Adicciones
Adicciones comportamentales: el peligro que llega

La Universidad de Extremadura aborda en un curso internacional denominado Prevención de Adicciones Conductuales. Introducción a la perspectiva de género (29-30 de septiembre de 2022) las nuevas dependencias emergentes.
E3 Imaxe 2
Foto: GameSpot

Si nos viéramos en la tesitura de comenzar este artículo por el final, sin miedo a hacer spoiler, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que el ser humano está predispuesto a caer en la adicción. Algunos individuos con más predisposición que otros, eso sí. Pero sin lugar a dudas somos “adiccionables“. Esta predisposición innata a la dependencia no es exclusiva de nuestra especie y responde a unos criterios de naturalidad y normalidad.

Cualquier sistema vital está ligado a una serie de acciones que perpetúan su forma de vida. Estas acciones vitales suelen proporcionar una experiencia gratificante que incita al organismo correspondiente a repetirlas. Cuando una acción es buena, se activa el mecanismo cerebral de recompensa que nos incita a repetir la acción. En la otra cara de la moneda encontramos, de igual manera que el propio instinto de supervivencia lleva a los organismos a rechazar experiencias dolorosas. Las acciones repetidas en el tiempo pueden por lo tanto justificarse y explicarse a través de un sistema de premio y recompensa.

Evidentemente, este sistema puede ser muy sencillo o muy complejo dependiendo del tipo de organismo y de sus formas organizativas. La alimentación y la reproducción suelen responder a estímulos gratificantes mientras que el dolor alerta de una situación de peligro, la necesidad biológica de buscar refugio para protegerse (Comida, querida y guarida, diría el antropólogo extremeño Luis Uriarte -como cita homenaje a título póstumo-.)

Pero ya no somos homínidos buscando satisfacer nuestras necesidades básicas. La sociedad de consumo y tecnificada en la que vivimos agrava el problema de las adicciones: por un lado hay muchos estímulos nuevos, un mecanismo que incita al consumo compulsivo de experiencias y objetos y una serie de recursos dispuestos a hacernos caer en conductas problemáticas. Además, el desarrollo de la neurociencia hace que los productos y servicios sean irremediablemente apetecibles. Y a partir de aquí se despliega un nutrido catálogo de estímulos potencialmente adictivos. Se trata de las adicciones adicciones emergentes, que están llegando o por llegar.

Somos débiles y cada vez lo seremos más, pues el producto ofrecido se presentará ante nuestros ojos como un inocente pasatiempo, un nuevo modelo de ocio. Sin embargo, iremos sucumbiendo de manera irremediable

Somos débiles y cada vez lo seremos más, pues el producto ofrecido se presentará ante nuestros ojos como un inocente pasatiempo, un nuevo modelo de ocio. Sin embargo, iremos sucumbiendo de manera irremediable. Se ha puesto la alarma social en las casas de apuestas, por el perjuicio económico directo que lastra a las economías más débiles. Pero escondidas en las estanterías del centro comercial o del app store se encuentran nuevas invenciones que acabarán por imponerse a corto o medio plazo, siempre con la intención de acaparar nuestra atención e interés, en detrimento, en casos extremos, de la persona.

Dentro de este paradigma que estudia adicciones en la que no hay sustancia, sino que es un comportamiento el que absorbe la voluntad del usuario, este jueves y viernes próximos se celebrará en Badajoz el curso “Prevención de Adicciones Conductuales. Introducción a la perspectiva de género”. Está incluido en el programa XXIII Cursos internacionales de verano-otoño de la UEx. Sus objetivos son reflexionar sobre la aparición de nuevas formas de dependencia, analizar la conducta adictiva desde la perspectiva de género y estudiar los subsistemas generados en torno a las adicciones conductuales.

Archivado en: Adicciones Adicciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Adicciones
Adicciones Navidad: regalar, celebrar y... consumir
Para las personas con adicciones, la Navidad no es una época fácil: los riesgos de consumo se multiplican por la accesibilidad a sustancias, las situaciones de presión social y la variabilidad emocional.
Juventud
Tecnología Uso del móvil en menores: la prohibición no puede ser la solución
Como adultos podemos intentar ayudar a los más jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico y aplicarlo también a las nuevas tecnologías.
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio El fantasma de la adicción, más cerca de lo que creemos
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
La vida y ya
La vida y ya Ni con un “sí” ni con un “no”
Cuando alguien afirma (de hecho mucha gente lo afirma) que la educación tiene que ser neutra siempre pienso lo mismo: es imposible.

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.

Recomendadas

México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.