Cárceles
¿Cuánto vale pasar por prisión?: las indemnizaciones en caso de absolución

Un reciente estudio ha evidenciado que depende de criterios subjetivos, pero con algunos patrones en común, donde determinados perfiles se benefician más que otros
Cárcel de Basauri
El Centro Penitenciario de Basauri. Joseba Barrenetxea
13 nov 2023 07:00

Parece complejo e inabarcable establecer un valor monetario para los efectos que tiene en la vida de una persona la privación de libertad. Unas consecuencias que han sido estudiadas y probadas, derivadas del aislamiento social y familiar, el entorno carcelario, el miedo, el trauma y el hacinamiento.

En el Estado español, la legislación contempla que aquellas personas que hayan sido ingresadas en prisión preventiva pero hayan sido finalmente absueltas tienen derecho a solicitar compensaciones monetarias por los daños causados por la prisión, pero cabe destacar que su valor ha decrecido enormemente y de forma gradual a través de los años. Además, un reciente estudio ha evidenciado que depende de criterios subjetivos, pero con algunos patrones en común, donde determinados perfiles se benefician más que otros. Ahora bien, ¿cuánto vale la vida de alguien en prisión si finalmente es absuelto?

El coste de un tiempo que no vuelve

Las consecuencias que tiene la cárcel sobre una persona son amplias y complejas, tanto a nivel físico como psicológico: desde las alteraciones sensoriales (problemas visuales y deterioro auditivo y olfativo), hasta la perturbación de las funciones vitales, trastornos musculares y una mayor exposición a patologías, sumado al potencial desarrollo de trastornos mentales, despersonalización y estrés post-traumático, entre otros. De hecho, existen reportes de que estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio hasta 23 veces más

¿Pero cuánto se paga a las personas que son absueltas tras una prisión preventiva indebida? La mencionada investigación, desarrollada por el jurista Gabriel Doménech y el economista Juan Luis Jiménez, exponen que la indemnización media en este tipo de casos ha pasado de 210 euros/día en 1990 a 24 euros/día en 2023, es decir, con una reducción del 87% desde 2019 respecto al período 1990-2010.

 A mayor número de días en prisión preventiva, menor es la cantidad por día obtenida

Además, también estiman una serie de patrones repetitivos en las compensaciones: a mayor número de días en prisión preventiva, menor es la cantidad por día obtenida. Por otro lado, quienes trabajan reciben mayores cuantías (un 38% más de media) que las personas en situación de desempleo, así como los acusados de delitos sexuales respecto a los imputados por tráfico de estupefacientes, y quienes acreditan haber sufrido “daños psicológicos o reputacionales extraordinarios”.

Cabe destacar que, tal y como señala el abogado penalista Daniel Amelang, no es que el hecho en sí mismo de estar en prisión preventiva indebida conlleve una indemnización, sino que se han de acreditar todos los perjuicios ocasionados y la cuantía la determinará cada magistrado.

“Todos los daños se tienen que acreditar, según la doctrina del Tribunal Supremo, no se pueden presuponer por el mero hecho de estar en prisión. Por ejemplo, la pérdida del trabajo, la pérdida de tu casa, si sufres algún perjuicio a nivel familiar como no haberte podido despedir de algún ser querido a punto de fallecer, los daños psicológicos que se puedan demostrar con un informe a raíz de la entrada en prisión… Una vez acreditado, queda al criterio arbitrario y subjetivo del juez decidir cuánto se tiene que indemnizar” explica Amelang.

Indemnización y represión

En este sentido, un caso a destacar es el de la reciente sentencia de uno de los jóvenes absueltos tras la polémica Operación ICE, una de las operaciones policiales más sonadas contra el anarquismo en el Estado español en la última década. En el marco de la misma, seis personas de entre 19 y 23 años identificadas dentro del estilo de vida Straight Edge fueron detenidas en sus casas, registradas e investigadas, acusadas de “terrorismo anarquista”, dos de ellas llegando a ingresar en prisión sin fianza en 2015.

Finalmente, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió a todos los acusados en 2018. Uno de ellos fue Nahuel, retenido en preventiva 16 meses, y el otro un joven liberado 16 días tras su entrada en la cárcel, al que ahora el Ministerio de Justicia está condenado a indemnizar con 1.660 euros, una cuantía 4 veces superior a la media.

Los policías, guardias civiles y militares, así como otros empleados públicos, reciben una compensación diaria destacadamente superior

“Es una forma de reconocer lo que era todo este caso en el que les encarcelaron sin que hubiera prueba de ningún tipo, la gravedad de las acusaciones, lo jóvenes que eran, el impacto mediático que tuvo todo esto… En este caso concreto, él estuvo 16 días y se le indemniza con 103 euros diarios como forma de reconocer la gravedad de las actuaciones”, señala Amelang como abogado de la causa.

En esta línea, cabe destacar que de acuerdo con la investigación citada más arriba, los policías, guardias civiles y militares, así como otros empleados públicos, reciben una compensación diaria destacadamente superior (un 171% más, en el caso de los policías) a la del resto de demandantes, 780 euros diarios de media. “Los jueces de forma subjetiva consideran que han visto su carrera y honorabilidad manchada y perjudicada como empleados públicos. Lo cierto es que es el sector que recibe indemnizaciones más altas por prisión indebida”, expone el jurista.

Archivado en: Libertades Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Contra el olvido La cárcel-museo de Badajoz
De cárcel a museo, del dolor al olvido, de la COPEL al arte de vanguardia sobrevolando nuestra memoria.
Salud
PRECARIEDAD ALIMENTARIA El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado
La empresa sevillana Plataforma Fermar acumula cinco multas por ofrecer comida en mal estado en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Gobierno Vasco para las cárceles.
Racismo
Análisis Corporativismo racial penitenciario
Las personas migrantes en situación irregular, si se hallan en la cárcel no tienen ningún problema administrativo para trabajar, pero estando en libertad deben empezar el arduo camino de regularizar su situación administrativa.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.