Baleares
Familias apoyan al instituto de Mallorca denunciado por Abogados Cristianos por leer en clase un cómic lésbico

El padre de una alumna de 2º de ESO ha denunciado al centro y al docente a través de Abogados Cristianos por distribución de pornografía.
Abogados cristianos mallorca
Los denunciantes del centro y del profesor.

Pasaban pocos días de las elecciones y una polémica inédita saltaba en el instituto de Porreres, Mallorca: un padre acusaba al centro y a uno de sus profesores de fomentar la pornografía entre menores porque en clase de lengua castellana estaban leyendo el cómic de Julie Maroh El azul es un color cálido. Lo hacía delante del Juzgado de Instancia número 1 de Palma y a través de Abogados Cristianos y su portavoz, Norberto Domínguez, que viajó hasta la capital balear. La cuestión quizás no hubiera ido más allá si no fuera porque el diputado de Vox en Baleares, Jorge Campos, también arremetió contra el libro y declaró que desde las aulas se está distribuyendo material pornográfico a los adolescentes.

Posteriormente, tanto la asociación por la defensa de los derechos LGTBI en esta comunidad, Ben Amics, como expertos en sexualidad y asociaciones de familias de alumnos se han mostrado a favor de la adecuación del libro para fomentar la educación afectivo-sexual (EAS). De hecho, el cómic que inspiró la película La vida de Adèle forma parte del material sobre diversidad sexual y de género que el Gobierno pone a disposición de los docentes.

Sexualidad
El porno se convierte en el profesor de sexualidad a partir de los 12 años
El 82% de los chicos, el 61% de las personas no binarias y el 40% de las chicas consume pornografía con frecuencia. Ellos casi a diario, ellas semanalmente o al mes.

En este sentido, el vicepresidente de Ben Amics, Jan Gómez, está convencido que “la denuncia no tiene cabida y va a ser archivada en fiscalía”. La entidad considera que Vox está usando la diversidad sexual “como arma arrojadiza” y creando “alarma social donde no la hay”. Para Gómez, la mejor muestra es que “en todos los años que Ben Amics lleva haciendo intervenciones en centros educativos con familias, alumnado y profesorado, más de diez, jamás nos hemos encontrado con una situación así, ni mucho menos que una tercera organización denunciase ante la fiscalía por incorporar derechos humanos en clase”.

Para Ben Amics y las personas expertas en sexualidad consultadas, la cuestión de fondo es contar con la mejor coeducación afectiva y sexual en las escuelas e institutos. “Hay que hablar de las emociones, del amor y del sexo en las aulas”, afirma Lluís Ballester, doctor en sociología. Asegura que “tanto los niños y niñas como los adolescentes tienen que satisfacer su curiosidad por estos temas y materiales como “El azul es un color cálido”, que no tiene ninguna connotación pornográfica, les estimulan a debatir sobre el deseo”.

Ballester es uno de los autores del estudio Pornografia a les Illes Balears, publicado a mediados de mayo, en el que se alerta del aumento del consumo pornográfico entre menores en esta Comunidad. Una de las conclusiones del documento es que el 90,5% de los adolescentes ha mirado videos pornográficos de manera regular en los últimos años y el 31% dedica más de 5 horas a la semana a esta práctica. “La curiosidad sexual se canaliza a través de internet”, explica el investigador, y esto “tiene un fuerte impacto emocional en los adolescentes”.

El 90,5% de los adolescentes ha mirado videos pornográficos de manera regular en los últimos años y el 31% dedica más de 5 horas a la semana a esta práctica

Han comprobado que el consumo de este tipo de audiovisuales se ha traducido en “un incremento del rechazo al propio cuerpo y un aumento de las variantes de agresión sexual, como puede ser escupir a la pareja o asfixiarla, además de una ansiedad por no poder dedicarles más tiempo a estas películas”. Una solución, para el sociólogo, podría ser esta: “Hace falta crear material adecuado a las edades del alumnado, formar a más personas en los centros y realizar informes de evaluación porque, aunque la educación afectivo-sexual sea un tema transversal, tiene que tratarse con regularidad, como las matemáticas o la lengua”.

Las leyes de educación autonómica y estatal establecen la obligatoriedad de educar desde la perspectiva de la diversidad de género y familia, además de introducir en los proyectos de centro la educación afectivo-sexual, y deja al equipo docente la libertad de decidir el cómo

Valoración de la FAPA

Otra voz a favor de la idoneidad del cómic de Julie Maroh en una clase de 2º de ESO es la de la La Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas, la FAPA. Su portavoz, Cristina Conti, recuerda que “el cómic cuenta cómo se desarrolla una historia de amor entre dos chicas a lo largo del tiempo” y destaca que “su lectura en el aula ha sido acompañada y ha generado debate, lo que es un derecho del alumnado”. La FAPA considera que “los adolescentes tienen que ser educados sexualmente también por los profesores, que suelen tener muchísimas herramientas a su disposición, y no solo por las familias”. 

Las leyes de educación autonómica y estatal establecen la obligatoriedad de educar desde la perspectiva de la diversidad de género y familia, además de introducir en los proyectos de centro la educación afectivo-sexual, y deja al equipo docente la libertad de decidir el cómo. En el Institut Emili Darder de Palma, por ejemplo, hablan de la afectividad en la hora de tutoría, si es que así se decide asambleariamente. “Decidimos un tema, diseñamos una actividad y la desarrollamos juntos”, explica la directora del centro, Aina Gayà. Aquí, como apuntaba el portavoz de Ben Amics, tampoco han tenido problemas ni con familias ni con alumnos o alumnas. “Las relaciones lésbicas y la transexualidad, por poner solo algunos casos de realidades vividas en las aulas, se perciben con total normalidad”, asegura Gayà. 

Por otro lado, cada dos semanas, un enfermero o enfermera del PAC de Son Pizà visita el instituto y ofrece consulta a los alumnos que piden cita. A partir de allí, se les hace un seguimiento. Además, los mismos profesionales dan charlas sobre sexualidad. En 2º de ESO se centran en la afectividad, y a partir de 3º, incluyen temáticas como los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión sexual.

Sexualidad
Salud sexual Las infecciones de transmisión sexual se duplican en la adolescencia y los pediatras señalan a la influencia del porno
El 50% de los adolescentes de entre 14 y 18 años consumen porno algo que, en palabras de pediatras, les familiariza con las prácticas de riesgo. Entre 2016 y 2019 la incidencia de gonococo, clamidia y sífilis se ha duplicado en los jóvenes de 15 a 19 años en España.

Calvià

Dentro del panorama balear, destaca la importancia que el municipio de Calvià le ha dado a la educación afectiva y sexual. En abril de 2021, el ayuntamiento presentó el primer estudio local sobre EAS del Estado, que dio paso a un programa piloto en todos los centros educativos del consistorio, incluidas las guarderías. El documento, elaborado por el Servicio de Igualdad a partir de una muestra de 1.156 personas, concluía que la mitad del alumnado de secundaria no estaba satisfecho con la información que había recibido desde el instituto y resolvían sus dudas, curiosidades e intereses con amigos y amigas. En lo que se refiere a creencias tóxicas, dos de cada cinco consideraban los celos como un hecho normal en las relaciones de pareja.

Sandra Sedano dirije el Servicio de Igualdad de Calvià y forma parte del equipo de investigación del estudio sobre pornografía de la Universitat de les Illes Balears (UIB) mencionado anteriormente. Asegura que el documento municipal les dio muchas pistas para saber hacia dónde enfocarse. “Dejó patente que, para los adolescentes, las amistades e internet tienen mucho poder y que, en las familias, las madres se muestran más comunicativas”, explica. Por otro lado, demostró que “padres y madres suelen tener una percepción errónea en lo que al consumo de pornografía de los adolescentes se refiere, ya que solo un 14% declararon creer que sus hijos e hijas acceden a este tipo de películas y el estudio apunta que el porcentaje era del 56%”. En la franja que va de los 14 a los 18 años, esta práctica llegaba al 61,8%.

A la vez que se presentó el estudio, el ayuntamiento puso en marcha un plan piloto. El programa se ha desarrollado en los dos últimos cursos y “se enfoca al triángulo docente-alumnado-familia”, declara Sedano. A través de talleres centrados en el cuerpo, el deseo y la afectividad, se trabajan todas las cuestiones que generan dudas. Para la psicopedagoga es básico “adaptar las actividades a la edad de las personas y contar más con las familias, a las que les continúa costando sumarse al programa”. Polémicas, en Calvià, tampoco recuerdan ninguna.

Después de todo, queda claro que la educación en la diversidad y la tolerancia no es un problema en las aulas de los institutos de Baleares, sino una realidad tozuda, a pesar de los gritos discordantes que pretenden politizarla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Derechos LGTBI+ Las asociaciones LGTBI+ dejan la organización del Gay Games en València
La Fundació València Diversitat, Lambda, Avegal y Dracs acusan a PP y Vox de secuestrar el proyecto y de aplicar políticas de recorte de derechos LGTBIQ+.
LGTBIAQ+
Lgtbifobia En España se han denunciado 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% se registró como acto de odio
Desde 2019, según la FELGTBI+, se han denunciado en el Estado español 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% es reconocido por la Administración como acto de odio.
Bucellarius
12/6/2023 13:12

Hola! Habéis utilizado el dead name del autor. Su nombre es Jul' Maroh. Saludos!

1
0
Sirianta
Sirianta
13/6/2023 15:49

No conocía el término y su comentario me ha hecho buscarlo. Gracias.

0
0
Paco Caro
11/6/2023 10:58

Pero si es la derecha española la que defiende el negocio de la pornografía, y la libertad de los padres para no educar, o para educar en el prejuicio, la mentira y la exclusión. Ojalá ese comic fuese la “pornografía” que consumiesen nuestros menores. Desgraciadamente, la que de verdad consumen, trata de violaciones en grupo a mujeres. Esa es la educación sexual que la derecha quiere.

2
0
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Más noticias
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y

Recomendadas

Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.