Comunicación
Radiocaravana, una radio itinerante para el medio rural extremeño

En marcha una campaña de micromecenazgo para la creación de una radio libre, rural e itinerante en Extremadura. Una iniciativa para dar voz a los pueblos, para la transmisión de su memoria y para la comunicación.



Taller radio Jarandilla de la Vera
Taller de radio de ondas interculturales de AECOS, en Jarandilla de la Vera, Cáceres Sandra Chaparro

La pasada semana se inicio en la plataforma Goteo.org una campaña de micromecenazgo encaminada a lograr los fondos necesarios para poner en marcha Radiocaravana, un proyecto de radio libre itinerante en Extremadura. La iniciativa, encabezada por el escritor y comunicador placentino Juan Carlos Herrero Bermejo y la Asociación Historia Interminable de Carcaboso, consiste en una pequeña emisora de radio de 15 watios instalada en una caravana que, cada 3-4, días cambiará de ubicación “para recoger las impresiones, reflexiones y saber popular de las vecinas y vecinos de nuestro mundo rural, con el fin de darles voz y conservar esa sabiduría popular que poseen”.

Para lograr la puesta en marcha de este proyecto se requiere básicamente la compra de una caravana de menos de 750 kgs, de segunda mano, en la que montar un estudio radiofónico. El resto del material técnico (emisor, microfonía, etc.) ya está en manos de los promotores de este interesante proyecto. En sus propias palabras: “la misión de la caravana es simple. Viajará a los distintos pueblos de Extremadura, el primer día lo dedicaremos a informar al pueblo y los días siguientes convocaremos a todo y toda aquella que quiera acercarse acercarse a hablar con nosotros. Contactaremos con colectivos sociales locales y personalidades que destaquen por alguna cualidad concreta, dando especial relevancia a aquellos colectivos que se dediquen a trabajar en la conservación de las costumbres y, sobre todo, de la lengua extremeña”.

Consiste en una pequeña emisora de radio de 15 watios instalada en una caravana que, cada 3-4, días cambiará de ubicación “para recoger las impresiones, reflexiones y saber popular de las vecinas y vecinos de nuestro mundo rural"

La intención es recoger el máximo de material de la tradición oral y de la sabiduría popular de las personas mayores (costumbres, tradiciones, recetas, cultivos, fiestas, canciones, formas de sembrar y cosechar, etcétera) y colgar en forma de podcast estos testimonios en una web para que puedan perdurar y ser accesibles a cualquier persona interesada. También se harán programas con los jóvenes, de modo que puedan expresar sus inquietudes y desarrollar su espíritu crítico.

Se trata de una iniciativa participativa que quiere dar voz al mundo rural, un proyecto voluntario que se financiará ofreciendo a los ayuntamientos a precio muy asequible el traslado a su localidad y la emisión de programas,  que también se podrán seguir a través de la web en directo o en podcast. Un proyecto social “porque apuesta por abrir la comunicación a todo el mundo por igual y acercar los micrófonos a aquellas personas que habitualmente no se sienten escuchadas”. Un proyecto que sus promotores definen también como rural porque va dirigido a poblaciones de menos de 10.000 habitantes, igualitario y feminista, diverso y agroecológico, que dará voz y visibilidad tanto a las mujeres como a las iniciativas encaminadas a la sostenibilidad y el buen vivir.

El colectivo promotor de Radio Caravana se dirige a todas las personas que “se apasionen por la radio, la comunicación, el espíritu crítico, la libertad de expresión y el desarrollo rural de nuestros pueblos. Va también dirigido a sus ayuntamientos, que muchas veces cuentan con enormes dificultades para poder hacer saber qué es lo que sucede en sus localidades y para dar a conocer sus problemáticas. Por supuesto, va dirigido a todos los colectivos sociales de los distintos pueblos de Extremadura, que llevan años trabajando con denuedo por defender sus localidades y que muchas veces chocan con la barrera de la invisibilidad rural”.

Cuando restan más de 30 días de la campaña de micromecenazgo, Radio Caravana ha conseguido en una semana 1200 euros, casi una cuarta parte del mínimo necesario para arrancar (5500). Además de a través de Goteo.org, se pueden realizar donaciones vía Bizum, Paypal o transferencia a cuenta. Los fondos que lleguen por estas vías se ingresarán en la campaña de Goteo. Si al final no se consiguiera el objetivo de 5500 euros, se devolvería todo el dinero obtenido a las y los donantes. Las aportaciones pueden realizarse, además de en la plataforma Goteo.org,  en PayPal (corx28@gmail.com), y en Caja Almendralejo (en la cuenta ES15 3001 0053 0753 2001 2279). ParaBizum, en el teléfono 618946306.

Las personas inspiradoras de la iniciativa confían plenamente en que, entre todas y todos, se consiga el objetivo y pronto exista una emisora libre en el medio rural extremeño, tan necesitado de medios propios de comunicación y expresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Autogestión
Represión La Junta de Andalucía quiere callar el proyecto autogestionado Radio Almaina en Granada
El proyecto autogestionado Radio Almaina tacha de “censura política” que la Junta de Andalucía haya rechazado su solicitud de licencia de emisión a pesar de cumplir todos los requisitos legales
Radios libres
Periodistas en el exilio denuncian acoso a medios comunitarios en Guatemala
Periodistas amenazadas por el gobierno de Giammattei y exiliadas en Euskal Herria denuncian el acoso a los medios comunitarios de comunicación y la agencia de las transnacionales españolas como parte de la guerra de baja intensidad.
Radios libres
Aquí Radio Libre Extremadura: la historia extremeña de las radios libres de los 80
Tras el viaje por el punk extremeño y por los viejos fanzines del suroeste, llega otro repaso imprescindible a las ondas disidentes, a las radios libres y combativas de los 80.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.