Energía nuclear
Bill Gates se equivoca

Las ambiciones del multimillonario solo empeorarán el desastre climático.
Bill Gates NIH
Bill Gates en un congreso de investigación en salud global en junio de 2017. Foto: NIH
Beyond Nuclear International
5 sep 2022 02:22

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

En una entrevista para el Washington Post Magazine con motivo de la gira de su libro, la supuesta autoridad climática Bill Gates ha declarado: “Me alegraría mucho si TerraPower fuese una pérdida de dinero”. TerraPower es una compañía nuclear de su propiedad que apuesta por los reactores ‘avanzados’. Su libro se titula Cómo evitar un desastre climático. 

Bill, tenemos buenas noticias para ti. Puedes celebrarlo: TerraPower es, sin duda, un agujero negro para tu bolsillo. Y es una pérdida del tiempo de mucha gente. Además, la idea de que la energía nuclear pueda “sacar a miles de millones de la pobreza”, como dice la página web de TerraPower, es una teoría descocada, o conspiranoica, más de tantas que recibimos hoy en día. 

Ahora en serio, ¿de verdad planea Gates gastar mil millones de dólares de su propio dinero, junto con la misma cantidad por parte de inversores y, probablemente, algo de financiación pública, y ni inmutarse cuando se demuestre un fracaso? ¿De verdad ayuda eso al clima?

No hace falta hacer las cuentas para comprender lo que más de dos mil millones podrían hacer en el terreno de las renovables, y como esto llegaría mucho antes a los lugares más empobrecidos, a los que Gates supuestamente protege. 

La empresa financiera Lazard calculó en 2019 las diferentes maneras de producir megavatios hora de electricidad, sea con nuclear, con renovables, o con otras fuentes de energía. Como dice Amory Lovins en su artículo para Forbes: “La nueva energía nuclear costaría entre 118 y 192 dólares por megavatios hora (de los cuales 29 corresponden a los costes de operación), mientras que la solar podría costar entre 32 y 42 dólares, y la eólica entre 28 y 54”. 

Como insiste Lovins: “para proteger el clima, debemos ahorrar carbono al precio más bajo y lo antes posibles. Hay tres variables: carbono, costes y tiempo”. Y, “las opciones más caras ahorran menos carbono por dólar que las más baratas. Las opciones lentas ahorran menos carbono por año que las más rápidas. Incluso las opciones bajas en carbono, o con cero emisiones, pero caras, son demasiado caras y lentas, tanto que reducirían y retrasarían la protección climática”. 

Ahora mismo, los reactores TerraPower son solo un resplandor en los ojos de Gates. Como las fantasías sobre la vida en Marte, sus reactores de juguete no se materializarán en ningún lugar ni remotamente pronto como para aliviar la agonía de la crisis climática. E, incluso si apareciera, y cumpliera todos los requisitos de seguridad, se demostraria como un triunfo de la física, pero en absoluto económico o práctico. 

Ahora mismo, los reactores TerraPower son solo un resplandor en los ojos de Gates. Como las fantasías sobre la vida en Marte, sus reactores de juguete no se materializarán en ningún lugar ni remotamente pronto como para aliviar la agonía de la crisis climática. E, incluso si apareciera, y cumpliera todos los requisitos de seguridad, se demostraria como un triunfo de la física, pero en absoluto económico o práctico. 

Como ha evidenciado la falta de avance de los reactores modulares pequeños, no hay un mercado viable para reactores nuevos, ‘avanzados’ o no. Incluso la manufactura de cientos de reactores pequeños es imposible, dados los costes que solo se compensarían de haber cientos, quizás miles, de pedidos. 

Para mostrar lo alejado de la realidad nuclear que está Bill Gates, dice que va a tirar la toalla si lo que triunfa es la fusión. La fusión, dice él, es junto con la fisión y un “milagro por llegar”, las “únicas” maneras de “producir electricidad de manera barata y confiable”. 

Si, esta es la misma fusión de la que nos quedan tres décadas desde hace mucho, mucho tiempo. Y lo que nos espera. Esta es la misma fusión que necesita más energía de la que produce. La que succiona miles de millones en investigación que podrían destinarse a las renovables

La opción nuclear, tan ‘barata’ ella, es que ha visto los costes de dos nuevos reactores en Georgia, sin terminar, alcanzar los 21 mil millones en 2021, más del doble del coste original. Y lo que nos espera. Y es la misma fuente ‘confiable’ la que ha acabado con miles de personas en Texas a oscuras durante una helada, no la eólica.  

Hay una razón por la que no buscamos oro. No necesitamos dedicar años de nuestra vida en busca de gramos hasta conseguir una fortuna. La fiebre del oro se ha acabado. Y también, si acaso existió, la fiebre nuclear.

Gates quiere salvar vidas erradicando la malaria. Pero está feliz de exponer a la gente a la radiación y dejar atrás un legado de residuos tóxicos sin solución alguna. 

Miremos a nuestro alrededor. Además del desastre de Georgia, un proyecto muy similar en Carolina del Sur ha acabado sin finalizar y pasando la factura a los contribuyentes. En Reino Unido, Hitachi ha abandonado sus planes de construir centrales. Antes de eso, el plan de una con tres reactores en Cumbria, Inglaterra, vivió el mismo éxodo corporativo. El nuevo reactor de Bradwell está “en pausa” ahora mismo. 

Mientras tanto, los costes nucleares, en parte debido a sus enormes riesgos, siguen subiendo. Y los de las renovables, bajando. La energía solar y la eólica son las fuentes de producción energética más baratas y rápidas. La nuclear es la más cara y lenta. Así que si eliges gastar dos mil millones en engañadas nucleares, no estarás ayudando contra el desastre climático. Lo estás provocando. 

Traducción de Raul Sanchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Nucleares Cuando una nuclear cierra
El cierre de centrales nucleares es común, con 213 ya cerradas y solo 60 en construcción. Desmantelarlas es complejo, como en Almaraz I, cuyo proceso iniciará antes de 2027.
Energía nuclear
Corrupción ¿Más corrupción nuclear?
Georgia se suma a la lista de Estados que actúan en contra de los intereses de los contribuyentes.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.