Deportes
As Nosas: “Ver mulleres subindo a un podio e acadando éxitos empodera”

As Nosas é un xornal que busca darlle ao deporte feminino o protagonismo que merece. Falamos coa xornalista Silvia Carregal sobre o nacemento deste proxecto.

As Nosas Xornal Deportivo
Equipo de As Nosas
28 ene 2020 12:13

Falamos con Silvia Carregal sobre o nacemento do xornal deportivo As Nosas, un medio necesario para facer visible o deporte feminino xeralmente ignorado polos medios máis convencionais. Silvia cóntanos a idea tras deste proxecto así como o porqué do seu lema: Informar, visibilizar e empoderar.

Que é As Nosas e por que xorde este xornal?
A idea de pór en marcha un xornal sobre deporte feminino en Galicia xurdiu na redacción de Ártabra Comunicación, que é a empresa editora. Entre as persoas que conformamos o equipo hai varias con traxectoria como xornalistas deportivas, e a sensibilidade sobre cuestións de xénero é tamén un punto en común de todas nós. Así que sumando dúas e dúas, xurdiu. Somos comunicadoras. O que sabemos facer é comunicar, cada quen suma coa súa especialidade: redactando texto, tomando fotos ou gravando e editando vídeos, incluso o departamento de deseño gráfico aportou artellando un logotipo que cremos que nos define moi ben.

A sensibilidade sobre cuestións de xénero é un punto en común de todas nós

Por que é fundamental un xornal de deporte onde as mulleres son as protagonistas?
O máis importante de todo é que exista un xornal que faga visible o deporte feminino. Que haxa unha maioría de mulleres na redacción é bastante común en moitos medios, é certo que non tanto nos deportivos, pero por sorte iso está cambiando. Cando eu empecei no xornalismo foi precisamente cubrindo información deportiva, que sempre foi a miña paixón. Daquela eramos moi poucas, nunca entendín o motivo. Pero para min o importante é que se conte, e que se faga ben. 


Informar, visibilizar e empoderar: pódesnos contar algo máis sobre estas tres ideas bases de As Nosas?
Consideramos que é preciso informar por que as deportistas son noticia. Non se está a relatar con suficiente énfase, de aí a necesidade de facelo visible. Estamos, existimos, formamos parte do deporte, logo é natural que se nos vexa. E a terceira das cuestións, o empoderamento, vén dada pola posta en valor. Se se nos ve, se informamos sobre a muller e o deporte, se damos conta dos seus éxitos e logros, o camiño natural debera ser que a muller tomase consciencia de que é protagonista, de que acada logros e que é válida para moitos roles que non sempre se lle asignan. O deporte, ademais, é moito de marcarse metas e alcanzar obxectivos. Ver mulleres subindo a un podio, levantando trofeos e acadando éxitos empodera.


Téndese a pensar que o deporte feminino está destinado a un público feminino, pero isto é así?
Non é certo, pódese ver nos recintos deportivos. E, pola parte que nos toca, estámolo a comprobar a través das estatísticas. Aínda que é cedo para tirar conclusións sobre os datos das visitas, ata o de agora o xénero vai parello, incluso está a ser un chisco máis alto entre os homes. Diciamos na nosa presentación que Nosas é un xornal deportivo pensado para darlles o protagonismo que reclaman e merecen as mulleres no deporte en Galiza. Pero que, sendo un medio no que as mulleres son as protagonistas, está dirixido a toda a sociedade galega, non só ao segmento feminino. Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique. O deporte é deporte. Se te fixas, palabras como futbolista, haltera, ou atleta non teñen xénero.

Cremos que o deporte ten un público desexoso de consumir información máis aló do xénero de quen o practique

Pensades que o deporte feminino cada vez ten máis visibilidade? Credes que esta tendencia vai seguir mudando para mellor?
Nos últimos anos déronse pasos moi grandes no camiño da igualdade e na visibilidade. Pero aínda fica moito camiño por andar. Isto é unha maratón, unha proba de longo percorrido. Sería complicado pensar que se pode mudar de golpe algo que constitúe un cambio social e cultural. Son conceptos que temos no imaxinario común e que temos que mudar xuntos como sociedade. Está a pasar no deporte igual que está a acontecer noutros ámbitos da sociedade. Só pode ir a mellor porque non hai marcha atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Capitalismo
Montañismo Una '14 Orduak' de Tolosa sin Alpinismo Molotov
Las marchas de montaña se han masificado y, fagocitadas por el capitalismo, han perdido valores clásicos como el compañerismo, la solidaridad, el compartir y la empatía.
Infraestructuras
Infraestructuras El Ayuntamiento de Donostia descarta la construcción de un parque de surf en Antondegi
El consistorio de la capital guipuzcoana recalificará como terreno rural el área en la que la empresa Wavegarden pretendía colocar una piscina de olas artificiales
Deportes
Deportes Ilegales de Vallecas: rugby de barrio y deporte feminista
Este sábado 18 de mayo tuvo lugar el I Torneo Ilegales en Vallecas, una propuesta para fomentar el tejido social y los lazos entre mujeres de diversas generaciones.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.