Coronavirus
Sobre corentena e produtividade

“Poño no buscador dúas palabras: «produtividade» e «corentena», porque, inocente de min, penso que a rede me vai responder con cariño que non pasa nada, que é normal non ser quen de facer nada mentres estás pechada en catro paredes.”

Caracol En Cuarentena
Calendario en corentena. Patricia Reguero Ríos
22 abr 2020 17:05

“Como vou crear nada se paso os días intentando non volverme tola?”. Esa non son eu, esa é a miña amiga máis ben amigas, porque en realidade esa frase é unha mestura de tódalas veces que compañeiras me dixeron algo parecido estes días desesperada porque no seu traballo lle esixen un maior nivel de produción do normal porque «total, agora ten todo o tempo do mundo».

A min non fai falta que me esixan os demais, porque xa o fago eu sola. E parece que non son a única. Poño no buscador dúas palabras: «produtividade» e «corentena», porque, inocente de min, penso que a rede me vai responder con cariño que non pasa nada, que é normal non ser quen de facer nada mentres estás pechada en catro paredes. E digo inocente de min, porque o que me devolve o maior invento da era da velocidade é unha cadea de páxinas web que buscan de todo, menos tranquilizarme:

“Mejora tu productividad durante la cuarentena!”, “6 consejos para teletrabajar de forma eficiente”, “5 medidas para mejorar la productividad”, “6 recomendaciones para no disminuir la productividad”... E así, unha lista interminable de ‘tips’ para non deixar que esta situación nos pare.

Pero, a quen queremos enganar? Xa estamos parados. Parados non só fisicamente, senón que os nosos cerebros teñen que procesar o ‘castigo’ ao que lles temos sometidos. Neste caso, as nosas cabezas son coma esas crianzas que non entenden porque non poden saír fóra. Non sei os dos demais, pero os meus soños volvéronse máis intensos ca nunca. É coma se o meu subconsciente estivese tratando de compensar o feito de que non creo novos recordos máis aló do portal.

Leo a Leila Guerriero que á súa vez fala de El Eternauta, e penso cantas veces o ser humano imaxinou a súa propia aniquilación. “Cuando era chica, en noches quietas de invierno, me gustaba pensar en El Eternauta, la historieta en la que Buenos Aires amanece sumida bajo una nevada venenosa que mata a muchos y obliga a tantos otros a quedarse en sus casas. Fantaseaba con quedar atrapada, mi familia y yo, en nuestra casa cómoda y segura, nuestro nido de luz. Ya no quedan nidos de luz. Ni quedan nidos”. Por un momento entendo que o problema é que nos preocupamos tanto por estar cómodos, que acabamos creando xusto o contrario. Estabamos tan desexosos de ter o noso propio espazo, que creamos cárceres no canto deses niños que Guerriero estraña. Será por iso que a corentena se fai tan dura?

Xa me desviei outra vez do tema.

Pídennos tranquilidade e bo humor, e non me parece xusto. Sobre todo porque xunto con esa petición de calma, boa vontade ‘euquedonacasa’, bombardéasenos continuamente con todas as cousas que poderíamos aproveitar para facer mentres dura a corentena –aparte das terribles malas novas, claro–.

E non é só unha cuestión de teletraballo, as redes sociais están cheas de persoas amosándonos que nada nos debería parar, que isto é outra ‘oportunidade’ para reiventarnos. O Instagram, o Facebook, mesmo o Twitter son as plataformas onde xente de todo o mundo explica a receita saudable que deberías estar comendo, a posición de Ioga que podes conseguir facer esta corentena, as obras de arte que agora tes tempo de debuxar. Pero eu non podo. O meu día pasa entre intentar que me dea o sol porque leo que a falta continuada de vitamina D e mala para a saúde..., procurar facer exercicio estirándome entre o armario e a cama, comer, pensar na crise que se achega como un enorme tsunami que non podemos frear, e falar dalgún xeito cos meus seres queridos, a pesar que o que devezo e por darlles unha aperta.

E non podo evitar pensar que se eu, que teño unha xanela, non teño fillos e sigo podendo pagarme a luz e a auga quente non son quen de actuar como se nada pasara, non son quen de ‘producir’ que palabra tan traizoeira nin quero pensar en que “todo vai ir ben”, como vai querer toda a xente que ademais de polo virus, ten que preocuparse porque hai unha enfermidade social aínda maior que lles di que deberían seguir pagando o que non poden? Que deberían manter un sistema que non os quere manter a eles?

Non precisamos un cento de ‘coachers’ explicándonos que este é o noso momento para crear e para medrar. Precisamos persoas que con cariño nos digan que non pasa nada, que estamos xuntas nisto, pero de verdade. Que é normal querer berrar e chorar, sentirse desesperanzado, querer pasar algún día tirada no sofá e cabrearse con toda a publicidade positiva do banco Santander e de Amazon.

Porque temos moito no que pensar, moito que loitar e moito que coidar(nos), como para sorrir como se nada desde a nosa casa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#58106
23/4/2020 0:48

Grazas por este artigo, que saca o que realmente pensó. Grazas pola túa sensibilidade en verbas de andar por casa

0
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.