Cine
Jiajie Yu: “Un Goya podría abrir a los actores y actrices de origen chino opciones de proyectos más interesantes, sin tantos clichés”

“Mi mirada hacia la comunidad china es a la vez interna y externa”, explica Jiajie Yu Yan, director del corto Xiao Xian, y cita a Jim Jarmusch, otro de sus referentes: “Él dice que ve su ciudad, Nueva York, como un turista. Yo también veo la cultura china como un extranjero”.

El director Jiajie Yu Yan
El director Jiajie Yu Yan.
30 nov 2019 06:00

Jiajie Yu Yan es el primer director español de origen chino con posibilidades de ganar un Premio Goya. Su cortometraje Xiao Xian, rodado en chino mandarín en Madrid y protagonizado por actrices chinas, está en la preselección de Mejor Cortometraje en la categoría de Ficción. Si lo ganara, seguiría la estela de hitos marcada por su familia, aunque jugando en otra categoría: hace más de 30 años, su abuelo y su padre abrieron uno de los primeros restaurantes chinos de Barcelona.

Migración
Crecer en un ‘chino’

Los jóvenes hijos e hijas de inmigrantes chinos nacidos en España o que migraron con poca edad se han visto, de pequeños, constreñidos físicamente a los restaurantes y bazares de ‘todo a 100’, y, de mayores, por una sociedad prejuiciosa, llena de estereotipos y estructuralmente racista.


Cuando le pregunto a este hijo de migrantes pioneros qué opina su familia sobre Xiao Xian, obra realizada como proyecto final del Máster Internacional en Cine Digital de EFTI, admite que está un poco confundida: “Nunca tuve un especial interés hacia la cultura china, pero de alguna manera, sentía que estaba en deuda, y este corto es mi manera de reencontrarme con mis orígenes. Ahora pregunto mucho más a mis padres sobre la historia familiar, y están sorprendidos por mi cambio de actitud”.

Fue su amor al cine asiático el que le ayudó a acercarse a la cultura de sus padres y a adoptar un ritmo contemplativo y pausado en sus obras, estilo característico de autores como Park Chan-wook: “Me gusta que haya pocos diálogos, que se exprese más con la imagen, los gestos y las miradas que con las palabras, las atmósferas oníricas y la estética extremadamente cuidada”.

“Mi mirada hacia la comunidad china es a la vez interna y externa”, explica Jiajie, y cita a Jim Jarmusch, otro de sus referentes: “Él dice que ve su ciudad, Nueva York, como un turista. Yo también veo la cultura china como un extranjero”.

Precisamente, su falta de competencias lingüísticas le hicieron “fracasar” cuando intentaba dirigir a las actrices en chino. “Al principio me hacía ilusión hablar con ellas en mandarín, pero enseguida nos dimos cuenta de que en español iba a ser más fácil para todos”, cuenta, como anécdota del rodaje.

“Mi visión es interna, pero extranjera —reitera—, si es que eso tiene sentido”, matiza, de manera insegura. El joven cineasta se muestra dubitativo pero honesto respecto a su identidad: “Todos mis amigos eran españoles y de adolescente no pensaba en qué términos me definía. Ahora, quizá, me identificaría como español de origen chino”.

Esta generación de jóvenes de origen chino que nacieron en España o que migraron muy pequeños, y sus diferencias con sus progenitores, quedan reflejadas en el cortometraje. “La protagonista, Xiao Xian, es obediente y responsable; e intenta mantenerse fiel a las tradiciones de sus padres. Su amiga, en cambio, es desinhibida, rebelde y abierta. Son dos visiones de la juventud china, que fluctúan entre lo oriental y lo occidental”, describe Jiajie Yu.

El reconocimiento por parte de la Academia de Xiao Xian podría ser un punto de partida para que el joven director realice en el futuro dos cortos y un largometraje que sigan explorando “historias sobre la comunidad china en España y abran, a los actores y actrices de origen chino, opciones de proyectos más interesantes, donde no tengan que fingir un supuesto acento chino que realmente no tienen, por ejemplo, y puedan interpretar personajes y no etiquetas raciales”.

El excesivo uso de los clichés “no ha afectado negativamente solo a la comunidad china, sino también a los espectadores en general, que se han hecho una idea totalmente errónea de qué es ser chino o ser español de origen chino”, señala Jiajie, que con Xiao Xian, ha pretendido, en cierta manera, “crear un cine más sano”.

El joven menciona su rechazo hacia el uso de culturas extranjeras “para añadir exotismo o internacionalidad en una determinada obra”, denunciando la instrumentalización de la inclusión racial “aprovechando que es una moda”, pues “en muchas ocasiones, ni siquiera hay un interés real hacia cierta cultura o comunidad”.

Xiao Xian nace, sin embargo, con la primera vocación de narrar una historia de amor y deseo, que prescinde de la etiqueta LGTB, porque “el género de la amiga de la que se enamora Xiao Xian no es importante para el funcionamiento del relato”. Sí contiene, por otra parte, una lectura de empoderamiento femenino, liberación y despertar sexual: “Lo interpreto como un viaje introspectivo de la protagonista; un oscuro cuento de hadas de descubrimiento y reconciliación con ella misma a raíz de lo que experimenta esa noche”.

Archivado en: Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
O Teleclube
O teleclube A desaparición de Paula é a protagonista do décimo terceiro episodio de 'O Teleclube'
Sonia Méndez estréase nas longametraxes de ficción con 'As Neves' un filme no que seguimos a un grupo de adolescentes e o por que dunha perda.
Cine
Obituario Roger Corman, rey de la serie B, administrador de la cultura ‘freak’ (y sus sesgos)
El autor de ‘El péndulo de la muerte’ dirigió un buen número de películas reivindicables y produjo algunas joyas peculiares dentro de sus pequeños imperios del cine ‘low cost’.
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.