9 d'octubre
El antifascismo gana la partida otro 9 d'Octubre en el País Valencià

Frente a otras concentraciones de extrema derecha que apenas lograron reunir a unas decenas de personas, cerca de mil antifascistas se reunieron ayer en la Plaça del Ajuntament para reivindicar una València libre de odio.

Diada País Valencià 2020 - 6
Concentració antifeixista pel 9 d'Octubre de l'any 2020 en València Mathias Rodríguez
10 oct 2020 12:15

Aunque durante la mañana del 9 d'Octubre había algunas acciones convocadas para celebrar la Diada del País Valencià, la mayoría de actos estaban previstos por la tarde. Dentro de ellos, en València la agenda del día informaba de una concentración simbólica por parte de la Comissió 9 d'Octubre y de Acció Cultural del País Valencià que se celebró frente a Les Corts Valencianes. Ambos colectivos reclamaron en el acto igualdad lingüística mediante una ley así como la reciprocidad de las radios y televisiones que emiten en català dentro de los diferentes territorios del Estado.

Mientras, a las seis de la tarde, en el Parterre, un reducido grupo de blaveros impulsaban un acto frente a la estatua Jaume I que consiguió reunir a unas ocho decenas de personas. Sin embargo, la afluencia real del acto de celebración llegó con el inicio de la convocatoria antifascista en la céntrica plaza del Ayuntamiento de València, cuando una columna de manifestantes que previamente había recorrido las calles de la ciudad, colectivos convocantes y ciudadanía, se reunieron frente al consistorio para reivindicar una València libre de odio.

Unas mil personas acudieron a la cita. Entre las consignas del día, se escuchaban las de “València serà la tomba del feixisme” (València será la tumba del fascismo), “els carrers seran sempre nostres” (Las calles serán siempre nuestras) o, con más fuerza, “Guillem Agulló ni oblit ni perdó” (Guillem Agulló ni olvido ni perdón) en memoria del joven antifascista asesinado por un neonazi, cuya historia se ha llevado recientemente a las televisiones catalana, valenciana y balear. 

Tras la concentración en la plaza, donde no hubo ningún altercado, la columna se desplazó hacia el barrio de Benimaclet, donde terminó el evento.

Diada País Valencià 2020 - 1
Ampliar
Grups blavers es concentren front a l'estatua de Jaume I dins el Parterre sense massa afluència
Grups blavers es concentren front a l'estatua de Jaume I dins el Parterre sense massa afluència
Diada País Valencià 2020 - 2
Ampliar
Les banderes d'Espanya i la banda blava protagonitzen l'event
Les banderes d'Espanya i la banda blava protagonitzen l'event
Diada País Valencià 2020 - 3
Ampliar
Només prop a vuit decenes de persones van passar pel Parterre per la concentració de l'associació Mi Terra
Només prop a vuit decenes de persones van passar pel Parterre per la concentració de l'associació Mi Terra
Diada País Valencià 2020 - 4
Ampliar
Banderes antifeixistes i de grups d'esquerra durant la multitudinària concentració front l'Ajuntament
Banderes antifeixistes i de grups d'esquerra durant la multitudinària concentració front l'Ajuntament
Diada País Valencià 2020 - 5
Ampliar
Unes mil persones acudeixen a la crida antifeixista el 9 d'Octubre en València
Unes mil persones acudeixen a la crida antifeixista el 9 d'Octubre en València
Diada País Valencià 2020 - 7
Ampliar
"València serà la tomba del feixisme" va ser una de les consignes més repetides
"València serà la tomba del feixisme" va ser una de les consignes més repetides
Diada País Valencià 2020 - 8
Ampliar
El coronavirus no atura als manifestants de València pel 9 d'Octubre
El coronavirus no atura als manifestants de València pel 9 d'Octubre
Un jove fa fotografies de la concentració pel 9 d'Octubre
Diada País Valencià 2020 - 11
Ampliar
El bloc antifeixiste va avançar cap a Benimaclet després de l'acte front l'Ajuntament
El bloc antifeixiste va avançar cap a Benimaclet després de l'acte front l'Ajuntament
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública
#71760
12/10/2020 6:34

si los fascistas son los que llevan la bandera catalana en valencia verguenza.

0
0
#71721
10/10/2020 23:42

Y vosotros henchidos de orgullo al poner esas fotos con banderas independentistas. Traidores.

0
2
doctoranimacion
11/10/2020 12:10

Orgulloso de ser antifascistas e internacionalista

1
0
Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.
México
Análisis México La nueva presidenta tomará el poder en un México acechado por el crimen organizado
La tarea de gobernar para la próxima presidenta mexicana irá más allá de atender el crimen organizado, los feminicidios, las personas desaparecidas y un reforzado papel del ejército
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
México
Elecciones en México Raquel Gutiérrez: “La próxima presidenta hereda un país roto, muy polarizado, muy militarizado y muy violento”
La profesora, activista y pensadora mexicana se toma un momento para reflexionar sobre el panorama político, económico y social que deberá enfrentar la próxima presidenta de México, que se elige este 2 de junio
Análisis
Análisis Corea, la desnuclearización imposible
¿Cómo logró Corea del Norte desarrollar su programa nuclear? ¿Es real la posibilidad de una desnuclearización?

Últimas

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel, se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De concesiones y manifestaciones
VV.AA.
Nueva entrega del noticiero sonoro quincenal de El Salto Radio
Opinión
Opinión ¿Por qué mienten tanto las derechas?
Las derechas saben que el capitalismo está caducando y no quieren asumirlo, porque entonces ¿cómo iban a mantener su poder y riqueza?, ¿quién los apoyaría si dijeran que necesitan guerras para capear sus crisis y ganar más dinero?
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.

Recomendadas

Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.