Coronavirus
La Fiscalía denuncia a miembros del PSOE de Extremadura por vacunarse irregularmente

En enero de este año, Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) presentó una denuncia contra cargos del PSOE extremeño por vacunarse irregularmente. Cuatro meses después, la Fiscalía denuncia posibles delitos de prevaricación y falsedad documental.
Vacunacion - 1
Vacunación contra la COVID-19.
@francisrc93
10 may 2021 12:09

La Fiscalía ha denunciado en los juzgados competentes a varios miembros del PSOE de Extremadura por haberse saltado, presuntamente, las listas oficiales de vacunación. Dos alcaldes (Amalio Robledo, de Valverde del Fresno, y María Trivió, de Higuera de la Serena), dos concejales (Ramón Jiménez, de Olivenza, y Soraya Cobos, edil socialista en Plasencia y directora del centro sociosanitario de la ciudad) y la directora del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Monserrat Rincón, que dimitió en enero de este año por este motivo), se podrían enfrentar a un posible delito de prevaricación y/o falsedad documental por haber cometido, según el informe de Fiscalía, una “evidente vulneración del protocolo de vacunación”.

Irene de Miguel, líder de Podemos Extremadura y portavoz de Unidas por Extremadura, en declaraciones a este medio, ha asegurado que “la Fiscalía nos da la razón: dice que hay que investigar a los cargos públicos que se vacunaron fraudulentamente saltándose la cola de las vacunas. Pero va más allá aún, y dice que no sólo esas personas tienen responsabilidad y pueden haber cometido un delito, sino también las personas que incluyeron a estos cargos públicos en la lista para ser vacunados antes de que les tocaran, de que les correspondiera su turno”.

La diputada de Unidas por Extremadura, quien fuera criticada duramente por Guillermo Fernández Vara (“es indecente, desde su posición privilegiada de 3.000 euros al mes, hablar de gente que no cobra un duro”, llegó a decir en sede parlamentaria) al denunciar a principios de año esta situación irregular, declara que “saltarse la cola de las vacunas en medio de una pandemia mundial, era poner en riesgo la vida de la gente más vulnerable, de las personas que están trabajando en primera línea contra el virus”. Defiende su denuncia de entonces porque “nos parecía corrupción y nos parecía de la peor, por eso presentamos ante la Fiscalía esa denuncia”.

Opinión
Vergüenza extremeña con V de vacuna
Los privilegios de la élite política extremeña pasan por considerar imprescindibles a los altos cargos mientras nuestros mayores aguardan una vacunación que no llega.

Hoy, con la Fiscalía denunciando lo que Unidas por Extremadura alertó en enero de este año, la diputada reconoce estar “bastante satisfecha con que la Fiscalía diga que hay que investigar. La corrupción no puede quedar impune, venga de donde venga. Nos parece irresponsable por parte del PSOE la actitud que tuvieron de mirar hacia otro lado, no querer investigar, y consideramos que en otras comunidades el PSOE sí asumió que había que depurar responsabilidades. Esperamos que si hay firmemente una sentencia, el PSOE asuma responsabilidades políticas por estar mirando hacia otro lado cuando la corrupción la tenían en casa”.

Se espera que en las próximas horas el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, haga declaraciones acerca de la denuncia de la Fiscalía. La última vez que se pronunció sobre esta corrupción no admitió haber cambiado el protocolo de vacunación y negó que ningún cargo de la Junta de Extremadura se vacunara fraudulentamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Sanidad pública
Opinión No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública
La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Una catástrofe simbólica evitada
De un Estado no se espera que ponga la salud de la ciudadanía en manos de negocios privados cuya prioridad, inevitablemente, es el negocio y no la salud.
#89677
11/5/2021 10:53

Vaya vergüenza, a qué espera el PSOE para depurar responsabilidades?

4
6
#89630
10/5/2021 18:07

PSOE en estado puro. Bravo por Podemos, a seguir denunciando las corruptelas

5
5
#89732
11/5/2021 14:49

bimba el bino

4
2
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.