciones y el aumento de temperatura sube la intensidad del debate sobre el uso del agua en Granada; las reivindicaciones ecologistas llegan al Parlamento Europeo
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.