Coronavirus
Lecciones nucleares del coronavirus II

Las labores de adaptación al coronavirus nos permiten reflexionar acerca de la crisis climática y de cuánto tenemos que hacer. Ante los planes de EDF, empresa estatal francesa, de construir una central nuclear en Suffolk, Inglaterra, que amenaza con destruir una de las reservas naturales del país, es preciso considerar las consecuencias de construírla, operarla y mantenerla en tiempos tan complicados como estos.

El aguilucho lagunero perdería su hábitat por Sizewell C. Fuente: Beyond Nuclear.
El aguilucho lagunero perdería su hábitat por Sizewell C. Fuente: Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
18 may 2020 04:20

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Viene de la primera parte.

Un vídeo de Amigos de la Tierra - Costa de Suffolk, narrado por Fulcher, nos recuerda, a la manera de su tocaya Rachel Carson, no asfaltar el paraíso, en palabras de Joni Mitchell.

Lo primero que va a pasar, con mucha seguridad, es que EDF arrase con el bosque Coronation. Y no será porque lo necesiten. Aun así, es posible que Sizewell C nunca llegue a materializarse. Lo harán porque quieren, para demostrar al mundo que la industria nuclear francesa está vivita y coleando. Que avanzan a algún sitio.

Como si no les contentara la espantosa central de Hinkley C, con dos reactores, en Somerset, tienen que dejar claro que siguen adelante con Sizewell también. Incluso se vanaglorian en que la construirán más rápido y más barato.

En la reunión de Suffolk, el Grupo de Acción Theberton & Eastbridge en Sizewell (Theberton & Eastbridge Action Group on Sizewell) proyectó un vídeo maravilloso, hecho con un drone, mostrando la belleza natural en Suffolk a día de hoy y la destrucción medioambiental en la zona de Hinkley que ya ha tenido lugar. El vídeo se puede ver aquí.

Lo primero que va a pasar, con mucha seguridad, es que EDF arrase con el bosque Coronation. Y no será porque lo necesiten. Aun así, es posible que Sizewell C nunca llegue a materializarse. Lo harán porque quieren, para demostrar al mundo que la industria nuclear francesa está vivita y coleando. Que avanzan a algún sitio.

El gobierno francés ha dicho públicamente que, sin Hinkley y Sizewell, su industria nuclear no tiene futuro. Consideran sus proyectos en Reino Unido como pasos redentorios, ante sus serios quebraderos de cabeza, técnicos y económicos.

Como leímos en el Financial Times en mayo de 2018, “Evitar retrasos en el Reino Unido resultará crucial si EDF quiere persuadir compradores internacionales, y a sus accionistas, por no hablar del globierno francés, de que sus dificultades iniciales han quedado atrás”.

La Sociedad Real para la Protección de Aves (Royal Society for the Protection of Birds), responsable de la reserva de Minsmere, ha expresado su preocupación al declarar que “probablemente la energía de EDF no cumpla sus propios compromisos medioambientales”.

Pero la organización debería estar un 100% segura acerca de la imposibilidad de que EDF los cumpla. Solo hace falta analizar el historial de esta empresa, así como la sistemática despreocupación medioambiental de todas las empresas nucleares en el globo, que abarca los hábitats y la supervivencia de todo tipo de animales, tanto salvajes como doméstico. Esto último lo hemos documentado en nuestra reciente publicación 'Energía nuclear y perjuicios para animales, salvajes y domésticos' ('Nuclear power and harm to animals, wild and domestic').

La Sociedad Real para la Protección de Aves (Royal Society for the Protection of Birds), responsable de la reserva de Minsmere, ha expresado su preocupación al declarar que “probablemente la energía de EDF no cumpla sus propios compromisos medioambientales”.

Es justo descreer de la palabra de EDF en particular, dados los incesantes problemas que tiene esta empresa en cuestiones de transparencia, seguridad y en la construcción de nuevas centrales, aún no terminadas, como Flamanville 3, en Francia, y Olkiluoto 3 en Finlandia. Cuestiones tan básicas como el vertido de hormigón en la base del reactor se tuvo que rehacer en Flamanville 3. La contención de la central procedía de una fragua que falsificó los resultados del control de calidad e instalaron piezas falsificadas; la cabeza de la vasija es defectuosa. Y, dada la crisis del coronavirus, parte de la mano de obra de Flamanville 1 y 2, afortunadamente fuera de red por labores de mantenimiento, ha vuelto a sus casas. En Sellafield, Reino Unido, un brote de covid-19 entre el personal de la planta de reprocesamiento ha forzado su cierre.

Ojalá quienes toman las decisiones en Suffolk abran los ojos y respiren las caléndulas del pantano. O quizás, en medio del silencio de su confinamiento, escuchen el canto de los escribanos palustres, o del carricerín común, y comprendan que necesitamos salvarlos. Igual les maravillen las acrobacias del aguilucho lagunero, o se adentren por la noche y observen el murciélago barbastela. “Dentadas alas contra el cielo / Como un guante, un guante negro lanzado contra la luz”, escribió D. H. Lawrence sobre estos animales en su poema, Bat (Murciélago), aunque al hombre no le preocuparan en particular.

Quizás todos y todas, en medio de esta tranquilidad y verdadera desaceleración, recuperemos el juicio un poco. Es probable que vengan cambios climáticos para bien si dejamos de volar y conducir e ir de cruceros y consumir sin necesidad, cambiando el funcionamiento de nuestras industria y mejorando la calidad del aire. La llamada de alerta viene con un precio. Pero no atenderla puede costarnos todo.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ciencia
Saber Sustentar A ameaza das tormentas solares
Unha tormenta xeomagnética podería ocasionar graves danos á nosa civilización electrodependente
Centrales nucleares
Nucleares Cuando una nuclear cierra
El cierre de centrales nucleares es común, con 213 ya cerradas y solo 60 en construcción. Desmantelarlas es complejo, como en Almaraz I, cuyo proceso iniciará antes de 2027.
#61059
19/5/2020 9:30

Gracias por hacer accesible la información. No podemos decir que no estemos avisadas.

2
1
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Más noticias
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.